/ lunes 5 de septiembre de 2022

¿Cuántos días va a llover en Sinaloa? Prepárate para la temporada

Hoy CONAGUA anunció la tormenta tropical Kay, la cual se fortaleció a huracán categoría 1

La tarde de este lunes la Comisión Nacional del Agua informó que la tormenta tropical Kay se intensificó a huracán categoría 1, el cual, tiene vientos sostenidos de 130 kilómetros por hora y rachas de 155 kilómetros por hora, se localiza a 495 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, y cerca de las costas de Jalisco por lo que se esperan lluvias torrenciales en la zona, así como en Sinaloa, Nayarit, Colima y Michoacán, esto de acuerdo a la información preliminar.

Tras dar a conocer esta información, autoridades se preparan para trasladar a las familias que vivan en zonas de riesgo a refugios temporales para evitar pérdidas humanas durante las lluvias. Pero, ¿Cuántos días lloverá en Sinaloa?

También puedes leer: El sur de Sinaloa está en alerta permanente ante posibles lluvias

De acuerdo al portal de CONAGUA el pronóstico se mantiene de la siguiente manera:

Zona Norte

Para los municipios Choix, El Fuerte, Guasave, Sinaloa de Leyva y Ahome, se esperan lluvias al menos hasta el viernes 9 de septiembre, con rachas de viento que irán desde los 12 hasta los 30 km/h. Las probabilidades de lluvia se mantienen en un 95%. El fin de semana se mantendrá nublado.

Para la semana del 12 al 18 de septiembre se espera hasta un 60% de probabilidad de lluvia, con intervalos nubosos. Esto puede cambiar en los próximos días.

Zona Centro

En Culiacán, Navolato y Badiraguato también se registrarán lluvias fuertes en los próximos cuatro días, las rachas de viento alcanzarán los 20 km/h. Y tendrán una sensación térmica de 37 grados centígrados. Al igual que los demás municipios, el cielo continuará nublado el fin de semana.

La semana del 12 al 18 de septiembre será de lluvias sobre todo para Culiacán, pues solo jueves 15 y viernes 16 se mantendrá nublado, el resto de los días habrá lluvia, aunque de baja intensidad, pudiera aumentar.

Zona Sur

En lo que respecta a Mazatlán, Escuinapa, Cosalá y El Rosario, las lluvias se mantendrán de igual manera hasta el día viernes, con rachas de viento que llegarán hasta los 29 km/h. Tendrán intervalos nubosos por la tarde y a excepción de El Rosario, las lluvias seguirán hasta el día sábado.

Del 12 al 18 de septiembre en estos municipios prevalecerán las lluvias, incluso podrían presentarse tormentas eléctricas, por lo que es muy importante mantenerse atentos a los cambios climatológicos que pudieran surgir.

En todo momento debes mantenerte atento a los comunicados que emitan las autoridades correspondientes y seguir las indicaciones necesarias para protegerte en esta temporada de ciclones y huracanes.

La tarde de este lunes la Comisión Nacional del Agua informó que la tormenta tropical Kay se intensificó a huracán categoría 1, el cual, tiene vientos sostenidos de 130 kilómetros por hora y rachas de 155 kilómetros por hora, se localiza a 495 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, y cerca de las costas de Jalisco por lo que se esperan lluvias torrenciales en la zona, así como en Sinaloa, Nayarit, Colima y Michoacán, esto de acuerdo a la información preliminar.

Tras dar a conocer esta información, autoridades se preparan para trasladar a las familias que vivan en zonas de riesgo a refugios temporales para evitar pérdidas humanas durante las lluvias. Pero, ¿Cuántos días lloverá en Sinaloa?

También puedes leer: El sur de Sinaloa está en alerta permanente ante posibles lluvias

De acuerdo al portal de CONAGUA el pronóstico se mantiene de la siguiente manera:

Zona Norte

Para los municipios Choix, El Fuerte, Guasave, Sinaloa de Leyva y Ahome, se esperan lluvias al menos hasta el viernes 9 de septiembre, con rachas de viento que irán desde los 12 hasta los 30 km/h. Las probabilidades de lluvia se mantienen en un 95%. El fin de semana se mantendrá nublado.

Para la semana del 12 al 18 de septiembre se espera hasta un 60% de probabilidad de lluvia, con intervalos nubosos. Esto puede cambiar en los próximos días.

Zona Centro

En Culiacán, Navolato y Badiraguato también se registrarán lluvias fuertes en los próximos cuatro días, las rachas de viento alcanzarán los 20 km/h. Y tendrán una sensación térmica de 37 grados centígrados. Al igual que los demás municipios, el cielo continuará nublado el fin de semana.

La semana del 12 al 18 de septiembre será de lluvias sobre todo para Culiacán, pues solo jueves 15 y viernes 16 se mantendrá nublado, el resto de los días habrá lluvia, aunque de baja intensidad, pudiera aumentar.

Zona Sur

En lo que respecta a Mazatlán, Escuinapa, Cosalá y El Rosario, las lluvias se mantendrán de igual manera hasta el día viernes, con rachas de viento que llegarán hasta los 29 km/h. Tendrán intervalos nubosos por la tarde y a excepción de El Rosario, las lluvias seguirán hasta el día sábado.

Del 12 al 18 de septiembre en estos municipios prevalecerán las lluvias, incluso podrían presentarse tormentas eléctricas, por lo que es muy importante mantenerse atentos a los cambios climatológicos que pudieran surgir.

En todo momento debes mantenerte atento a los comunicados que emitan las autoridades correspondientes y seguir las indicaciones necesarias para protegerte en esta temporada de ciclones y huracanes.

Policiaca

Se roban una Harley-Davison en la colonia Independencia, en Mazatlán

De acuerdo con la información recabada, el atraco ocurrió la tarde de este sábado en el sector antes mencionado

Local

¿Cómo serán gobernados los municipios sinaloenses? Te lo contamos

Morena y el Verde ganan 15 municipios, mientras que PRI-PAN-PRD-PAS tres, y MC y PT uno

Local

El aumento del abandono y maltrato animal destaca la necesidad de mayor atención

La fundación Amigos de los Animales atiende múltiples casos de maltrato al día

Local

Fiscalía acepta rezago en carpetas de investigación por abuso policiaco en Mazatlán 

El problema se arrastra desde 2016, dice Arnoldo Serrano Castro, vicefiscal en la zona sur

Local

Irrumpe "con todo" el consumo de fentanilo en Sinaloa

Muchas veces la gente no sabe que lo ingiere, alerta la Comisión Estatal para el Tratamiento y Control de Adicciones

Local

Incendios forestales en Sinaloa queman más de 40 mil hectáreas

La Secretaría del Bienestar y Desarrollo Sustentable asegura que ya se rebasaron las cifras de 2023… y apenas es junio