Por presencia del coronavirus declaran emergencia sanitaria en México

Se aplicara la suspensión de actividades no esenciales hasta el 30 de abril

Johana Beltrán │El Sol de Mazatlán

  · lunes 30 de marzo de 2020

Foto: Cortesía │Pixabay

Mazatlán, Sin.- Por medio de un comunicado Canciller Marcelo Ebrard dio a conocer que México entro en emergencia por el coronavirus, es por ello que se aplicará la suspensión de actividades no esenciales hasta el próximo 30 de abril.

Cientos de embarcaciones camaroneras están amarradas en el muelle pesquero en Mazatlán. Jesús Guzmán | El Sol de Mazatlán

Luego de aumentar el número de casos que ha ido en aumento y con el objetivo de contener la enfermedad el canciller menciono que con fundamentos en la Constitución se hace la declaratoria de "Emergencia sanitaria de fuerza mayor".

Por su parte el Secretario de salud Jorge Alcocer pidió a la sociedad que no tengan miedo.

Así mismo se dio a conocer por parte del Subsecretario de Prevención y Protección a la Salud, Hugo López - Gatell que hasta el día de hoy van mil, 094 casos los cuales de ellos hay 28 defunciones, que son 8 personas defunciones más que ayer. En el paso hay identificados 2 mil 752 casos sospechosos, lo cual quiere decir que se está en una "fase de ascenso rápido", pero aún hay oportunidad para mitigar la transmisión más rápida será en la fase 3.

Lee Aquí: Fallece paciente de Hospital Civil por Covid-19; es el tercero en Sinaloa

El subsecretario durante la conferencia recalco que si se quedan en casa, se podrán reducir los casos es por eso que es momento de reforzar las medidas. Por otra parte en la sesión de plano del Consejo de Salubridad General se hizo un llamado a la población a quedarse en casa para poder frenar el virus.

Las acciones extraordinarias en materia de salubridad general a nivel nacional con el fin de prevenir son las siguientes; suspensión inmediata del 30 de marzo al 30 de abril de actividades no esenciales.

Oficinas públicas restringirá sus acciones, mantendrán la operación de servicios indispensables.

Seguir con la suspensión de reuniones de más de 50 personas.

Después del 30 de abril las secretarias del Trabajo instruirá un regreso escalonado de los burócratas.

Los titulares de la Marina y Ejército presentaron el plan Marina y plan DNIII Sedena de apoyo en la cual se hará la compra de ventiladores, así como la instalación de un total de mil 330 camas adicionales para atención de pacientes con COVID 19.


Lee más aquí ⬇

Choferes de camiones urbanos prevén que en esta semana baje más el pasaje. Foto: Jesús Guzmán | El Sol de Mazatlán

La infraestructura hospitalaria no es suficiente para atender un incremento exponencial de casos de Covid-19. Foto: Juan Carlos Ramírez │El Sol de Mazatlán

Fotos: José Luis Rodríguez │El Sol de Mazatlán