Semiparalizada la actividad comercial en Mazatlán: restaurantes siguen abiertos

Ante los hechos violentos registrados en Sinaloa, los comerciantes toman sus precauciones

Marimar Toledo | El Sol de Mazatlán

  · jueves 5 de enero de 2023

Comercios y plazas de Mazatlán se mantienen cerrados este jueves. Foto: Efrén Palacios | El Sol de Mazatlán

Mazatlán, Sin.- Buena parte de la actividad comercial en el puerto de Mazatlán fue suspendida por los hechos violentos registrados en Culiacán, luego de la captura de Ovidio Guzmán.

Los centros comerciales y negocios en el puerto tomaron sus precauciones ante la serie de ataques violentos que se registraron en diversos puntos, por lo que bajaron sus cortinas.

También te puede interesar: Instituciones bancarias y comercios cerrados en Escuinapa

Plazas como Soriana, Santa Rosa, Insurgentes, Ley El Mar y Galerías permanecen cerradas para protección tanto del personal como de la clientela.

La orden a los trabajadores fue la de retornar a sus hogares y resguardarse, muchos quedaron varados, pues con la suspensión de camiones urbanos no tenían cómo regresar a sus hogares.

El presidente de la Federación de Cámaras de Comercio en Sinaloa, Miguel Hernández Fonseca, confirmó que algunos negocios cerraron por precaución, pero que en el caso de la Zona Dorada los restaurantes registran una actividad normal.

"En la Zona Dorada de Mazatlán, por el turismo, la actividad es prácticamente normal y en el caso de Culiacán la situación es diferente, ahí todo el comercio se mantiene cerrado", dijo.

Hernández Fonseca llamó a cuidarse y no perder la calma, así como a mantenerse informado a través de los canales oficiales.

“No debemos de caer en especulaciones, sino estar atentos a los canales oficiales para seguir las indicaciones. Confío que pronto regrese la calma a Sinaloa”, concluyó.

El sector comercial tomó sus debidas precauciones. Foto: Efrén Palacios | El Sol de Mazatlán

Molestia en trabajadores en la zona hotelera

Trabajadores de la zona hotelera de Mazatlán se mostraron molestos porque sus patrones los hicieron ir a trabajar este jueves y al no haber camiones urbanos tuvieron que pagar un transporte público de su bolsillo.

"Unos compañeros agarraron pulmonía, pero el servicio está muy caro, nos cobran más de lo que ganamos, no es posible que nos hagan ir, comprendemos que es nuestro trabajo, pero no hay manera de pagar más en transporte que lo que ganamos el día", señaló Héctor, trabajador de la zona hotelera de la ciudad.

También algunos se quejaron por los abusos de los conductores del servicio de transporte, de pulmonía, taxis y de aplicaciones, que incrementaron sus precios.

"Una pulmonía que se llevó al trabajo a una compañera le cobró 180 y así se fue, va a gastar más de lo que gana al día, los taxis no bajan de 150 pesos y los más baratos que son los Didi, están en 100 pesos como mínimo las tarifas", afirmó Saúl, quien pagó 50 pesos para poder llegar a su trabajo.