/ viernes 8 de diciembre de 2017

Sener lanza licitación para línea eléctrica de Mexicali a Hermosillo

La convocatoria se lanzará en 2018 y podrán participar empresas nacionales e internacionales en forma individual o en consorcio

En enero de 2018 se lanzará la convocatoria de la primera licitación para una línea de transmisión privada que conectará el Sistema Aislado de Baja California con el Sistema Interconectado Nacional, misma que tendrá mil 400 kilómetros de circuito desde Mexicali hasta Hermosillo y utilizará tecnología en corriente directa de alto voltaje, se informó en la secretaría de Energía (Sener)

De acuerdo con el titular de la Sener, Pedro Joaquín Coldwell, el nuevo modelo de contratación permite conectar el territorio mexicano sin comprometer recursos públicos, además de utilizar nuevas y avanzadas tecnologías que darán al sistema mayor seguridad, confiabilidad y eficiencia en su operación.

En tanto, el subsecretario de Electricidad de la Sener, Fernando Zendejas Reyes, explicó que la unión del Sistema Interconectado Nacional con el Aislado de Baja California se hará a través de una línea de transmisión de corriente directa de alto voltaje, la cual entrará en operación el primer cuatrimestre del 2021.

“La convocatoria formal se lanzará en enero de 2018 con el primer proyecto de bases y de contrato; en julio se hará la presentación de las propuestas y el fallo de la licitación se dará a conocer en septiembre del mismo año”, dijo.

Pedro Joaquín Coldwell recalcó que esta línea de mil 400 kilómetros de circuito, además de tener un bajo impacto ambiental, reduce en gran medida las pérdidas de energía.

La interconexión de estos sistemas fortalecerá nuestro intercambio energético con América del Norte y permitirá incorporar en los próximos años energía renovable en la región, resaltó el secretario.

Destacó que la Sener llevará a cabo la licitación, mientras que el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) pagará directamente al contratista con recursos derivados de la tarifa de transmisión que fije la Comisión Reguladora de Energía (CRE), a partir de que la línea entre en servicio. El ganador de este proceso, además de contar con las capacidades técnicas y financieras requeridas, será aquel que oferte el menor pago anual por el tiempo de vigencia del contrato.

Asimismo, a través de una licitación pública, transparente y abierta a la participación nacional e internacional, las empresas podrán competir en forma individual o en consorcio para financiar, construir, operar y mantener las nuevas líneas de transmisión, que previamente han sido incluidas en el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional, se informó.

Pedro Joaquín Coldwell aclaró que las pre-bases y toda la información de este proyecto, estarán disponibles para su consulta en el portal web de la Secretaría de Energía.

A su vez, el director general del CENACE, Eduardo Meraz Ateca, comentó que el beneficio económico de esta línea se estima en mil 711 millones de dólares.

En enero de 2018 se lanzará la convocatoria de la primera licitación para una línea de transmisión privada que conectará el Sistema Aislado de Baja California con el Sistema Interconectado Nacional, misma que tendrá mil 400 kilómetros de circuito desde Mexicali hasta Hermosillo y utilizará tecnología en corriente directa de alto voltaje, se informó en la secretaría de Energía (Sener)

De acuerdo con el titular de la Sener, Pedro Joaquín Coldwell, el nuevo modelo de contratación permite conectar el territorio mexicano sin comprometer recursos públicos, además de utilizar nuevas y avanzadas tecnologías que darán al sistema mayor seguridad, confiabilidad y eficiencia en su operación.

En tanto, el subsecretario de Electricidad de la Sener, Fernando Zendejas Reyes, explicó que la unión del Sistema Interconectado Nacional con el Aislado de Baja California se hará a través de una línea de transmisión de corriente directa de alto voltaje, la cual entrará en operación el primer cuatrimestre del 2021.

“La convocatoria formal se lanzará en enero de 2018 con el primer proyecto de bases y de contrato; en julio se hará la presentación de las propuestas y el fallo de la licitación se dará a conocer en septiembre del mismo año”, dijo.

Pedro Joaquín Coldwell recalcó que esta línea de mil 400 kilómetros de circuito, además de tener un bajo impacto ambiental, reduce en gran medida las pérdidas de energía.

La interconexión de estos sistemas fortalecerá nuestro intercambio energético con América del Norte y permitirá incorporar en los próximos años energía renovable en la región, resaltó el secretario.

Destacó que la Sener llevará a cabo la licitación, mientras que el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) pagará directamente al contratista con recursos derivados de la tarifa de transmisión que fije la Comisión Reguladora de Energía (CRE), a partir de que la línea entre en servicio. El ganador de este proceso, además de contar con las capacidades técnicas y financieras requeridas, será aquel que oferte el menor pago anual por el tiempo de vigencia del contrato.

Asimismo, a través de una licitación pública, transparente y abierta a la participación nacional e internacional, las empresas podrán competir en forma individual o en consorcio para financiar, construir, operar y mantener las nuevas líneas de transmisión, que previamente han sido incluidas en el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional, se informó.

Pedro Joaquín Coldwell aclaró que las pre-bases y toda la información de este proyecto, estarán disponibles para su consulta en el portal web de la Secretaría de Energía.

A su vez, el director general del CENACE, Eduardo Meraz Ateca, comentó que el beneficio económico de esta línea se estima en mil 711 millones de dólares.

Círculos

Innovando en el Rock: Chicano Wei estrena por primera vez Full Band

“La casa de los artistas” recibe a Chicano Wei, el artista mexico-americano se despide con “funeral” de su último álbum Azúl Platónico

Círculos

En búsqueda de posicionarse en el regional mexicano, conoce a Grupo Ros

La agrupación sinaloense se encuentra promocionando sus temas “Máximo lider”, “CDP”, “Entre oro y diamantes”, “El mudo” y “La cumbia del supo”

Local

¿Lo sabías? Mazatlán ha tenido días con picos de contaminación de aire peligrosos

La calidad del aire en el puerto ha tenido días malos sin que la la población esté enterada al respecto, esto por falta de presupuesto, aún y cuándo es obligatorio monitorear la calidad del aire en aquellas ciudades que rebasen los 500 mil habitantes

Local

Proyecto para mitigar inundaciones en El Toreo está listo, pero ejecución es complicada

Mazatlán, Sin.- Por lo complejo de la obra se tendría que destruir el carril de circulación y camellón central de la avenida La Marina

Local

La nueva Casa del Marino lleva un 70% de obra; reabrirá como museo y centro cultural

El proyecto, financiado por el Gobierno Federal a través del Programa de Mejoramiento Urbano, tiene una inversión de 73 millones de pesos

Policiaca

Sin saber nadar, poblano se mete al Río Presidio y se ahoga

Se presume que el individuo respondía en vida por el nombre de Juventino N, de 30 años