/ jueves 15 de febrero de 2018

Hay “optimismo razonable” de que sobreviva el TLCAN: Videgaray

Aunque "hay que estar preparados para un futuro con o sin TLCAN"

El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, afirmó que hay motivos para ver con "optimismo razonable" la posibilidad de que sobreviva el Tratado de Libre Comercio (TLCAN) con Estados Unidos y Canadá.

"Estamos trabajando para que el tratado continúe (...) Hoy hay motivos para ver con optimismo razonable (que sobreviva), pero hay que ver todos los escenarios. Hay que estar preparados para un futuro con o sin TLCAN", dijo el canciller en entrevista con Carlos Loret de Mola en el programa Despierta.

Los tres países socios negocian la modernización del pacto comercial vigente desde 1994, pero han logrado pocos avances mientras Canadá y México buscan abordar las demandas de Estados Unidos, que ha amenazado con abandonar el acuerdo.

Entre las partes persisten profundas divisiones sobre las reglas de contenido en el sector automotor y los mecanismos de solución de disputas, entre otros temas.

La séptima ronda de negociaciones del TLCAN se realizará en la Ciudad de México del 25 de febrero al 5 de marzo. Las conversaciones debían concluir a finales de marzo, una fecha límite que según funcionarios podría ser extendida.

El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, afirmó que hay motivos para ver con "optimismo razonable" la posibilidad de que sobreviva el Tratado de Libre Comercio (TLCAN) con Estados Unidos y Canadá.

"Estamos trabajando para que el tratado continúe (...) Hoy hay motivos para ver con optimismo razonable (que sobreviva), pero hay que ver todos los escenarios. Hay que estar preparados para un futuro con o sin TLCAN", dijo el canciller en entrevista con Carlos Loret de Mola en el programa Despierta.

Los tres países socios negocian la modernización del pacto comercial vigente desde 1994, pero han logrado pocos avances mientras Canadá y México buscan abordar las demandas de Estados Unidos, que ha amenazado con abandonar el acuerdo.

Entre las partes persisten profundas divisiones sobre las reglas de contenido en el sector automotor y los mecanismos de solución de disputas, entre otros temas.

La séptima ronda de negociaciones del TLCAN se realizará en la Ciudad de México del 25 de febrero al 5 de marzo. Las conversaciones debían concluir a finales de marzo, una fecha límite que según funcionarios podría ser extendida.

Círculos

Innovando en el Rock: Chicano Wei estrena por primera vez Full Band

“La casa de los artistas” recibe a Chicano Wei, el artista mexico-americano se despide con “funeral” de su último álbum Azúl Platónico

Círculos

En búsqueda de posicionarse en el regional mexicano, conoce a Grupo Ros

La agrupación sinaloense se encuentra promocionando sus temas “Máximo lider”, “CDP”, “Entre oro y diamantes”, “El mudo” y “La cumbia del supo”

Local

¿Lo sabías? Mazatlán ha tenido días con picos de contaminación de aire peligrosos

La calidad del aire en el puerto ha tenido días malos sin que la la población esté enterada al respecto, esto por falta de presupuesto, aún y cuándo es obligatorio monitorear la calidad del aire en aquellas ciudades que rebasen los 500 mil habitantes

Local

Proyecto para mitigar inundaciones en El Toreo está listo, pero ejecución es complicada

Mazatlán, Sin.- Por lo complejo de la obra se tendría que destruir el carril de circulación y camellón central de la avenida La Marina

Local

¿Queeeeé creen? También el Gobierno mazatleco se deslinda del cuidado del cerro del Crestón

Que la Asipona se haga cargo de la vigilancia y el mantenimiento, expone el Alcalde Édgar González Zataráin

Local

Gobierno del Estado sigue con problemas para resguardar maíz: Rocha Moya

El gobernador expone que al mes se van más de 100 millones de pesos en pagos para bodegas