Cesavesin busca fortalecer fitosanitarios en hortalizas con seminario en Sinaloa

El evento se realizará en el puerto de Mazatlán los días 23, 24 y 25 de agosto

Mario Núñez Lozada | El Sol de Sinaloa

  · domingo 20 de agosto de 2023

Realizarán seminario sobre el manejo de fitosanitario de hortalizas en Sinaloa. Foto. Cortesía | Cesavesin

Culiacán, Sin. -En busca de fortalecer los trabajos fitosanitarios en Sinaloa, el Comité Estatal de Sanidad Vegetal (CESAVESIN) llevará a cabo el segundo Seminario “Manejo fitosanitario de Hortalizas”, los días 23, 24 y 25 de agosto del año en curso, teniendo como sede el Hotel El Cid en el puerto de Mazatlán.

Abraham Bello Esquivel, presidente de CESAVESIN precisó que, serán 19 ponentes de talla nacional e internacional los que abordarán las diferentes problemáticas fitosanitarias de México, pero sobre todo el manejo de las principales plagas, enfermedades, control biológico de regulación fitosanitaria e inocuidad agrícola.

También puedes leer. Gestiona Caades en la Sader compensación para productores de Sinaloa

“Es un seminario de manejo fitosanitario de hortalizas, tendremos 19 ponentes de talla nacional e internacional y uno de los principales temas a tratar es el de las principales plagas, control biológico y sobre todo el manejo que se le está dando en las agrícolas en el estado”, señaló.

Asimismo, detalló que es una participación de ponentes y también de asesores de algunas agrícolas en el que se presentarán manejos agronómicos que se dan para llevar a cabo el control y poder trasmitirlo a las personas que asistan.

Cabe destacar que este evento es gratuito, dirigido principalmente a técnicos, productores agrícolas y personal de empresas agrícolas dedicadas al manejo fitosanitario.

Bello Esquivel precisó que al terminar el seminario, los participantes recibirán una tarjeta de certificación que lo avale como técnico capacitado en el manejo fitosanitario de hortalizas, la cual a su vez coadyuva en tener un padrón de técnicos que cuentan con la capacitación correspondiente en el manejo fitosanitario.

Entre los temas a abordar destacan: Importancia de plagas cuarentenarías en hortalizas: Tuta absoluta y moscas exóticas, Monitoreo masivo del virus rugoso del tomate en invernadero; Situación actual de los nemátodos y el impacto de la interacción con patógenos de la raíz; Estrategia, resultado y situación actual de plagas del proyecto Manejo Fitosanitario de Hortalizas; Requisitos de cumplimiento para sitios libres del virus rugoso del tomate con fines de exportación; Fusuarium falsiforme, patógeno emergente causante de la pudrición basal y marchitez en el cultivo del tomate en México.

El registro para el seminario se debe realizar a través de https://seminario.cesavesin.mx/, el cupo es limitado.