/ jueves 23 de mayo de 2024

Día del Estudiante 2024: Conoce la razón por la que se celebra el 23 de mayo

El Día del Estudiante es más que un festejo, es la conmemoración de una lucha estudiantil

Culiacán, Sin.- El Día del Estudiante en México se celebra el 23 de mayo en conmemoración de un acontecimiento significativo en la lucha por los derechos estudiantiles.

Esta fecha recuerda los eventos de 1929, cuando los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) llevaron a cabo una huelga para exigir mejores condiciones educativas y autonomía universitaria.

También puedes leer: Día de la Santa Cruz: ¿Cuál es el origen de esta celebración?

El inicio del conflicto

De acuerdo a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el conflicto comenzó cuando los estudiantes de la Escuela Nacional de Jurisprudencia iniciaron un movimiento en protesta contra las restricciones impuestas por las autoridades universitarias y gubernamentales.

La huelga se extendió rápidamente a otras facultades y se convirtió en un movimiento generalizado en defensa de los derechos estudiantiles.

El 23 de mayo de 1929, las manifestaciones alcanzaron un punto crítico cuando la policía reprimió violentamente una protesta estudiantil, en la cual varios estudiantes resultaron heridos y detenidos.

Estos hechos impulsaron el apoyo público y político al movimiento estudiantil, lo que eventualmente llevó a que el presidente Emilio Portes Gil otorgara la autonomía a la UNAM el 10 de julio de 1929. La autonomía universitaria permitió a la UNAM gobernarse a sí misma y tomar decisiones independientes del gobierno.

Desde entonces, el 23 de mayo se celebra en México como el Día del Estudiante, en reconocimiento a la lucha y las conquistas de los estudiantes en la búsqueda de una educación libre y de calidad.

Esta fecha sirve como recordatorio del papel crucial que los estudiantes desempeñan en la sociedad y la importancia de defender sus derechos y libertades académicas.

Culiacán, Sin.- El Día del Estudiante en México se celebra el 23 de mayo en conmemoración de un acontecimiento significativo en la lucha por los derechos estudiantiles.

Esta fecha recuerda los eventos de 1929, cuando los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) llevaron a cabo una huelga para exigir mejores condiciones educativas y autonomía universitaria.

También puedes leer: Día de la Santa Cruz: ¿Cuál es el origen de esta celebración?

El inicio del conflicto

De acuerdo a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el conflicto comenzó cuando los estudiantes de la Escuela Nacional de Jurisprudencia iniciaron un movimiento en protesta contra las restricciones impuestas por las autoridades universitarias y gubernamentales.

La huelga se extendió rápidamente a otras facultades y se convirtió en un movimiento generalizado en defensa de los derechos estudiantiles.

El 23 de mayo de 1929, las manifestaciones alcanzaron un punto crítico cuando la policía reprimió violentamente una protesta estudiantil, en la cual varios estudiantes resultaron heridos y detenidos.

Estos hechos impulsaron el apoyo público y político al movimiento estudiantil, lo que eventualmente llevó a que el presidente Emilio Portes Gil otorgara la autonomía a la UNAM el 10 de julio de 1929. La autonomía universitaria permitió a la UNAM gobernarse a sí misma y tomar decisiones independientes del gobierno.

Desde entonces, el 23 de mayo se celebra en México como el Día del Estudiante, en reconocimiento a la lucha y las conquistas de los estudiantes en la búsqueda de una educación libre y de calidad.

Esta fecha sirve como recordatorio del papel crucial que los estudiantes desempeñan en la sociedad y la importancia de defender sus derechos y libertades académicas.

Policiaca

Accidente deja herido en la Libramiento Colosio

Los paramédicos trasladaron al herido al Hospital General de Mazatlán

Policiaca

Se pone ‘ondeado’ y ataca a salvavidas en Mazatlán

Los hechos ocurrieron alrededor de las 9:30 horas sobre el área de playa a la altura de la calle José Angel Ferrusquilla

Local

Avanzan lento carpetas de investigación por crueldad animal en el sur del estado

El vicefiscal dijo que las averiguaciones se ven retrasadas en algunos casos al determinar la causa de muerte de los animales; sin embargo, dijo que hay colaboración con veterinarios a fin de que puedan apoyar con las indagaciones

Local

Baches en la avenida Gabriel Leyva afectan a vecinos

La problemática lleva más de un mes en el asentamiento

Local

Ya se fabrica lona para la velaria del Parque Martiriano Carvajal

También se está rehabilitando el parador fotográfico "MAZATLÁN" y el parque interactivo Oasis