/ miércoles 10 de enero de 2018

INE se protege ante posibles hackeos en las próximas elecciones

Serán tres sistemas con los que contará el órgano electoral en los comicios, para evitar que el Conteo Rápido sea vulnerado

El Instituto Nacional Electoral implementó tres sistemas de seguridad cibernética para evitar que Programa de Resultados Electorales Preliminar (PREP) o el Conteo Rápido sean hackeados, durante las próximas elecciones.

El consejero Marco Antonio Baños aseguró que los tres sistemas de seguridad son los siguientes: un sistema que contrataron con la empresa Telcel que encripta toda la información que envíe por vía electrónica el Instituto sobre las elecciones, el cual es el más seguro que ofrecer este proveedor a sus clientes.

El segundo filtro de seguridad es la contratación de una empresa que vigilará posibles focos de riesgo de hackeo o bloqueo de la información.

“En el lejano supuesto de que suceda, la empresa lo va a detectar e informar. Esos sistemas ya se están monitoreando”, comentó Baños Martínez.

Marco Antonio Baños Martínez, consejero del INE

 

El último filtro atenderá casos de emergencia: en el supuesto escenario que la noche del 1 de julio el PREP o el Conteo Rápido presenten algún problema, especialistas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) tomarán las riendas del sistema para garantizar que la información siga fluyendo.

“El IPN nos dirá cómo darle continuidad a la información en el caso de que se detuviera la aplicación de uno de los programas más importantes como puede ser el Conteo Rápido o el PREP, por decir alguno de los que nos interesan, o el sistema de información sobre la jornada electoral”, añadió el consejero.

Que la información del Conteo Rápido y del PREP sea fluida y transparente la noche del 1 de julio es vital para darle credibilidad a los resultados de los comicios, según ha definido el Consejo General del INE respecto a estos dos programas.

Te interesa:

El PREP es el sistema donde cualquier ciudadano puede ver en tiempo real cómo van registrándose las actas de resultados de las casillas, mientras que con el Conteo Rápido saldrá el consejero presidente, Lorenzo Córdova, a las 23 horas del 1 de julio a decir quién ganó la Presidencia de la República, y las nueve gubernaturas en juego ese día. De quedar dudas sobre la confiabilidad de los datos, la credibilidad de los resultados de esa noche estaría en juego.

Con estas medidas, el INE se está blindando de posibles ataques cibernéticos durante los comicios de este año en diferentes partes del mundo, los cuales podrían venir de agentes como el gobierno ruso, según han advertido personas como el ex agente de la CIA Edward Snowden, o el consejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos, H.R. McMaster.

El Instituto Nacional Electoral implementó tres sistemas de seguridad cibernética para evitar que Programa de Resultados Electorales Preliminar (PREP) o el Conteo Rápido sean hackeados, durante las próximas elecciones.

El consejero Marco Antonio Baños aseguró que los tres sistemas de seguridad son los siguientes: un sistema que contrataron con la empresa Telcel que encripta toda la información que envíe por vía electrónica el Instituto sobre las elecciones, el cual es el más seguro que ofrecer este proveedor a sus clientes.

El segundo filtro de seguridad es la contratación de una empresa que vigilará posibles focos de riesgo de hackeo o bloqueo de la información.

“En el lejano supuesto de que suceda, la empresa lo va a detectar e informar. Esos sistemas ya se están monitoreando”, comentó Baños Martínez.

Marco Antonio Baños Martínez, consejero del INE

 

El último filtro atenderá casos de emergencia: en el supuesto escenario que la noche del 1 de julio el PREP o el Conteo Rápido presenten algún problema, especialistas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) tomarán las riendas del sistema para garantizar que la información siga fluyendo.

“El IPN nos dirá cómo darle continuidad a la información en el caso de que se detuviera la aplicación de uno de los programas más importantes como puede ser el Conteo Rápido o el PREP, por decir alguno de los que nos interesan, o el sistema de información sobre la jornada electoral”, añadió el consejero.

Que la información del Conteo Rápido y del PREP sea fluida y transparente la noche del 1 de julio es vital para darle credibilidad a los resultados de los comicios, según ha definido el Consejo General del INE respecto a estos dos programas.

Te interesa:

El PREP es el sistema donde cualquier ciudadano puede ver en tiempo real cómo van registrándose las actas de resultados de las casillas, mientras que con el Conteo Rápido saldrá el consejero presidente, Lorenzo Córdova, a las 23 horas del 1 de julio a decir quién ganó la Presidencia de la República, y las nueve gubernaturas en juego ese día. De quedar dudas sobre la confiabilidad de los datos, la credibilidad de los resultados de esa noche estaría en juego.

Con estas medidas, el INE se está blindando de posibles ataques cibernéticos durante los comicios de este año en diferentes partes del mundo, los cuales podrían venir de agentes como el gobierno ruso, según han advertido personas como el ex agente de la CIA Edward Snowden, o el consejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos, H.R. McMaster.

Policiaca

Chocan en motos acuáticas y quedan lesionados, en Mazatlán

Colisión de Jet Skis cerca de Isla Venados deja a dos personas heridas

Policiaca

Quemadores ‘dejan llorando’ a 18 bañistas en playas mazatecas

Los salvavidas tuvieron un Día del Padre muy activo al brindar apoyo a estas personas, rescatar del mar a dos más y poner ante el Juez Cívico a cinco personas por diversas faltas

Policiaca

Se roban una Harley-Davison en la colonia Independencia, en Mazatlán

De acuerdo con la información recabada, el atraco ocurrió la tarde de este sábado en el sector antes mencionado

Local

¿Cómo serán gobernados los municipios sinaloenses? Te lo contamos

Morena y el Verde ganan 15 municipios, mientras que PRI-PAN-PRD-PAS tres, y MC y PT uno

Local

El aumento del abandono y maltrato animal destaca la necesidad de mayor atención

La fundación Amigos de los Animales atiende múltiples casos de maltrato al día

Local

Fiscalía acepta rezago en carpetas de investigación por abuso policiaco en Mazatlán 

El problema se arrastra desde 2016, dice Arnoldo Serrano Castro, vicefiscal en la zona sur