/ miércoles 15 de marzo de 2023

Están provocando a la UAS y puede detonar en otra cosa, advierte Jesús Madueña

Madueña Molina no descartó que en los próximos días puedan verse movilizaciones de estudiantes y docentes en las calles a fin de defender la autonomía universitaria

Culiacán, Sin.- El Congreso del Estado y la Secretaria General de Gobierno están provocando a la comunidad de la Universidad Autónoma de Sinaloa con el tema de la Ley de Educación Superior del Estado y la violación a la autonomía universitaria, declaró el Rector Jesús Madueña Molina.

Esto luego de que hoy aparecieron mantas en distintos puntos de la ciudad que piden que se libere a la Universidad Autónoma de Sinaloa de Hector Melecio Cuen Ojeda y el Partido Sinaloense.

También puedes leer: Congreso no puede modificar Ley de Educación, juez da razón a la UAS, informa Rector

Madueña Molina responsabilizó al Congreso del Estado de la pega de estas mantas, pues dijo, es una campaña contra la universidad y su autonomía, campaña a la que podrían responder con acciones de protesta.

“Es parte de lo que les comento, de la provocación, está el Congreso utilizando todos los medios que tienen para estar provocando a los universitarios y esto yo lo digo, puede detonar en otra cosa, es una campaña desde el Congreso del Estado, está totalmente claro”, expresó el rector de la UAS.

Declaró que no han descartado la posibilidad de salir a las calles a manifestarse, ya sea en el Congreso del Estado o Palacio de Gobierno a fin de visibilizar la violación a la autonomía universitaria.

“Nosotros no descartamos ninguna acción qué tengamos que hacer para defender la autonomía universitaria, no vamos a permitir por ningún motivo que se metan a nuestra casa a dar órdenes”, señaló.

“Hemos sido prudentes pero estamos dispuestos a todo con tal de defender a la universidad”.

El rector de la UAS aseguró que el juez octavo de distrito les concedió 4 suspensiones provisionales a los amparos que interpusieron los universitarios, por lo que en este momento el Congreso no puede continuar con las actividades legislativas para reformar la ley orgánica de la universidad.

“En tanto no se resuelvan las suspensiones provisionales no puede haber ningún acto legislativo que afecte a la autonomía universitaria en esos artículos que nosotros hemos contemplado como violatorios. Nosotros no vamos a mentir, nos vamos a sujetar a lo que establezca el juez y sobre eso vamos a trabajar”, concluyó.

Culiacán, Sin.- El Congreso del Estado y la Secretaria General de Gobierno están provocando a la comunidad de la Universidad Autónoma de Sinaloa con el tema de la Ley de Educación Superior del Estado y la violación a la autonomía universitaria, declaró el Rector Jesús Madueña Molina.

Esto luego de que hoy aparecieron mantas en distintos puntos de la ciudad que piden que se libere a la Universidad Autónoma de Sinaloa de Hector Melecio Cuen Ojeda y el Partido Sinaloense.

También puedes leer: Congreso no puede modificar Ley de Educación, juez da razón a la UAS, informa Rector

Madueña Molina responsabilizó al Congreso del Estado de la pega de estas mantas, pues dijo, es una campaña contra la universidad y su autonomía, campaña a la que podrían responder con acciones de protesta.

“Es parte de lo que les comento, de la provocación, está el Congreso utilizando todos los medios que tienen para estar provocando a los universitarios y esto yo lo digo, puede detonar en otra cosa, es una campaña desde el Congreso del Estado, está totalmente claro”, expresó el rector de la UAS.

Declaró que no han descartado la posibilidad de salir a las calles a manifestarse, ya sea en el Congreso del Estado o Palacio de Gobierno a fin de visibilizar la violación a la autonomía universitaria.

“Nosotros no descartamos ninguna acción qué tengamos que hacer para defender la autonomía universitaria, no vamos a permitir por ningún motivo que se metan a nuestra casa a dar órdenes”, señaló.

“Hemos sido prudentes pero estamos dispuestos a todo con tal de defender a la universidad”.

El rector de la UAS aseguró que el juez octavo de distrito les concedió 4 suspensiones provisionales a los amparos que interpusieron los universitarios, por lo que en este momento el Congreso no puede continuar con las actividades legislativas para reformar la ley orgánica de la universidad.

“En tanto no se resuelvan las suspensiones provisionales no puede haber ningún acto legislativo que afecte a la autonomía universitaria en esos artículos que nosotros hemos contemplado como violatorios. Nosotros no vamos a mentir, nos vamos a sujetar a lo que establezca el juez y sobre eso vamos a trabajar”, concluyó.

Local

Se reactiva la economía del sur de Sinaloa por corte de mango

Aunque la presente temporada trae menor producción, el precio es mayor, dice dirigente agrario

Local

Sin reportes de ‘golpes de calor’ en escuelas de Mazatlán, Concordia y San Ignacio

Directores de escuelas están facultados para suspender clases antes del horario establecido si las temperaturas se elevan

Elecciones 2024

Mylai Quintero, de MC, cierra campaña por la Alcaldía en Mazatlán

Destaca la necesidad urgente de atacar varios problemas que aquejan a la ciudad, con especial énfasis en el alumbrado público y la falta de apoyo a los adultos mayores

Elecciones 2024

PT cierra campañas: enfoca sus cierres masivos Juan José Rios y Escuinapa

Luego de haber cancelado el cierre estatal, el Partido del Trabajo concentró sus cierres de campaña en algunos municipios. Estrada Ferreiro, candidato al Senado, cerró su campaña con una caravana. 

Policiaca

Arde camioneta al sur de Mazatlán; no hay lesionados

El siniestro ocurre a la altura de un motel, cerca de la termoeléctrica

Elecciones 2024

Tras 26 días de espera, ‘Memo’ Romero firma Agenda Ciudadana Anticorrupción

Fue el último de los cinco aspirantes a la Alcaldía de Mazatlán en firmarla; todos se comprometen con la máxima transparencia de los recursos públicos en caso de llegar a la Presidencia Municipal