/ viernes 6 de enero de 2023

Lamentan falta de comunicación y análisis de Banxico en medio del entorno inflacionario

Según el exsubsecretario de Hacienda ante la falta de estímulos fiscales y monetarios en México, la actividad económica está “rebotando”

El Banco de México (Banxico) necesita ser más claro y analítico en sus decisiones de política monetaria, con el fin de brindar mayor información a analistas en medio del actual entorno inflacionario, consideró Alejandro Werner, director del Georgetown Americas Institute.

De acuerdo con el también exsubsecretario de Hacienda, una mayor comunicación permitiría saber si Banxico tiene o no las intenciones de seguir aumentando la tasa de interés, en línea con la Reserva Federal de Estados Unidos (FED).

“Yo creo que Banxico debería tener espacio para reducir las tasas antes de la FED, porque aquí no tenemos presiones de demanda. Se necesita un banco que comunique bien y explique claramente las razones por las cuales lo está haciendo”, comentó Werner durante su participación en el seminario “Expectativas Económicas 2023”, organizado por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).

Durante su intervención, Werner agregó que ante la falta de estímulos fiscales y monetarios en México, la actividad económica está “rebotando” a un ritmo distinto que otras economías.

No obstante, descartó que estos hechos puedan conducir al país a una recesión, como posiblemente ocurra en Estados Unidos durante 2023.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Yo no creo que el efecto multiplicador de la recesión sea mayor en México. Dada la falta de estímulos monetarios y fiscales, México está experimentando un rebote post Covid más lento que otras economías”, precisó el también ex director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI).

El Banco de México (Banxico) necesita ser más claro y analítico en sus decisiones de política monetaria, con el fin de brindar mayor información a analistas en medio del actual entorno inflacionario, consideró Alejandro Werner, director del Georgetown Americas Institute.

De acuerdo con el también exsubsecretario de Hacienda, una mayor comunicación permitiría saber si Banxico tiene o no las intenciones de seguir aumentando la tasa de interés, en línea con la Reserva Federal de Estados Unidos (FED).

“Yo creo que Banxico debería tener espacio para reducir las tasas antes de la FED, porque aquí no tenemos presiones de demanda. Se necesita un banco que comunique bien y explique claramente las razones por las cuales lo está haciendo”, comentó Werner durante su participación en el seminario “Expectativas Económicas 2023”, organizado por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).

Durante su intervención, Werner agregó que ante la falta de estímulos fiscales y monetarios en México, la actividad económica está “rebotando” a un ritmo distinto que otras economías.

No obstante, descartó que estos hechos puedan conducir al país a una recesión, como posiblemente ocurra en Estados Unidos durante 2023.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Yo no creo que el efecto multiplicador de la recesión sea mayor en México. Dada la falta de estímulos monetarios y fiscales, México está experimentando un rebote post Covid más lento que otras economías”, precisó el también ex director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Local

Se reactiva la economía del sur de Sinaloa por corte de mango

Aunque la presente temporada trae menor producción, el precio es mayor, dice dirigente agrario

Local

Sin reportes de ‘golpes de calor’ en escuelas de Mazatlán, Concordia y San Ignacio

Directores de escuelas están facultados para suspender clases antes del horario establecido si las temperaturas se elevan

Elecciones 2024

Mylai Quintero, de MC, cierra campaña por la Alcaldía en Mazatlán

Destaca la necesidad urgente de atacar varios problemas que aquejan a la ciudad, con especial énfasis en el alumbrado público y la falta de apoyo a los adultos mayores

Elecciones 2024

PT cierra campañas: enfoca sus cierres masivos Juan José Rios y Escuinapa

Luego de haber cancelado el cierre estatal, el Partido del Trabajo concentró sus cierres de campaña en algunos municipios. Estrada Ferreiro, candidato al Senado, cerró su campaña con una caravana. 

Policiaca

Arde camioneta al sur de Mazatlán; no hay lesionados

El siniestro ocurre a la altura de un motel, cerca de la termoeléctrica

Elecciones 2024

Tras 26 días de espera, ‘Memo’ Romero firma Agenda Ciudadana Anticorrupción

Fue el último de los cinco aspirantes a la Alcaldía de Mazatlán en firmarla; todos se comprometen con la máxima transparencia de los recursos públicos en caso de llegar a la Presidencia Municipal