Se unen al paro laboral, maestros del SNTE 27 en Mazatlán

A los padres de familia hacen el llamado para pedirles el apoyo y respecto a la pérdida de clases, aseguran que habrá estrategias para recuperar el tiempo perdido

Carla González | El Sol de Mazatlán

  · jueves 10 de marzo de 2022

Foto: Fotos: Fausto McConegly | El Sol de Mazatlán

Mazatlán. Sin-. Maestros y maestras del SNTE 27 del sur de Sinaloa se han sumado al paro laboral este jueves y viernes en la jefatura de Servicios Regionales de la SEPyC. Ramón Aguirre Osuna, líder sindical en Mazatlán, señaló que la manifestación pacífica ha sido un acuerdo a nivel seccional en la defensa de los derechos laborales de los compañeros.

"No hay un cumplimiento, existen unas minutas a nivel estado que por ahí han sido violentadas, existe el rechazo de los casos de basificacion de los compañeros administrativos, hay una prórroga que tenemos nosotros en derecho del código 99, de los compañeros que han estado ocurriendo por 3- 4 años y ya no los hicieron válidos, sobre todo", señaló.

"Sobre todo, el más grave, es que los compañeros de conflicto, que son los que se dedican a salvaguardar los derechos en los diferentes niveles, han estado yendo a las jefaturas de departamento a solucionar todo tipo de problemas que se presentan y les han dicho que no, pero unas personas que están ahí en la secretaría, concretamente de la planilla tinta, que estuvieron ahí luchando por quedar donde estamos nosotros, que nosotros ganamos casi con el doble de los votos, a ellos si les solucionan", agregó.

Agregó que el dirigente, el profesor Genaro Torrecillas, ha estado muy pendiente de todas estas actividades y esta decisión no la tomó solo él, si no fue el resultado de una reunión del comité.

Se espera que en estos dos días una afluencia de aproximadamente tres mil manifestantes con guardias de dos turnos.

"Hemos tratado de no afectar, por ejemplo hay unos exámenes, tanto en primaria como en secundaria, los compañeros terminan su examen y se van a incorporar al paro", dijo.

A los padres de familia hizo el llamado para pedirles el apoyo y respecto a la pérdida de clases aseguró que habrá estrategias para recuperar el tiempo perdido.

"Primero que nada pedirles el apoyo, las estrategias van a estar dadas para recuperar esto, pero que entiendan que estamos luchando por ellos, el gobierno acaba de quitar las escuelas de tiempo completo y ellos salen directamente afectados, los niños y los padres de familia, los maestros", expresó.

Enfatizó que hay escuelas que no tienen las condiciones para ir a trabajar, aun así los están obligando a presentarse.

"Se viene un problema grave porque muchas escuelas le robaron las estaciones, que va a pasar en tiempo de calor, sacan la situación de que desaparecen escuelas de tiempo completo para el dinero, ese dárselo a las escuelas afectadas, es como destapar un hoyo para tapar otro ¿y cómo van a hacer con el otro?, no se me hace que sea la manera de solucionar un problema", afirmó.



Leer más: