/ lunes 19 de febrero de 2018

INE prohíbe debates durante intercampañas

Este criterio, que se aplicará a partir de hoy y hasta el fin de las precampañas el 29 de marzo, surgió de una petición de los partidos Morena y del Trabajo

Durante el periodo de intercampañas los candidatos a cualquier cargo de elección popular tiene prohibido participar en debates por cualquier medio, ya sea radio, televisión o redes sociales, esto de acuerdo a los criterios aprobados por el Instituto Nacional Electoral; sin embargo, sí podrán estar en mesas redonda o de análisis donde sólo esté un candidato.


“¿Pueden dar una entrevista? Sí, ¿Pueden estar una mesa de análisis o mesa redonda? Sí, pero si hay dos más aspirantes, se entiende que es un debate y eso está venturosamente como algo prohibido por el Consejo General hasta que no arranquen las campañas”, explicó el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello.


Esta prohibición al debate incluye las redes sociales, por lo que están imposibilidades de cruzar ideas o propuestas con otros políticos que compitan por el mismo cargo ya sea en Twitter o Facebook.


Este criterio, que se aplicará a partir de hoy y hasta el fin de las precampañas el 29 de marzo, surgió de una petición de los partidos Morena y del Trabajo al Consejo General para que definiera qué pueden hacer y qué no pueden hacer sus candidatos durante este periodo.

Durante el periodo de intercampañas los candidatos a cualquier cargo de elección popular tiene prohibido participar en debates por cualquier medio, ya sea radio, televisión o redes sociales, esto de acuerdo a los criterios aprobados por el Instituto Nacional Electoral; sin embargo, sí podrán estar en mesas redonda o de análisis donde sólo esté un candidato.


“¿Pueden dar una entrevista? Sí, ¿Pueden estar una mesa de análisis o mesa redonda? Sí, pero si hay dos más aspirantes, se entiende que es un debate y eso está venturosamente como algo prohibido por el Consejo General hasta que no arranquen las campañas”, explicó el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello.


Esta prohibición al debate incluye las redes sociales, por lo que están imposibilidades de cruzar ideas o propuestas con otros políticos que compitan por el mismo cargo ya sea en Twitter o Facebook.


Este criterio, que se aplicará a partir de hoy y hasta el fin de las precampañas el 29 de marzo, surgió de una petición de los partidos Morena y del Trabajo al Consejo General para que definiera qué pueden hacer y qué no pueden hacer sus candidatos durante este periodo.

Local

Por calor, Protección Civil de Mazatlán llama a votar temprano

El pronóstico para este domingo en el puerto es de 38 grados

Local

La marihuana, la droga más consumida por adolescentes de 11 a 17 años en Mazatlán

Entre enero y marzo de este año se han registrado más de 200 casos, reporta el Centro de Integración Juvenil en el puerto

Policiaca

En Rosario, un hombre cae de un tractor y muere

La víctima fue identificada como Fortino, de 55 años

Turismo

Hoteles de Mazatlán auxiliarán a turistas para votar en casillas especiales

Se capacita al personal para que brinde información a los visitantes sobre dónde podrán emitir su sufragio; prevén ocupación del 70%

Local

Más de 1,200 casos de tabaquismo se han registrado este año en Sinaloa

La SS que hay personas que desde los 10 años comienzan a consumir tabaco

Policiaca

Se salva una familia de incendio provocado en casa, en Mazatlán

Se presume que fue provocado por una persona en condición de casa; lo detienen