Jóvenes demandan que partidos políticos etiqueten recursos para su formación

En el Foro La Participación Política de la Juventud Sinaloense Rumbo al 2024, la diputada Cinthia Valenzuela se pronunció que partidos otorguen el 30 por ciento a candidaturas a jóvenes

Irene Medrano Villanueva | El Sol de Sinaloa

  · martes 16 de agosto de 2022

La Participación Política de la Juventud Sinaloense Rumbo al 2024. Foto: Cortesía | Congreso del Estado

Culiacán, Sin.- Mientras que jóvenes de diversos partidos se pronunciaron para que se etiqueten recursos en los presupuestos de partidos para la formación de cuadros juveniles, la diputada y dirigente estatal del PRI, Cinthia Valenzuela, consideró que por ley se debería de garantizar que todos los partidos políticos otorguen el 30 por ciento de sus candidaturas a jóvenes y que también se les garanticen espacios en las estructuras partidistas.

Así, con la participación de representantes de los ocho partidos políticos de la localidad, se llevó a cabo el Foro Político Juvenil: La Participación Política de la Juventud Sinaloense Rumbo al 2024, donde los jóvenes en sus participaciones expusieron sus opiniones sobre el actuar actual de la juventud en la actividad política.

También puedes leer: Parlamento Abierto para aportar ideas en la armonización de la Ley General de Educación Superior

En el foro participaron por Morena, Dania Leticia Izaguirre; por el PRI, Hecbel López Caballero; por el PAS, Carlos Valdez; por el PAN, Daniel Gastélum; por el PT, Pablo Vega; por Movimiento Ciudadano, Martín Balderrama; por el PRD, Jovanny Leyva y por el PVEM, Daniel Gallegos.

La mayoría de los jóvenes representantes de los partidos Morena, PRI, PAS, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano coincidieron en que muchas veces se margina a la juventud, pese a que siempre han participado en política.

Advirtieron que la juventud se queda corta en su participación política, lo que exige que se abran puertas para que se ocupen más regidurías, alcaldías, diputaciones y senadurías, puestos que consideraron que hay que pelear porque no se heredan.

En este foro organizado por la Comisión de la Juventud y el Deporte, que preside la diputada María Guadalupe Cazares Gallegos, participaron dirigentes de los partidos.

En su mensaje, la diputada, María Guadalupe Cazares Gallegos, aseguró que nunca antes se había contado con una cantidad tan significativa de jóvenes participando en política; su interés se ha incrementado en los últimos años, sobre todo por el derecho de ser escuchados y tomados en cuenta en la toma de decisiones.

La relación entre la juventud y la política, aseguró, ocupa una buena parte del discurso del escenario político, porque cada vez más jóvenes ocupan alcaldías, diputaciones y hasta gubernaturas.

Respecto al foro, aseguró que forma parte de los eventos que se organizan para impulsar espacios abiertos para los jóvenes, para que su voz sea escuchada y tenga eco en la transformación política.

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Feliciano Castro Meléndrez, participó en la inauguración, invitó a los participantes a generar condiciones para la transformación de Sinaloa por las vías pacífica, electoral, el diálogo, las libertades y la democracia, y sobre todo a partir de la pluralidad como instrumento.

El también coordinador del grupo parlamentario de Morena aseguró que el diálogo y el consenso ha sido la fórmula que ha dado resultado en la 64 Legislatura.

Además, consideró que la salud de la democracia depende en buena parte de los jóvenes, que representan una tercera parte del padrón electoral.