Capacitación en IMMUJER: promoviendo la conciencia y la paz para las mujeres

Durante la ponencia se tocaron diferentes temas sobre el abuso de la mujer

Efrén Palacios | El Sol de Mazatlán

  · viernes 8 de diciembre de 2023

La plática pretende promover la paz y generar conciencia sobre la violencia contra la mujer. Fotos: Fausto McConegly | El Sol de Mazatlán.

Mazatlán, Sin.- En una reunión que congregó a mujeres de IMMUJER, diversas dependencias y selectos invitados, se llevó a cabo una enriquecedora plática con el propósito de capacitar a los participantes en temas cruciales, tales como la violencia contra la mujer, salud, género, y otros de relevancia.

La directora del Instituto de la Mujer (IMMUJER), Emma Rodríguez Choreño, destacó la dedicación del Instituto para combatir la violencia de género y trabajar incansablemente para su disminución.

También puedes leer: Uneprevif recibe hasta 18 reportes al día por violencia intrafamilia

"En el Instituto se están haciendo las cosas bien, y trabajando con las personas para que la violencia contra las mujeres disminuya", afirmó Choreño Rodríguez.

Entre los logros alcanzados, la directora resaltó el papel crucial de las promotoras de la salud y el equipo de hombres y mujeres que salen a campo.

"Gracias a las promotoras de la salud y los hombres y mujeres que salimos a campo, logramos detectar 3 veces más el cáncer de mama", subrayó, resaltando el impacto positivo de las acciones implementadas.

Choreño Rodríguez enfatizó la amplitud de temas que aborda el Instituto en relación con la mujer, incluyendo la violencia y la salud.

"En el instituto se tratan muchas cosas que tienen que ver con la mujer, la violencia, salud, entre otras", añadió, subrayando la integralidad de su enfoque.

El simbolismo de la vestimenta naranja fue explicado durante la reunión impartida por la directora del Instituto.

"La vestimenta naranja simboliza el color de la esperanza, para que las mujeres puedan vivir en paz. Es por eso que elegimos este color", compartió Rodríguez Choreño.

La plática tuvo lugar en la Casa del Poder Jurídico, con la finalidad de generar conciencia y fomentar un ambiente de paz para las mujeres.

Emma Rodríguez Choreño destacó que esta iniciativa también conmemora el Día Internacional de los Derechos Humanos y el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de la Mujer, que se celebra el 10 de diciembre.