/ miércoles 8 de mayo de 2024

Plan de movilidad y mantenimiento, principales preocupaciones de los constructores

Los candidatos Memo Romero y Juan Alfonso Mejía, de La Coalición Fuerza y Corazón por Sinaloa, se reunieron con socios de la Cmic

Mazatlán, Sin. -Temas como el transporte de carga, drenaje, movilidad, mantenimiento a la infraestructura, entre otros, fueron los principales temas abordados por los constructores con los candidatos a la presidencia de Mazatlán, Memo Romero y Juan Alfonso Mejía a diputado federal por el distrito 1.

Durante el encuentro con los candidatos de coalición Fuerza y Corazón por Sinaloa, donde hubo poca asistencia; el presidente de la Cámara Mexicana de Construcción delegación sur, Hugomar Peraza Ponce, entregó, una serie de propuestas para que las incluyan dentro de sus acciones de gobierno.

También puedes leer: Reparar carreteras llamadas "Norma" costará más de 200 mdp, asegura Obras Públicas

"Confiamos en lo que ustedes proponen como candidatos, pero también confiamos que si ganan como gobierno incluyan nuestras propuestas", dijo.

Por su parte, el candidato a la alcaldía de Mazatlán por el PAN, PRI, PRD Y PAS, Memo Romero se comprometió que las constructoras locales serán beneficiadas con la obra pública del municipio, además de trabajar en conjunto con la CMIC para revisar y mejorar el proceso de licitación de obras, con el objetivo de garantizar transparencia y evitar actos de corrupción.

Destacó que actualmente el 25 por ciento de las obras en Mazatlán son realizadas por constructoras de Rosario, lo que evidencia la necesidad de impulsar a las empresas locales.

Yo no vengo a robar y a pedir mochadas por las obras, por qué eso se va a acabar yo voy a trabajar transparente y claro. No soy político, es la primera vez que participo”, expresó.

Plan integral

Además, el candidato mencionó la importancia de un plan integral de movilidad para Mazatlán, el cual presentará próximamente e invitó a la cámara a colaborar en la mejora de este plan para asegurar su eficiencia y beneficios para todos los habitantes de la ciudad.

Mientras tanto, el candidato a diputado federal por el distrito 1, Juan Alfonso Mejía, señaló que la ineptitud de quienes gobiernan han llevado al país a una serie de problemáticas, primero fue la inseguridad, después se sumó la falta de agua y ahora la energía eléctrica.

Mazatlán, Sin. -Temas como el transporte de carga, drenaje, movilidad, mantenimiento a la infraestructura, entre otros, fueron los principales temas abordados por los constructores con los candidatos a la presidencia de Mazatlán, Memo Romero y Juan Alfonso Mejía a diputado federal por el distrito 1.

Durante el encuentro con los candidatos de coalición Fuerza y Corazón por Sinaloa, donde hubo poca asistencia; el presidente de la Cámara Mexicana de Construcción delegación sur, Hugomar Peraza Ponce, entregó, una serie de propuestas para que las incluyan dentro de sus acciones de gobierno.

También puedes leer: Reparar carreteras llamadas "Norma" costará más de 200 mdp, asegura Obras Públicas

"Confiamos en lo que ustedes proponen como candidatos, pero también confiamos que si ganan como gobierno incluyan nuestras propuestas", dijo.

Por su parte, el candidato a la alcaldía de Mazatlán por el PAN, PRI, PRD Y PAS, Memo Romero se comprometió que las constructoras locales serán beneficiadas con la obra pública del municipio, además de trabajar en conjunto con la CMIC para revisar y mejorar el proceso de licitación de obras, con el objetivo de garantizar transparencia y evitar actos de corrupción.

Destacó que actualmente el 25 por ciento de las obras en Mazatlán son realizadas por constructoras de Rosario, lo que evidencia la necesidad de impulsar a las empresas locales.

Yo no vengo a robar y a pedir mochadas por las obras, por qué eso se va a acabar yo voy a trabajar transparente y claro. No soy político, es la primera vez que participo”, expresó.

Plan integral

Además, el candidato mencionó la importancia de un plan integral de movilidad para Mazatlán, el cual presentará próximamente e invitó a la cámara a colaborar en la mejora de este plan para asegurar su eficiencia y beneficios para todos los habitantes de la ciudad.

Mientras tanto, el candidato a diputado federal por el distrito 1, Juan Alfonso Mejía, señaló que la ineptitud de quienes gobiernan han llevado al país a una serie de problemáticas, primero fue la inseguridad, después se sumó la falta de agua y ahora la energía eléctrica.

Elecciones 2024

Se baja de la contienda candidato del PT a alcaldía de Elota

Trasciende que fue privado de la libertad el miércoles por la tarde; presenta renuncia ante el IEES

Local

Desde el sábado se turnó el caso Immujer al OIC, dice Rafael Padilla

No se puede dar respuesta inmediata, hay que investigar para sancionar, dice

Elecciones 2024

Todas las casillas en Sinaloa serán instaladas, no hay negación: dice INE a la prensa nacional

Luego de que en algunos medios nacionales trascendiera que en Sinaloa no se instalarían casillas por cuestiones de violencia, el vocal ejecutivo del INE, aclaró que nunca se han dejado de instalar casillas en pasados proceso electorales y el actual, no será la excepción

Local

Activistas trans advierten con más protestas si no cesan a directora del Immujer

Hazzel Peraza dice que el Alcalde sí tiene la facultad para destituir a la funcionaria pública, pero lo quieren hacer a través de un protocolo tardado

Local

“Que lo recorten más”, dicen padres de familia sobre recorte del ciclo escolar por calor

En un sondeo realizado, padres de familia opinaron como positivo el recorte del ciclo escolar ante las altas temperaturas, incluso dijeron que deberían recortar más

Elecciones 2024

Aplicarán sanciones a quienes no respeten la veda electoral

Desde hoy, a la medianoche, inició la veda previo a la jornada electoral del 2 de junio