/ domingo 31 de diciembre de 2017

Muere la escritora Sue Grafton, creadora de la saga ‘alfabeto del crimen’

La autora se hizo conocida por una serie de novelas de misterio donde cada libro comienza con una letra diferente del abecedario

LOS ANGELES.- La escritora de novelas de misterio Sue Grafton, cuya serie "Kinsey Millhone Alphabet" se convirtió en un superventas mundial, murió luego de una batalla de dos años contra el cáncer, dijo el viernes su hija.

Grafton, de 77 años, murió el jueves en Santa Barbara, California, rodeada por su familia, dijo su hija, Jamie Clark, en una publicación en el sitio de internet de Grafton.

La autora se hizo conocida por una serie de novelas de misterio donde cada libro comienza con una letra diferente del abecedario. Su último libro fue "Y is for Yesterday", publicado en agosto.

"Sue falleció tras una batalla de dos años contra el cáncer", escribió su hija. "Aunque sabíamos que esto venía, fue inesperado y rápido. Ella había estado bien hasta hace unos días, y luego las cosas avanzaron rápidamente", agregó Clark.

Grafton nunca permitió que sus libros fueran convertidos en películas o programas de televisión, y su hija dijo que estaba firmemente en contra de los escritores fantasmas.

"En lo que respecta a nosotros en la familia, el abecedario ahora termina en Y", escribió Clark.

Las hsitorias de Grafton incluyen a la investigadora privada Kinsey Millhone, que vive en la ciudad ficticia de Santa Teresa, California.

Su primera novela, "A is for Alibi", fue publicado en 1982. Sus libros han sido traducidos a 26 idiomas y regularmente encabezan las listas de los más vendidos en Estados Unidos.

LOS ANGELES.- La escritora de novelas de misterio Sue Grafton, cuya serie "Kinsey Millhone Alphabet" se convirtió en un superventas mundial, murió luego de una batalla de dos años contra el cáncer, dijo el viernes su hija.

Grafton, de 77 años, murió el jueves en Santa Barbara, California, rodeada por su familia, dijo su hija, Jamie Clark, en una publicación en el sitio de internet de Grafton.

La autora se hizo conocida por una serie de novelas de misterio donde cada libro comienza con una letra diferente del abecedario. Su último libro fue "Y is for Yesterday", publicado en agosto.

"Sue falleció tras una batalla de dos años contra el cáncer", escribió su hija. "Aunque sabíamos que esto venía, fue inesperado y rápido. Ella había estado bien hasta hace unos días, y luego las cosas avanzaron rápidamente", agregó Clark.

Grafton nunca permitió que sus libros fueran convertidos en películas o programas de televisión, y su hija dijo que estaba firmemente en contra de los escritores fantasmas.

"En lo que respecta a nosotros en la familia, el abecedario ahora termina en Y", escribió Clark.

Las hsitorias de Grafton incluyen a la investigadora privada Kinsey Millhone, que vive en la ciudad ficticia de Santa Teresa, California.

Su primera novela, "A is for Alibi", fue publicado en 1982. Sus libros han sido traducidos a 26 idiomas y regularmente encabezan las listas de los más vendidos en Estados Unidos.

Policiaca

Chocan en motos acuáticas y quedan lesionados, en Mazatlán

Colisión de Jet Skis cerca de Isla Venados deja a dos personas heridas

Policiaca

Quemadores ‘dejan llorando’ a 18 bañistas en playas mazatecas

Los salvavidas tuvieron un Día del Padre muy activo al brindar apoyo a estas personas, rescatar del mar a dos más y poner ante el Juez Cívico a cinco personas por diversas faltas

Policiaca

Se roban una Harley-Davison en la colonia Independencia, en Mazatlán

De acuerdo con la información recabada, el atraco ocurrió la tarde de este sábado en el sector antes mencionado

Local

¿Cómo serán gobernados los municipios sinaloenses? Te lo contamos

Morena y el Verde ganan 15 municipios, mientras que PRI-PAN-PRD-PAS tres, y MC y PT uno

Local

El aumento del abandono y maltrato animal destaca la necesidad de mayor atención

La fundación Amigos de los Animales atiende múltiples casos de maltrato al día

Local

Fiscalía acepta rezago en carpetas de investigación por abuso policiaco en Mazatlán 

El problema se arrastra desde 2016, dice Arnoldo Serrano Castro, vicefiscal en la zona sur