/ miércoles 14 de febrero de 2018

Colapso del TLCAN no sería "fin del mundo": candidato a canciller de AMLO

Héctor Vasconcelos consideró que México debería posponer la renegociación hasta que se elija nuevo Presidente en julio

Si la renegociación del Tratado de Libre Comercio (TLCAN) no llega a buen puerto, no significaría "el fin del mundo", dijo Héctor Vasconcelos, propuesto como canciller si el izquierdista Andrés Manuel López Obrador gana la presidencia.

Haciéndose eco de los comentarios del veterano líder izquierdista, que buscará por tercera vez la presidencia, Vasconcelos dijo que su país debería posponer la renegociación del TLCAN -que conforma junto a Estados Unidos y Canadá- hasta que se elija un nuevo gobierno en julio, aunque precisó que México tendría otras opciones comerciales.

"Tenemos alternativas, si por la razón que sea no se logra una buena renegociación del Tratado de Libre Comercio tampoco sería el fin del mundo", dijo Vasconcelos. "Hay otras posibilidades de intercambio de relaciones comerciales y de inversión con otras regiones" como Europa y Asia.

El gobierno actual ha intensificado sus esfuerzos por diversificar las exportaciones a otros mercados en respuesta a las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de abandonar el TLCAN, vigente desde 1994.

Estados Unidos se lleva alrededor del 80 por ciento de las exportaciones de México, a pesar de los numerosos acuerdos comerciales internacionales que tiene el país latinoamericano.

Vasconcelos, quien fue embajador en Dinamarca, Noruega e Islandia durante varios gobiernos, enfatizó que México buscaría mantener estrechos lazos con Estados Unidos si López Obrador resulta electo.

López, quien gobernó Ciudad de México entre 2000 y 2005, cuenta con una ventaja de dos dígitos sobre su rival más cercano, según recientes sondeos.

"Queremos que nuestra relación con los Estados Unidos no esté basada en consideraciones policiaco-militares sino que haya una alianza para el crecimiento", dijo el académico, quien además aseguró que López Obrador buscaría una reunión con Trump "lo antes posible".

Por otra parte, el diplomático rechazó los señalamientos que aseguran que un futuro gobierno de López Obrador llevaría a México por una ruta similar a la de Venezuela, que sufre una aguda crisis económica. Aunque, agregó, no apoyarían eventuales sanciones contra el país petrolero.

"Nuestro énfasis estará en defender los intereses legítimos de México, no estar tratando de intervenir aquí y allá antes de ordenar nuestra casa", dijo Vasconcelos.

El secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, dijo recientemente que Washington se acercaba a una decisión sobre la imposición de sanciones al petróleo venezolano. Canadá, México y Estados Unidos acordaron formar un grupo de trabajo para estudiar cómo mitigar estos efectos.

Si la renegociación del Tratado de Libre Comercio (TLCAN) no llega a buen puerto, no significaría "el fin del mundo", dijo Héctor Vasconcelos, propuesto como canciller si el izquierdista Andrés Manuel López Obrador gana la presidencia.

Haciéndose eco de los comentarios del veterano líder izquierdista, que buscará por tercera vez la presidencia, Vasconcelos dijo que su país debería posponer la renegociación del TLCAN -que conforma junto a Estados Unidos y Canadá- hasta que se elija un nuevo gobierno en julio, aunque precisó que México tendría otras opciones comerciales.

"Tenemos alternativas, si por la razón que sea no se logra una buena renegociación del Tratado de Libre Comercio tampoco sería el fin del mundo", dijo Vasconcelos. "Hay otras posibilidades de intercambio de relaciones comerciales y de inversión con otras regiones" como Europa y Asia.

El gobierno actual ha intensificado sus esfuerzos por diversificar las exportaciones a otros mercados en respuesta a las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de abandonar el TLCAN, vigente desde 1994.

Estados Unidos se lleva alrededor del 80 por ciento de las exportaciones de México, a pesar de los numerosos acuerdos comerciales internacionales que tiene el país latinoamericano.

Vasconcelos, quien fue embajador en Dinamarca, Noruega e Islandia durante varios gobiernos, enfatizó que México buscaría mantener estrechos lazos con Estados Unidos si López Obrador resulta electo.

López, quien gobernó Ciudad de México entre 2000 y 2005, cuenta con una ventaja de dos dígitos sobre su rival más cercano, según recientes sondeos.

"Queremos que nuestra relación con los Estados Unidos no esté basada en consideraciones policiaco-militares sino que haya una alianza para el crecimiento", dijo el académico, quien además aseguró que López Obrador buscaría una reunión con Trump "lo antes posible".

Por otra parte, el diplomático rechazó los señalamientos que aseguran que un futuro gobierno de López Obrador llevaría a México por una ruta similar a la de Venezuela, que sufre una aguda crisis económica. Aunque, agregó, no apoyarían eventuales sanciones contra el país petrolero.

"Nuestro énfasis estará en defender los intereses legítimos de México, no estar tratando de intervenir aquí y allá antes de ordenar nuestra casa", dijo Vasconcelos.

El secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, dijo recientemente que Washington se acercaba a una decisión sobre la imposición de sanciones al petróleo venezolano. Canadá, México y Estados Unidos acordaron formar un grupo de trabajo para estudiar cómo mitigar estos efectos.

Círculos

Innovando en el Rock: Chicano Wei estrena por primera vez Full Band

“La casa de los artistas” recibe a Chicano Wei, el artista mexico-americano se despide con “funeral” de su último álbum Azúl Platónico

Círculos

En búsqueda de posicionarse en el regional mexicano, conoce a Grupo Ros

La agrupación sinaloense se encuentra promocionando sus temas “Máximo lider”, “CDP”, “Entre oro y diamantes”, “El mudo” y “La cumbia del supo”

Local

¿Lo sabías? Mazatlán ha tenido días con picos de contaminación de aire peligrosos

La calidad del aire en el puerto ha tenido días malos sin que la la población esté enterada al respecto, esto por falta de presupuesto, aún y cuándo es obligatorio monitorear la calidad del aire en aquellas ciudades que rebasen los 500 mil habitantes

Local

Proyecto para mitigar inundaciones en El Toreo está listo, pero ejecución es complicada

Mazatlán, Sin.- Por lo complejo de la obra se tendría que destruir el carril de circulación y camellón central de la avenida La Marina

Local

La nueva Casa del Marino lleva un 70% de obra; reabrirá como museo y centro cultural

El proyecto, financiado por el Gobierno Federal a través del Programa de Mejoramiento Urbano, tiene una inversión de 73 millones de pesos

Policiaca

Sin saber nadar, poblano se mete al Río Presidio y se ahoga

Se presume que el individuo respondía en vida por el nombre de Juventino N, de 30 años