Busca Salud contener brotes de dengue en Sinaloa

Se reforzaron acciones como el control larvario casa a casa, nebulización y vigilancia entomológica con ovitrampas

Jazmín Ballesteros │ El Sol de Sinaloa

  · jueves 25 de febrero de 2021

Foto: Rolando Salazar | El Sol de Mazatlán

Culiacán, Sin.- Aunque en Sinaloa se registra un descenso en el número de casos de dengue, la Secretaría de Salud sugiere que la población debe de recordar siempre que el "Aedes Aegypti", es un mosco transmisor letal, para que tomen medidas preventivas en casa.

El Director de Prevención y Promoción de la Secretaría de Salud, Cristian Aldo Muñoz Madrid, recordó que durante los meses de noviembre y diciembre del 2020 se presentó un brote de dengue en la zona sur del estado específicamente en los municipios de Escuinapa, Mazatlán y El Rosario, por lo que se Intensificaron las acciones en dichas zonas.

El sector salud mantiene de manera permanente el programa de eliminación de cacharros. Foto: Cortesía │Vectores

“Prácticamente son las medidas que estamos implementando en todo el estado de Sinaloa, con la única intención de mantener a la aja el virus del dengue, zika y chikungunya, afortunadamente hemos tenido una muy buena respuesta de la población en los municipios que impactamos de manera en conjunta con ayuntamientos, aquí es importante puntualizar que son una pieza clave todo el personal de vectores para seguir manteniendo esta baja de casos, donde actualmente tenemos 13 casos en el estado y cerramos el 2020 con una baja a la incidencia y sobre todo con un gran trabajo en equipo, en fumigación, descacharrización, eliminación de criaderos, vigilancia de ovitrampas, para mantener a Sinaloa bajo en dengue”, puntualizó.

Durante el mes de enero la situación epidemiológica cambio a los municipios de Elota, Culiacán y continuando en Mazatlán, por lo que se reforzaron acciones para el control del dengue destacando el control larvario casa a casa, el rociado a caso probable, nebulización y vigilancia entomológica con ovitrampas, visitando en total más de 50 mil viviendas.

Así mismo, denotó que la población debe recordar que se trata de un mosco que le gusta el agua limpia y una simple tapa rosca con agua almacenada puede ser el lugar ideal para que se haga un criadero del mosco transmisor portador del Dengue, Zika y chikungunya.


Foto: Archivo │ El Sol de Sinaloa

Puedes leer: El PAS va solo en la contienda electoral: Cuén Ojeda

Es por ello que, instó a la población a no bajar la guardia y lavar piletas, bebederos de mascotas, floreros, así como voltear recipientes que puedan tener agua almacenada, lavar y tapar tinacos y sobre todo desechar cacharros para así evitar enfermedades por vectores.



Lee más aquí