Prohíbe morena denostación y asegura proceso democrático en elección de candidato

A través de una encuesta se elegirá al candidato de Morena para las elecciones presidencias del 2024

Manuela Bustamante | El Sol de Sinaloa

  · lunes 12 de junio de 2023

Merary Villegas, presidenta de Morena en Sinaloa. Foto: Manuela Bustamante | El Sol de Sinaloa

Culiacán, Sin.- La elección de la corcholata del partido del Movimiento de Regeneración Nacional que llegará a contender por la presidencia de la República en las elecciones del 2024, será elegida a través de una encuesta en un proceso democrático, informó la presidenta de Morena en Sinaloa, Merary Villegas Sánchez.

Son seis aspirantes a la candidatura quienes participaran en este proceso popular, cuatro propuestos por Morena y dos por los partidos aliados, PT y Verde Ecologista, uno cada partido. Será a partir del próximo 19 de junio cuando estos aspirantes podrán realizar una campaña para promover, difundir las bondades del proyecto de la Cuarta Transformación y solicitar el voto de la ciudadanía.

También puedes leer: Mujeres políticas piden ser tomadas en cuenta en municipios importantes

El periodo de campaña concluirá el 27 de agosto y el 28 de ese mes iniciará la encuesta que realizarán 5 casas encuestadores, cuatro propuestas por los aspirantes y una más por Morena, la encuesta concluirá el 3 de septiembre.

Del 4 al 6 de septiembre se procesarán los resultados de la encuesta y el 6 de septiembre se presentarán los resultados y se anunciará a la o el candidato que contenderá en las próximas elecciones por la presidencia de la República.

Merary Villegas anunció que durante el proceso de campaña no estará permitido que funcionarios públicos compartan sus preferencias por alguno de los candidatos ni que estos denoten o desacrediten a otros de los concursantes.

Es un proceso totalmente transparente, con reglas claras e imparcialidad total (…) se abstendrán de involucrarse y manifestarse a favor o en contra de algún compañero o compañera que esté participando en este proceso para definir los trabajos de coordinación”, expresó

El resultado de la encuesta será inapelable y los candidatos que no hayan sido electos deberán trabajar por el proyecto del partido y en pro del candidato oficial.

Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Manuel Velasco y Gerardo Fernandez Noroña son los aspirantes a participar por la candidatura presidencial del 2024.