/ jueves 14 de julio de 2022

Tras quejas, transportistas sacan de ruta camiones chatarra en Culiacán

Los camiones que no cuenten con servicio de aire acondicionado, que tengan asientos y vidrios quebrados y otras evaluaciones, serán sacados de ruta hasta que sean reparados, advirtió la Alianza del Transporte Público Urbano y Suburbano

Culiacán, Sin.- Ante las quejas que se generaron de que hay camiones urbanos en muy mal estado, luego de que se oficializara el aumento a la tarifa de este servicio, transportistas de Culiacán, han decidido escuchar a la ciudadanía y sacar de ruta las unidades chatarra.

El subdirector de Vialidad y Transporte, Rubén Medina, informó que ya se está realizando un operativo de supervisión de camiones urbanos en Culiacán, a fin de garantizar que cuentan con estándares de calidad y ofrezca un buen servicio a la ciudadanía.

También puedes leer: Impacto de la inflación principal motivo del aumento en la tarifa del transporte público

Explicó que en este operativo se supervisará que los camiones de tarifa preferencia de 12.50 pesos, cuenten con aire acondicionado, con asientos en buen estado, buena carrocería, que los cristales no estén quebrados, que el polarizado sea el adecuado y otros detalles.

El operativo consiste en revisar camión por camión de todas las rutas, empezamos hoy con 5 rutas y la idea es ver que todos los camiones que estén trabajando estén en condiciones bien, que la gente reciba un servicio de calidad y que tengamos las unidades con buena presentación, física, mecánica, que los asientos estén en buenas condiciones que el polarizado sea el permitido”, manifestó.

Comentó que desde la pandemia, incluso camiones de modelo resiente se deterioraron, por lo cual todos serán sometidos a inspección, las unidades que lo cuenten con los requerimientos, serán sacadas de ruta inmediatamente y podrán ser reacomodadas una vez sus dueños les arreglen los desperfectos.

Estamos revisando todo, aquel camión que no cumpla con los requisitos de calidad, que no cumpla con los estándares perfectamente bien, lo vamos a sacar”, manifestó.

Además del operativo en las unidades, el representante del transporte señaló que también se ha estado certificando a los chóferes para que sepan tratar al usuario y sepan también actuar ante cualquier situación, un siniestro vial, un asalto u otro.

Datos extra

A nivel estatal hay alrededor de 4 mil 500 camiones del transporte público urbano, de ellos al menos mil 200 pertenecen a la ciudad capital.

El operativo se inició este miércoles en Culiacán y se prevé que para antes del fin de semana se extienda a los municipios restantes del estado.

De los mil 200 camiones del transporte urbano que hay en Culiacán, al menos el 70 por ciento de ellos pertenecen a los de servicio de primera calidad, con un costo por servicio de 12.50 pesos por usuario.

Culiacán, Sin.- Ante las quejas que se generaron de que hay camiones urbanos en muy mal estado, luego de que se oficializara el aumento a la tarifa de este servicio, transportistas de Culiacán, han decidido escuchar a la ciudadanía y sacar de ruta las unidades chatarra.

El subdirector de Vialidad y Transporte, Rubén Medina, informó que ya se está realizando un operativo de supervisión de camiones urbanos en Culiacán, a fin de garantizar que cuentan con estándares de calidad y ofrezca un buen servicio a la ciudadanía.

También puedes leer: Impacto de la inflación principal motivo del aumento en la tarifa del transporte público

Explicó que en este operativo se supervisará que los camiones de tarifa preferencia de 12.50 pesos, cuenten con aire acondicionado, con asientos en buen estado, buena carrocería, que los cristales no estén quebrados, que el polarizado sea el adecuado y otros detalles.

El operativo consiste en revisar camión por camión de todas las rutas, empezamos hoy con 5 rutas y la idea es ver que todos los camiones que estén trabajando estén en condiciones bien, que la gente reciba un servicio de calidad y que tengamos las unidades con buena presentación, física, mecánica, que los asientos estén en buenas condiciones que el polarizado sea el permitido”, manifestó.

Comentó que desde la pandemia, incluso camiones de modelo resiente se deterioraron, por lo cual todos serán sometidos a inspección, las unidades que lo cuenten con los requerimientos, serán sacadas de ruta inmediatamente y podrán ser reacomodadas una vez sus dueños les arreglen los desperfectos.

Estamos revisando todo, aquel camión que no cumpla con los requisitos de calidad, que no cumpla con los estándares perfectamente bien, lo vamos a sacar”, manifestó.

Además del operativo en las unidades, el representante del transporte señaló que también se ha estado certificando a los chóferes para que sepan tratar al usuario y sepan también actuar ante cualquier situación, un siniestro vial, un asalto u otro.

Datos extra

A nivel estatal hay alrededor de 4 mil 500 camiones del transporte público urbano, de ellos al menos mil 200 pertenecen a la ciudad capital.

El operativo se inició este miércoles en Culiacán y se prevé que para antes del fin de semana se extienda a los municipios restantes del estado.

De los mil 200 camiones del transporte urbano que hay en Culiacán, al menos el 70 por ciento de ellos pertenecen a los de servicio de primera calidad, con un costo por servicio de 12.50 pesos por usuario.

Elecciones 2024

Morena aventaja en tres de cuatro distritos locales en Mazatlán

La tendencia con corte a las 22:20 horas favorece a los aspirantes morensitas, a excepción del Distrito 21

Elecciones 2024

Tres horas después del cierre, llega primer paquete al Consejo Municipal Electoral

Se trataba de la urna de la casilla 2920 Básica, ubicada en la Colonia Lomas del Mar del Distrito 22

Elecciones 2024

Coalición Fuerza y Corazón por Sinaloa se dicen vencedores en Mazatlán y Ahome

Los líderes de los partidos de la coalición aseguraron que Sinaloa se va ha pintar de otro color

Elecciones 2024

Aventaja Estrella Palacios la alcaldía mazatleca

Poco a poco llegan las actas al Consejo Municipal Electo

Elecciones 2024

Sin incidencias graves, elección en Mazatlán, reporta el CME

El Consejo Municipal Electoral prevé que los primeros paquetes electorales tarden más de lo normal, al ser cinco boletas