/ jueves 1 de junio de 2023

Productores continúan con dudas en funcionalidad de esquema Segalmex

El presidente de la Caades señaló que se desconoce qué bodegas de acopio pueden recibir maíz debido a que muchos productores no han podido entregar documentación

Culiacán, Sin.- Tras iniciar el programa de compra y acopio de maíz con el esquema de Segalmex en Sinaloa, productores aún desconocen a dónde llevar su maíz debido a que las reglas de operación siguen siendo poco claras.

Marte Vega Román, presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (Caades) dijo que todavía hay mucha duda tanto de los centros de acopio como de los productores, esto a pesar de que ya hay reglas.

También puedes leer: Sinaloa tiene 2.8 millones de hectáreas como uso agrícola: Inegi

Aunque salieron reglas hay muchos detalles que serían buenos que se actualizaran o modificaran a lo que es trabajar aquí en Sinaloa, vienen con conceptos que operaron en otros estados donde la dinámica es muy diferente”, señaló.

Ante ello, el líder agrícola expresó que esperan que se actualice para que fluya mejor el esquema, esto tras las dudas que aún se tienen con los centros de acopio y productores.

Marte Vega comentó qué hay centros de acopio que ya tienen sus compromisos con clientes así como productores, por lo que hasta el momento les siguen las dudas ante la posibilidad de romper la confianza que se ha logrado a través del tiempo en ciclos venideros.

“Existen dudas, todos le apostamos a que sea algo exitoso, ágil, pero hasta en estos momentos créeme que sigue mucha duda, no hay nada claro todavía”, señaló.

Destacó que una de las dudas por los productores es conocer dónde pueden entregar su producción de maíz debido a que centros autorizados por el esquema ya están saturados y tienen sus problemas en cuanto al pago directamente al productor, pues se tienen compromisos establecidos con los agricultores y que de alguna manera u otra no se sabe cómo van a recuperar créditos que dieron.

Asimismo, Vega Román dijo que ojalá que los 1.5 millones de toneladas de Segalmex y 500 mil del estado fluyan a los productores, así como sea una mayor cantidad de productores posibles, los que se vean beneficiados.

Sin registro

El líder agrícola señaló que no se tiene el registro de cuántos productores han entregado su producción, sin embargo explicó que a pesar de las dudas, ya muchas bodegas han captado bastante maíz.

“Hay mucha desinformación y falta más coordinación de todos, créeme que si está la cosa desesperante. Todavía hay muchos productores menores de 10 hectáreas que dicen a dónde entregó si entrego en el esquema a dónde voy me dicen que ya no aceptan documentos, lo cual sería algo muy injusto”, puntualizó.

Culiacán, Sin.- Tras iniciar el programa de compra y acopio de maíz con el esquema de Segalmex en Sinaloa, productores aún desconocen a dónde llevar su maíz debido a que las reglas de operación siguen siendo poco claras.

Marte Vega Román, presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (Caades) dijo que todavía hay mucha duda tanto de los centros de acopio como de los productores, esto a pesar de que ya hay reglas.

También puedes leer: Sinaloa tiene 2.8 millones de hectáreas como uso agrícola: Inegi

Aunque salieron reglas hay muchos detalles que serían buenos que se actualizaran o modificaran a lo que es trabajar aquí en Sinaloa, vienen con conceptos que operaron en otros estados donde la dinámica es muy diferente”, señaló.

Ante ello, el líder agrícola expresó que esperan que se actualice para que fluya mejor el esquema, esto tras las dudas que aún se tienen con los centros de acopio y productores.

Marte Vega comentó qué hay centros de acopio que ya tienen sus compromisos con clientes así como productores, por lo que hasta el momento les siguen las dudas ante la posibilidad de romper la confianza que se ha logrado a través del tiempo en ciclos venideros.

“Existen dudas, todos le apostamos a que sea algo exitoso, ágil, pero hasta en estos momentos créeme que sigue mucha duda, no hay nada claro todavía”, señaló.

Destacó que una de las dudas por los productores es conocer dónde pueden entregar su producción de maíz debido a que centros autorizados por el esquema ya están saturados y tienen sus problemas en cuanto al pago directamente al productor, pues se tienen compromisos establecidos con los agricultores y que de alguna manera u otra no se sabe cómo van a recuperar créditos que dieron.

Asimismo, Vega Román dijo que ojalá que los 1.5 millones de toneladas de Segalmex y 500 mil del estado fluyan a los productores, así como sea una mayor cantidad de productores posibles, los que se vean beneficiados.

Sin registro

El líder agrícola señaló que no se tiene el registro de cuántos productores han entregado su producción, sin embargo explicó que a pesar de las dudas, ya muchas bodegas han captado bastante maíz.

“Hay mucha desinformación y falta más coordinación de todos, créeme que si está la cosa desesperante. Todavía hay muchos productores menores de 10 hectáreas que dicen a dónde entregó si entrego en el esquema a dónde voy me dicen que ya no aceptan documentos, lo cual sería algo muy injusto”, puntualizó.

Local

Se reactiva la economía del sur de Sinaloa por corte de mango

Aunque la presente temporada trae menor producción, el precio es mayor, dice dirigente agrario

Local

Sin reportes de ‘golpes de calor’ en escuelas de Mazatlán, Concordia y San Ignacio

Directores de escuelas están facultados para suspender clases antes del horario establecido si las temperaturas se elevan

Elecciones 2024

Mylai Quintero, de MC, cierra campaña por la Alcaldía en Mazatlán

Destaca la necesidad urgente de atacar varios problemas que aquejan a la ciudad, con especial énfasis en el alumbrado público y la falta de apoyo a los adultos mayores

Elecciones 2024

PT cierra campañas: enfoca sus cierres masivos Juan José Rios y Escuinapa

Luego de haber cancelado el cierre estatal, el Partido del Trabajo concentró sus cierres de campaña en algunos municipios. Estrada Ferreiro, candidato al Senado, cerró su campaña con una caravana. 

Policiaca

Arde camioneta al sur de Mazatlán; no hay lesionados

El siniestro ocurre a la altura de un motel, cerca de la termoeléctrica

Elecciones 2024

Tras 26 días de espera, ‘Memo’ Romero firma Agenda Ciudadana Anticorrupción

Fue el último de los cinco aspirantes a la Alcaldía de Mazatlán en firmarla; todos se comprometen con la máxima transparencia de los recursos públicos en caso de llegar a la Presidencia Municipal