Playas de Mazatlán no se ven afectadas por huracán "Roslyn"

El fenómeno meteorológico mantiene su desplazamiento paralelo a las costas del Pacífico central mexicano

Efrén Palacios | El Sol de Mazatlán

  · sábado 22 de octubre de 2022

El turismo disfruta de las playas de Mazatlán. Foto: Efrén Palacios | El Sol de Mazatlán

Mazatlán, Sin.- Este sábado las playas de Mazatlán amanecieron con marea ligeramente alta, por lo que la zona de bañistas fue cubierta por el mar en casi toda la bahía, sin embargo, se pudo observar a varios bañistas.

"Es algo normal cuando hay algo de mal tiempo, no hay que alarmarse apenas y están pronosticándose algunas lluvias, el agua está algo alta, pero nada fuera de lo común, venimos a disfrutar y así va a ser, nada exagerado", comentó Azucena, una turista que visita las playas de Mazatlán desde Torreón, Coahuila.

También te puede interesar: Se pronostica que el huracán Roslyn suba a categoría 4

Entre las playas con mayor flujo turístico durante la mañana de este sábado está Playa Norte, justo a la altura del Monumento al Pescador.

Pese a que la presencia del huracán "Roslyn" en el Pacífico mexicano, los visitantes disfrutan de un día soleado.

"Venimos a disfrutar, no a estarnos preocupando por lluvias o un huracán, todavía no representa un peligro para Mazatlán, la marea es apenas alta, pero igual uno se puede bañar", dijo Romulo, que viene desde Matamoros.

Desde temprano turistas de diversas entidades de la República se han dado cita en el Malecón para disfrutar del día .

"Amaneció bonito el día, sin nada fuera de lo normal, el agua está un poco alta, pero se puede bañar uno, que es lo importante, el clima está agradable y el agua también", afirmó María, originaria de Ciudad de México.

"Roslyn" se intensifica a huracán categoria 3

Durante la mañana de este sábado "Roslyn" se intensificó a huracán categoría 3 en la escala Saffir-Simpson.

A las 9 de la mañana se localizaba a 270 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima y a 345 kilómetros al sur de Cabo Corrientes, Jalisco.

Se informó que el fenómeno meteorológico mantiene su desplazamiento paralelo a las costas del Pacífico central mexicano

Sus bandas nubosas producirán lluvias intensas a torrenciales en el occidente del país.