“Que hagan lo que tengan que hacer”: Rocha tras caso de la UAS en buscar quitar a juez

El gobernador Rocha Moya, dijo que no son decisiones administrativas y se tiene que resolver judicialmente

Mario Núñez Lozada | El Sol de Sinaloa

  · sábado 26 de agosto de 2023

Gobernador dice que abogados de la UAS están en su derecho de buscar quitar al juez. Mario Núñez Lozada | El Sol de Sinaloa

Culiacán, Sin. -Luego de que los abogados de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) acusaran y señalaran parcialidad por parte del juez e inclusive interpusieron un recurso para removerlo, el gobernador Rubén Rocha Moya afirmó que este es su derecho y si quieren quitarlo pues que lo quiten.

Que hagan lo que tengan qué hacer, que lo quiten si es que lo tienen que quitar, son cosas judiciales y se tienen que resolver”, señaló el gobernador.

También puedes leer: Recusación en contra del Juez Adán Salazar es admitida por juzgado

Asimismo, Rocha Moya mencionó que por ser la parte imputada tienen derecho a recurrir a estos recursos los cuales se tienen que resolver judicialmente en el mismo proceso, destacando que no son un tema administrativo.

Ante ello, se le cuestionó sobre si consideraba que había un conflicto de intereses como ya se ha señalado, pues parte de quienes representan a la parte ofendida, son parte de la misma universidad, bajo el mando del rector Jesús Madueña Molina, incluyendo al abogado de la UAS Robespierre Lizarraga Otero, sin embargo el mandatario decidió mantenerse al margen y dijo que aunque lo crea no puede decirlo.

“Aunque lo crea no puedo decirlo, porque ya sería meterme en el tema y no debo hacerlo”.

En ese sentido, el mandatario estatal, aseguró que no tienen razón al decir que Jesús Madueña no es funcionario público, porque “si maneja dinero público, es servidor público”.

Finalmente, en cuanto a las medidas que se han puesto al rector como el no salir del país, el gobernador mencionó que es posible la separación del cargo por parte del rector, pues señaló que es una de las posibilidades al ya tener medidas en audiencias anteriores y vienen otras.