/ viernes 17 de mayo de 2024

INE dará a conocer conteo rápido de elección presidencial cuando tendencia sea firme: Taddei

Guadalupe Taddei, consejera del INE, dijo que anteriormente se ha revelado un resultado entre las 22:00 y 23:30 horas, cuando la tendencia estaba firme, y así se hará en esta ocasión

El Instituto Nacional Electoral (INE) dará a conocer el resultado del conteo rápido de la elección presidencial cuando la tendencia sea firme, dijo Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del árbitro electoral.

En conferencia de prensa, Taddei Zavala recordó que en elecciones pasadas el resultado del conteo rápido para la presidencia ーque permite conocer tendencias confiables el mismo día de la elecciónー se ha dado a conocer entre las 22:00 y 23:30 horas cuando la tendencia estaba firme, lo cual, dijo, se repetirá en 2024.

“Conforme se vayan declarando firmes las tendencias, tratándose de gubernaturas, de la Jefatura de la Ciudad de México, de la presidencia y de los otros dos conteos rápidos en ese momento de manera inmediata, como dice la ley, se darán a conocer (...) El resultado que sea, si el Comité Técnico del Conteo Rápido estima que ya es tendencia firme, con ese saldremos, a esa hora el 2 de junio”, dijo.

Guadalupe Taddei recordó que, además de los conteos rápidos de la elección presidencial y el Congreso de la Unión, el INE realizará los conteos rápidos de las elecciones de gubernaturas en Chiapas, Guanajuato, Morelos, Jalisco, Puebla, Tabasco, Veracruz, Yucatán y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, cuyos resultados serán dados a conocer por los Organismos Públicos Locales (OPL) de cada estado.

“Si se trata de las gubernaturas seremos respetuosos de la autonomía y autoridad local y lo estaremos enviando para que se dé a conocer en sus respectivas entidades y si se trata de la presidencia de la República haremos lo propio aquí en oficinas centrales”, sostuvo.

En la conferencia de prensa también participaron los integrantes del Comité Técnico Asesor de los Conteos Rápidos 2023-2024 (COTECORA), quienes procesarán las muestras de casillas de las que se tomarán los resultados para estimar las tendencias en la elección presidencial, del Congreso de la Unión y los estados.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La encargada de despacho de la Secretaría Ejecutiva, Edith Suárez, recordó que el conteo rápido no es un resultado definitivo sino que éste se produce hasta los cómputos distritales, los cuales iniciarán el miércoles siguiente a la jornada electoral.

El Instituto Nacional Electoral (INE) dará a conocer el resultado del conteo rápido de la elección presidencial cuando la tendencia sea firme, dijo Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del árbitro electoral.

En conferencia de prensa, Taddei Zavala recordó que en elecciones pasadas el resultado del conteo rápido para la presidencia ーque permite conocer tendencias confiables el mismo día de la elecciónー se ha dado a conocer entre las 22:00 y 23:30 horas cuando la tendencia estaba firme, lo cual, dijo, se repetirá en 2024.

“Conforme se vayan declarando firmes las tendencias, tratándose de gubernaturas, de la Jefatura de la Ciudad de México, de la presidencia y de los otros dos conteos rápidos en ese momento de manera inmediata, como dice la ley, se darán a conocer (...) El resultado que sea, si el Comité Técnico del Conteo Rápido estima que ya es tendencia firme, con ese saldremos, a esa hora el 2 de junio”, dijo.

Guadalupe Taddei recordó que, además de los conteos rápidos de la elección presidencial y el Congreso de la Unión, el INE realizará los conteos rápidos de las elecciones de gubernaturas en Chiapas, Guanajuato, Morelos, Jalisco, Puebla, Tabasco, Veracruz, Yucatán y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, cuyos resultados serán dados a conocer por los Organismos Públicos Locales (OPL) de cada estado.

“Si se trata de las gubernaturas seremos respetuosos de la autonomía y autoridad local y lo estaremos enviando para que se dé a conocer en sus respectivas entidades y si se trata de la presidencia de la República haremos lo propio aquí en oficinas centrales”, sostuvo.

En la conferencia de prensa también participaron los integrantes del Comité Técnico Asesor de los Conteos Rápidos 2023-2024 (COTECORA), quienes procesarán las muestras de casillas de las que se tomarán los resultados para estimar las tendencias en la elección presidencial, del Congreso de la Unión y los estados.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La encargada de despacho de la Secretaría Ejecutiva, Edith Suárez, recordó que el conteo rápido no es un resultado definitivo sino que éste se produce hasta los cómputos distritales, los cuales iniciarán el miércoles siguiente a la jornada electoral.

Elecciones 2024

Aseguran despliegue de 600 elementos de seguridad para jornada electoral en Mazatlán

Los elementos de seguridad trabajarán sin descansos y tendrán la oportunidad de ejercer su derecho al voto

Finanzas

Ven financieras incertidumbre económica en México

A pesar del escenario, apuestan por el desarrollo del país, dice Emmanuel González

Doble Vía

En esta temporada de calor, conoce la diferencia entre sensación térmica y rayos UV

Durante las últimas semanas se ha estado sintiendo un calor infernal, por lo que es muy importante que conozcas las diferencias entre sensación térmica y rayos uv

Local

Sequía y precios dificultan recuperar cartera vencida de agricultores

En Sinaloa la cartera de crédito representa más de 4 mil 100 millones de pesos

Policiaca

Matan a machetazos a un hombre en las vías del tren en Mazatlán

La víctima vestía camiseta azul, pantalón de mezclilla y tenis rojos, reportan autoridades

Local

Empresarios confían en plan de seguridad durante jornada electoral

La presidenta de Coparmex, Martha Reyes Zazueta, dijo que estarán al tanto del operativo y confiaran a que se lleve una jornada electoral pacífica