/ viernes 22 de septiembre de 2023

Órganos antimonopolio de América del Norte lanzan iniciativa previa a Copa del Mundo

Vigilarán que los beneficios económicos no se vean afectados por conductas anticompetitivas que pudieran perjudicar a los aficionados locales e internacionales

Los órganos antimonopolio de México, Estados Unidos y Canadá lanzaron una iniciativa para detectar y combatir posibles conductas anticompetitivas de empresas y personas involucradas en el suministro de bienes y servicios relacionados con la Copa Mundial de la FIFA 2026, a realizarse en la región.

La Comisón Federal de Competencia Económica (Cofece), junto con la División Antimonopolios del Departamento de Justicia de Estados Unidos y el Buró de Competencia de Canadá, vigilarán que los beneficios económicos derivados de la justa deportiva no se vean afectados por conductas anticompetitivas que pudieran perjudicar a los aficionados locales e internacionales.

Te recomendamos: Inflación desacelera a 4.44% en primera quincena de septiembre

“Como autoridad nos hemos planteado hacer tangibles los beneficios de la competencia en la población. Para México el fútbol es pasión y disfrute; como en la Copa del Mundo, la competencia en los mercados debe garantizar una cancha pareja para todas las empresas interesadas en ofrecer sus bienes y servicios”, dijo la Cofece en un comunicado.

El regulador calificó de “histórica” esta colaboración entre los tres organismos de la región para promover la competencia ecónomica y deportiva.

De acuerdo con la Cofece, el Mundial de 2026 generará beneficios en una amplia gama de sectores de la economía, incluidas las industrias de la construcción, el entretenimiento y el turismo.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para enterarte de las noticias más importantes

“Este acontecimiento histórico, organizado conjuntamente por tres naciones diferentes por primera vez, será un momento emocionante para las y los aficionados y aportará millones de dólares en crecimiento económico para ciudades de todo Estados Unidos”, dijo Jonathan Kanter, fiscal general adjunto de la División Antimonopolios del Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Los órganos antimonopolio de México, Estados Unidos y Canadá lanzaron una iniciativa para detectar y combatir posibles conductas anticompetitivas de empresas y personas involucradas en el suministro de bienes y servicios relacionados con la Copa Mundial de la FIFA 2026, a realizarse en la región.

La Comisón Federal de Competencia Económica (Cofece), junto con la División Antimonopolios del Departamento de Justicia de Estados Unidos y el Buró de Competencia de Canadá, vigilarán que los beneficios económicos derivados de la justa deportiva no se vean afectados por conductas anticompetitivas que pudieran perjudicar a los aficionados locales e internacionales.

Te recomendamos: Inflación desacelera a 4.44% en primera quincena de septiembre

“Como autoridad nos hemos planteado hacer tangibles los beneficios de la competencia en la población. Para México el fútbol es pasión y disfrute; como en la Copa del Mundo, la competencia en los mercados debe garantizar una cancha pareja para todas las empresas interesadas en ofrecer sus bienes y servicios”, dijo la Cofece en un comunicado.

El regulador calificó de “histórica” esta colaboración entre los tres organismos de la región para promover la competencia ecónomica y deportiva.

De acuerdo con la Cofece, el Mundial de 2026 generará beneficios en una amplia gama de sectores de la economía, incluidas las industrias de la construcción, el entretenimiento y el turismo.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para enterarte de las noticias más importantes

“Este acontecimiento histórico, organizado conjuntamente por tres naciones diferentes por primera vez, será un momento emocionante para las y los aficionados y aportará millones de dólares en crecimiento económico para ciudades de todo Estados Unidos”, dijo Jonathan Kanter, fiscal general adjunto de la División Antimonopolios del Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Local

Con el taller "Aprende jugando" inculcan prevención y autocuidado a niños y niñas

El enfoque de esta edición fue la prevención de incendios en casa habitación, a propósito de las fiestas decembrinas y el uso de luces decorativas y pirotecnia

Local

Turismo charter abarrota el puerto de Mazatlán este fin de semana

En total hay entre 35 y 40 camiones parqueados frente al acuario

Local

Liberar a la UAS del PAS: Clamor de profesores en medio de despidos y represiones

En la Zona Sur de Sinaloa, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) enfrenta un turbulento panorama marcado por despidos injustificados y alegaciones de represiones políticas.

Local

Claudia Valdéz exhorta a rosarenses a "cuidarse y cuidar de los demás" durante fiestas decembrinas

La presidenta municipal de Rosario puso en marcha el operativo de seguridad Guadalupe-Reyes

Local

Rinde protesta nuevo Consejo Directivo del Colegio de Contaduría del Sur de Sinaloa

Andrés Ultreras Rodríguez presidirá el Colegio por el bienio 2023-2025

Local

Quedan en el olvido monumentos turísticos emblemáticos de Mazatlán

Algunos monumentos emblemáticos del puerto ubicados en la zona costera, como lo son el paseo Olas Altas, La Mujer Mazatleca, y la Carpa Olivera, han quedado totalmente descuidados.