Más de 100 hectáreas han sido consumidos por incendios en Concordia

La vegetación está muy seca, lo que la hace más inflamable en la temporada de estiaje, aunado a la imprudencia de algunas personas

Carla González | El Sol de Mazatlán

  · sábado 3 de junio de 2023

Ante la complejidad del ingreso de pipas y camiones de bomberos, han sofocado las llamas a cubetazos. Foto: Cortesía | Gobierno del Municipio de Concordia

Mazatlán, Sin.- Más de 100 hectáreas de bosque han sido consumidas por los incendios en el municipio de Concordia este 2023; el alcalde, Raúl Díaz Bernal, señaló que la vegetación está muy seca, lo que la hace más inflamable en la temporada de estiaje.

"La mayoría han sido imprudencias, quema de milpas, el último que fue esta semana fue la quema de una milpa que se prolongó durante dos días", lamentó.

También te puede interesar: Con foros y talleres buscan concientizar sobre el cuidado del Medio Ambiente

Los tres grandes incendios han tenido lugar en La Lobera, La Petaca y el Magistral.

Resarcir el daño

Los suelos afectados por un incendio forestal sufren en un grave daño y no es posible plantar de nuevo hasta después de un año; adelanto que a través de la dirección se buscarán especies como la amapa y venadillo para reforestar.

"Los ejidos tienen que poner en práctica una estrategia de reforestación, se consume la mayoría de las especies nativas del municipio o conseguir por fuera plantas que sean propias de la región y con el temporal de lluvias puedan plantarse ahí", dijo.

Agregó que la Comisión Nacional Forestal ha estado presente haciendo trámites para entrega de recursos económicos a cinco ejidos, los cuales constan de capacitación para la conservación del medio ambiente a través de despachos forestales.

Asimismo, añadió que han estado orientando la participación durante la sofocación de incendios, donde también participan "lumbreros", La Marina, Guardia Nacional, además de Protección Civil, la Secretaría de Bienestar Social y cuerpos de bomberos.