/ viernes 22 de octubre de 2021

Prevén disminución en la exportación de camarón en Sinaloa

El presidente de Canainpesca reveló que por las bajas producciones y altos costos de operación algunas embarcaciones amarraron sin terminar el primer viaje

Mazatlán, Sin.- Con la certificación del camarón silvestre, las empresas mexicanas podrán de nueva cuenta comercializar el producto en el mercado de Estados Unidos, sin embargo, son las bajas las capturas que podrán exportarse, manifestó Humberto Becerra Batista.

El presidente de la Cámara Nacional de Acuacultura y Pesca comentó que las producciones de tallas grandes son muy bajas, principalmente de camarón azul, que es el más busca el mercado americano.

"Esperemos que las embarcaciones al final de este primer viaje puedan lograr captar los suficiente para costear los gastos de operación de la embarcación y así poder salir para un segundo viaje. Ahorita la buena noticia es que la poca producción que logren traer las embarcaciones la vamos a poder comercializar en el mercado americano”, dijo.

Becerra Bastita agregó que después de este logro importante para la industria quedan grandes desafíos y retos, tanto para el gobierno como para productores, con el fin de lograr que las embarcaciones puedan operar en condiciones competitivas y rentables.

Reveló que con la cancelación de los apoyos al energético, esta temporada sólo el 60% de los mil barcos camaroneros que hay a nivel nacional pudieron salir a pescar.

Admitió que por las bajas producciones y altos costos de operación muchas embarcaciones amarraron sin terminar el primer viaje de la temporada.

También puedes leer: Sin daños la flota pesquera de Mazatlán

"Se abren los mercados, la frontera con Estados Unidos es una excelente noticia, pero también debemos de voltear a ver que se están quedando muchas embarcaciones amarradas en los diversos puertos del país", expresó.



Lee más aquí:

Mazatlán, Sin.- Con la certificación del camarón silvestre, las empresas mexicanas podrán de nueva cuenta comercializar el producto en el mercado de Estados Unidos, sin embargo, son las bajas las capturas que podrán exportarse, manifestó Humberto Becerra Batista.

El presidente de la Cámara Nacional de Acuacultura y Pesca comentó que las producciones de tallas grandes son muy bajas, principalmente de camarón azul, que es el más busca el mercado americano.

"Esperemos que las embarcaciones al final de este primer viaje puedan lograr captar los suficiente para costear los gastos de operación de la embarcación y así poder salir para un segundo viaje. Ahorita la buena noticia es que la poca producción que logren traer las embarcaciones la vamos a poder comercializar en el mercado americano”, dijo.

Becerra Bastita agregó que después de este logro importante para la industria quedan grandes desafíos y retos, tanto para el gobierno como para productores, con el fin de lograr que las embarcaciones puedan operar en condiciones competitivas y rentables.

Reveló que con la cancelación de los apoyos al energético, esta temporada sólo el 60% de los mil barcos camaroneros que hay a nivel nacional pudieron salir a pescar.

Admitió que por las bajas producciones y altos costos de operación muchas embarcaciones amarraron sin terminar el primer viaje de la temporada.

También puedes leer: Sin daños la flota pesquera de Mazatlán

"Se abren los mercados, la frontera con Estados Unidos es una excelente noticia, pero también debemos de voltear a ver que se están quedando muchas embarcaciones amarradas en los diversos puertos del país", expresó.



Lee más aquí:

Local

Fallece por enfermedad madre de "El Chapo" Guzmán

Doña Consuelo Loera Pérez tenía 94 años de edad y desde hacía dos semanas se encontraba internada en una clínica privada

Local

Estos son los aspirantes de Morena a las alcaldías y diputaciones

El día 06 de diciembre cerró la convocatoria de registro de Morena para quienes buscan ser candidatos en las elecciones del 2024 para cargos de presidentes municipales y diputados locales. Ellos fueron los interesados.

Local

Turistas navieros de "Kningsdam" disfrutan un domingo soleado y cálido en Mazatlán

El crucero trajo este día a 3 mil 521 pasajeros y tripulantes a bordo; en esta semana llegarán dos embarcaciones más

Finanzas

Canasta básica en Mazatlán se mantiene en sube y baja de precios

A partir de esta semana se registrarán incrementos en los precios de algunos productos en los mercados municipales de Mazatlán

Local

PC Sinaloa registra 13 personas quemadas por cuetes en lo que va de esta temporada   

El director de Protección Civil estatal, dijo que existe un incremento en comparación al año pasado, durante todo el mes de diciembre se registraron 17 accidentes

Local

Molestos priistas por nombramiento de Noé Contreras como secretario del Consejo Político

Paola Garate, dirigente del PRI en Sinaloa, nombró a un expasista y rochista como secretario técnico del Consejo Político, lo que provocó la inconformidad de ciertos grupos priistas.