/ lunes 3 de febrero de 2020

Vinculan a proceso a El Quieto, integrante del cártel de los Arellano Félix

El ahora vinculado a proceso, participaba en la organización del acopio de armas, delitos contra la salud y secuestro

La Fiscalía General de la República (FGR), a través del Ministerio Público Federal (MPF), adscrito a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) obtuvo vinculación a proceso y prisión preventiva oficiosa en contra de Luis Escudero Escandón "Quieto"., Integrante del Cártel de los Arellano Félix.

El ahora vinculado a proceso, participaba en la organización del acopio de armas, delitos contra la salud y secuestro, actividades realizadas principalmente en los municipios de Ensenada y Tecate, en el estado de Baja California.

Elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) ejecutaron el mandamiento judicial y detuvieron al hombre mencionado en el municipio de Cancún, Quintana Roo sin efectuar un sólo dispar.

Se solicitó al Juez de Control la audiencia correspondiente, donde el MPF, luego de que la defensa solicitó la duplicidad del término, obtuvo dicha vinculación a proceso y la prisión preventiva oficiosa. El Juez, además, otorgó dos meses de plazo para la investigación complementaria.

El caso de secuestro que se le imputa fue en contra de una mujer en agosto del 2019. La víctima refirió que durante su cautiverio recibió agresión física por parte de sus captores. La víctima fue liberada el mismo 25 de agosto de 2019.

La Fiscalía General de la República (FGR), a través del Ministerio Público Federal (MPF), adscrito a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) obtuvo vinculación a proceso y prisión preventiva oficiosa en contra de Luis Escudero Escandón "Quieto"., Integrante del Cártel de los Arellano Félix.

El ahora vinculado a proceso, participaba en la organización del acopio de armas, delitos contra la salud y secuestro, actividades realizadas principalmente en los municipios de Ensenada y Tecate, en el estado de Baja California.

Elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) ejecutaron el mandamiento judicial y detuvieron al hombre mencionado en el municipio de Cancún, Quintana Roo sin efectuar un sólo dispar.

Se solicitó al Juez de Control la audiencia correspondiente, donde el MPF, luego de que la defensa solicitó la duplicidad del término, obtuvo dicha vinculación a proceso y la prisión preventiva oficiosa. El Juez, además, otorgó dos meses de plazo para la investigación complementaria.

El caso de secuestro que se le imputa fue en contra de una mujer en agosto del 2019. La víctima refirió que durante su cautiverio recibió agresión física por parte de sus captores. La víctima fue liberada el mismo 25 de agosto de 2019.

Círculos

Innovando en el Rock: Chicano Wei estrena por primera vez Full Band

“La casa de los artistas” recibe a Chicano Wei, el artista mexico-americano se despide con “funeral” de su último álbum Azúl Platónico

Círculos

En búsqueda de posicionarse en el regional mexicano, conoce a Grupo Ros

La agrupación sinaloense se encuentra promocionando sus temas “Máximo lider”, “CDP”, “Entre oro y diamantes”, “El mudo” y “La cumbia del supo”

Local

¿Lo sabías? Mazatlán ha tenido días con picos de contaminación de aire peligrosos

La calidad del aire en el puerto ha tenido días malos sin que la la población esté enterada al respecto, esto por falta de presupuesto, aún y cuándo es obligatorio monitorear la calidad del aire en aquellas ciudades que rebasen los 500 mil habitantes

Local

Proyecto para mitigar inundaciones en El Toreo está listo, pero ejecución es complicada

Mazatlán, Sin.- Por lo complejo de la obra se tendría que destruir el carril de circulación y camellón central de la avenida La Marina

Local

¿Queeeeé creen? También el Gobierno mazatleco se deslinda del cuidado del cerro del Crestón

Que la Asipona se haga cargo de la vigilancia y el mantenimiento, expone el Alcalde Édgar González Zataráin

Local

Gobierno del Estado sigue con problemas para resguardar maíz: Rocha Moya

El gobernador expone que al mes se van más de 100 millones de pesos en pagos para bodegas