/ jueves 5 de abril de 2018

Decisiones más complejas del TLCAN se resolverán en reunión ministerial del viernes

El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo conversará con los representantes de EU y Canadá

La estancia del secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, en Washington se prolongará hasta el viernes para participar en un encuentro trilateral en torno al TLCAN con la ministra de Canadá, Crystia Freeland y el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer.

El secretario Guajardo se reunió ayer con Lighthizer y hoy volverá a hacerlo, en paralelo al encuentro del canciller mexicano, Luis Videgaray, con Jared Kushner, asesor del presidente de Estados Unidos.

Ayer mismo, el gobierno de Canadá confirmó el encuentro del viernes, que será privado, para avanzar en el tema del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

En este contexto, el coordinador del sector empresarial en las negociaciones, Moisés Kalach, dijo que en dos o tres semanas se podría llegar a un acuerdo. Sobre el encuentro del viernes, dijo ques es “ahí donde se tomarán las decisiones más difíciles y complejas del tratado, creemos que ahí es donde se va a marcar el avance, la octava ronda está programada para la semana que entra, pero aún no está confirmada, dependerá de qué tanto puedan avanzar los ministros en los temas”.

Kalach refirió que es necesario tener voluntad, principalmente del equipo negociador de EU, quienes se han movido en temas que México no puede aceptar, pero ahora tienen prisa.

La Cumbre de las Américas, en Lima, el 13 y 14 de abril, sería el escenario para anunciar un acuerdo preliminar.

La estancia del secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, en Washington se prolongará hasta el viernes para participar en un encuentro trilateral en torno al TLCAN con la ministra de Canadá, Crystia Freeland y el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer.

El secretario Guajardo se reunió ayer con Lighthizer y hoy volverá a hacerlo, en paralelo al encuentro del canciller mexicano, Luis Videgaray, con Jared Kushner, asesor del presidente de Estados Unidos.

Ayer mismo, el gobierno de Canadá confirmó el encuentro del viernes, que será privado, para avanzar en el tema del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

En este contexto, el coordinador del sector empresarial en las negociaciones, Moisés Kalach, dijo que en dos o tres semanas se podría llegar a un acuerdo. Sobre el encuentro del viernes, dijo ques es “ahí donde se tomarán las decisiones más difíciles y complejas del tratado, creemos que ahí es donde se va a marcar el avance, la octava ronda está programada para la semana que entra, pero aún no está confirmada, dependerá de qué tanto puedan avanzar los ministros en los temas”.

Kalach refirió que es necesario tener voluntad, principalmente del equipo negociador de EU, quienes se han movido en temas que México no puede aceptar, pero ahora tienen prisa.

La Cumbre de las Américas, en Lima, el 13 y 14 de abril, sería el escenario para anunciar un acuerdo preliminar.

Policiaca

Marinos decomisan cerca de Cerritos 146 kilos de metanfetamina

Los infantes de Marina capturan a dos personas y aseguran un vehículo en el lugar

Elecciones 2024

Se baja de la contienda candidato del PT a alcaldía de Elota

Trasciende que fue privado de la libertad el miércoles por la tarde; presenta renuncia ante el IEES

Local

Desde el sábado se turnó el caso Immujer al OIC, dice Rafael Padilla

No se puede dar respuesta inmediata, hay que investigar para sancionar, dice

Elecciones 2024

Todas las casillas en Sinaloa serán instaladas, no hay negación: dice INE a la prensa nacional

Luego de que en algunos medios nacionales trascendiera que en Sinaloa no se instalarían casillas por cuestiones de violencia, el vocal ejecutivo del INE, aclaró que nunca se han dejado de instalar casillas en pasados proceso electorales y el actual, no será la excepción

Local

Activistas trans advierten con más protestas si no cesan a directora del Immujer

Hazzel Peraza dice que el Alcalde sí tiene la facultad para destituir a la funcionaria pública, pero lo quieren hacer a través de un protocolo tardado

Local

“Que lo recorten más”, dicen padres de familia sobre recorte del ciclo escolar por calor

En un sondeo realizado, padres de familia opinaron como positivo el recorte del ciclo escolar ante las altas temperaturas, incluso dijeron que deberían recortar más