"Abismos, quise decir" de Sandra Lorenzano gana el Premio Clemencia Isaura de Poesía 2023

El próximo viernes 17 de febrero, durante la celebración de los Juegos Florales, la poeta recibirá el premio y dará lectura a su obra ganadora

Carla González | El Sol de Mazatlán

  · martes 7 de febrero de 2023

Sandra Lorenzano es ganadora del Premio Clemencia Isaura de Poesía 2023. Foto: Cortesía | Sandra Lorenzano

El poemario "Abismos, quise decir" de la escritora y poeta Sandra Lorenzano es ganador del Premio Clemencia Isaura de Poesía 2023, mismo que tiene lugar dentro de los festejos de los Juegos Florales del Carnaval de Mazatlán.

En esta convocatoria se recibieron 121 trabajos, mismos que fueron valorados por el jurado conformado por la poeta Ana Belén López, el escritor y periodista Ulises Cisneros y el poeta y escritor José Manuel Recillas.

También te puede interesar: Carnaval de Mazatlán: ofrecerán descuentos del 50% en pases a coronaciones

La ganadora fue dada a conocer en una rueda de prensa este martes, dónde se abrió la plica de identidad frente a los medios de comunicación, ya que las bases de la convocatoria señalaban que la inscripción debía ser bajo un seudónimo o lema en un sobre cerrado y en sobre aparte el autor debía registrar sus datos generales.

Enseguida se procedió a dar aviso a la autora a través de una llamada telefónica.

Sobre la autora

Sandra Lorenzano es nacida en Argentina, naturalizada mexicana desde hace 45 años, actualmente vive en la Ciudad de México.

Es Doctora en Letras y es docente en la Universidad Nacional Autónoma de México, conductora de un programa radiofónico sobre género en Radio UNAM, narradora y presidenta del consultiva de la Conaprep consejo Nacional para prevenir la discriminación

La línea de su trabajo literario está enfocado en Derechos Humanos, violencia y memoria.

En rueda de prensa se abrió la plica de identidad de la ganadora que se inscribió bajo el seudónimo "Malvasía". Foto: Fausto McConegly | El Sol de Mazatlán

Sobre su obra

La autora mencionó que este poemario surgió durante la pandemia y que tiene que ver con hacer del lenguaje poético una búsqueda que no se quede solamente en el propio lenguaje, sino que logre articular realidad del mundo que nos rodea con su propia interioridad.

Expresó que el Premio Clemencia Isaura ocupa un lugar clave en los premios a la poesía de México, no solo porque está vigente desde hace 60 años, también porque hace una ilusión a una mujer, cuando la mayoría de los premios llevan nombre de hombres.

Dijo sentirse privilegiada de ser la ganadora de este premio prestigioso e importante.

Para saber

El galardón del Premio Clemencia Isaura consiste en la entrega de flor natural y 80 mil pesos.

El viernes 17 de febrero, a las 20:30 horas, durante la celebración de los Juegos Florales, el poeta recibirá el premio y dará lectura a su obra ganadora.