/ miércoles 24 de octubre de 2018

CNDH investigó a generales y almirantes para elegir a titulares de Semar y Sedena: AMLO

El presidente electo sostuvo que cuando recibió la información del comportamiento, eligió a los nuevos secretarios

Con información de Gabriela Jiménez | El Sol de México

El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, reveló que pidió a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) investigar a almirantes y generales para a los próximos titulares de Sedena y Semar.

AMLO sostuvo que antes de elegir a Luis Crescencio Sandoval como próximo secretario de Defensa Nacional, y a José Rafael Ojeda como titular la secretaria de Marina, pedió una investigación a la CNDH.

“Antes de decidir quién iba a ser el secretario de la Defensa y de Marina, pedí una investigación, muchas indagatorias, pero pedí una investigación especial a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, que cuando recibí la información del comportamiento de todos los generales en activo y de los almirantes en activo, ya decidí quién iba a ser”, reveló el tabasqueño.

AMLO buscaba al mejor perfil, no recomendados

Apuntó que buscaba al mejor perfil, no a recomendados como se ha venido acostumbrando, porque de ahora en adelante, esa va a ser la nueva política.

“Cuidé que no hubiese recomendaciones sobre su actuación, entonces, pues así vamos a actuar en adelante en todos los casos, prometió.

Reiteró que uno de los principales requisitos por los que escogió a los próximos secretarios de las Fuerzas Armadas, fue por su formación en derechos humanos, disciplina que será incluida en los planes de estudio militares y policíacos, para sustituir la política de guerra, por una de prevención.


Ellos son los titulares de Sedena y Semar

El pasado 22 de octubre, el Presidente electo nombró a José Rafael Ojeda como nuevo secretario de Marina y a Luis C. Sandoval como secretario de la Defensa Nacional.

Por medio de su cuenta oficial de Twitter, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer la noticia, e indicó que nombró al almirante José Rafael Ojeda como nuevo secretario de Marina, por ser el oficial con mayor antigüedad y prestigio dentro de la armada.

Andrés Manuel López Obrador anunció que para tomar esta decisión se comunicó vía telefónica con el presidente Enrique Peña Nieto y con el almirante Vidal Soberón, actual secretario de Marina, quienes finalmente apoyaron este nombramiento.

Con información de Gabriela Jiménez | El Sol de México

El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, reveló que pidió a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) investigar a almirantes y generales para a los próximos titulares de Sedena y Semar.

AMLO sostuvo que antes de elegir a Luis Crescencio Sandoval como próximo secretario de Defensa Nacional, y a José Rafael Ojeda como titular la secretaria de Marina, pedió una investigación a la CNDH.

“Antes de decidir quién iba a ser el secretario de la Defensa y de Marina, pedí una investigación, muchas indagatorias, pero pedí una investigación especial a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, que cuando recibí la información del comportamiento de todos los generales en activo y de los almirantes en activo, ya decidí quién iba a ser”, reveló el tabasqueño.

AMLO buscaba al mejor perfil, no recomendados

Apuntó que buscaba al mejor perfil, no a recomendados como se ha venido acostumbrando, porque de ahora en adelante, esa va a ser la nueva política.

“Cuidé que no hubiese recomendaciones sobre su actuación, entonces, pues así vamos a actuar en adelante en todos los casos, prometió.

Reiteró que uno de los principales requisitos por los que escogió a los próximos secretarios de las Fuerzas Armadas, fue por su formación en derechos humanos, disciplina que será incluida en los planes de estudio militares y policíacos, para sustituir la política de guerra, por una de prevención.


Ellos son los titulares de Sedena y Semar

El pasado 22 de octubre, el Presidente electo nombró a José Rafael Ojeda como nuevo secretario de Marina y a Luis C. Sandoval como secretario de la Defensa Nacional.

Por medio de su cuenta oficial de Twitter, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer la noticia, e indicó que nombró al almirante José Rafael Ojeda como nuevo secretario de Marina, por ser el oficial con mayor antigüedad y prestigio dentro de la armada.

Andrés Manuel López Obrador anunció que para tomar esta decisión se comunicó vía telefónica con el presidente Enrique Peña Nieto y con el almirante Vidal Soberón, actual secretario de Marina, quienes finalmente apoyaron este nombramiento.

Local

Se reactiva la economía del sur de Sinaloa por corte de mango

Aunque la presente temporada trae menor producción, el precio es mayor, dice dirigente agrario

Local

Sin reportes de ‘golpes de calor’ en escuelas de Mazatlán, Concordia y San Ignacio

Directores de escuelas están facultados para suspender clases antes del horario establecido si las temperaturas se elevan

Elecciones 2024

Mylai Quintero, de MC, cierra campaña por la Alcaldía en Mazatlán

Destaca la necesidad urgente de atacar varios problemas que aquejan a la ciudad, con especial énfasis en el alumbrado público y la falta de apoyo a los adultos mayores

Elecciones 2024

PT cierra campañas: enfoca sus cierres masivos Juan José Rios y Escuinapa

Luego de haber cancelado el cierre estatal, el Partido del Trabajo concentró sus cierres de campaña en algunos municipios. Estrada Ferreiro, candidato al Senado, cerró su campaña con una caravana. 

Policiaca

Arde camioneta al sur de Mazatlán; no hay lesionados

El siniestro ocurre a la altura de un motel, cerca de la termoeléctrica

Elecciones 2024

Tras 26 días de espera, ‘Memo’ Romero firma Agenda Ciudadana Anticorrupción

Fue el último de los cinco aspirantes a la Alcaldía de Mazatlán en firmarla; todos se comprometen con la máxima transparencia de los recursos públicos en caso de llegar a la Presidencia Municipal