/ miércoles 10 de enero de 2018

Temen más enfrentamientos en La Concepción

Habitantes del poblado de la Concepción, ubicado en la zona rural de Acapulco, dieron cristiana sepultura a seis de los 11 muertos que dejó el enfrentamiento

En medio de un clima de tensión, y ante el miedo de una nueva incursión de civiles armados, habitantes del poblado de la Concepción, ubicado en la zona rural de Acapulco, dieron cristiana sepultura a seis de los 11 muertos que dejó el enfrentamiento a tiros, ocurrido el pasado domingo con comunitarios de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), en el que participaron también policías estatales y efectivos del Ejército mexicano.

Esta población rural, que se encuentra a 40 minutos del puerto de Acapulco, se asemeja a un pueblo fantasma, pues después de la balacera, algunos de sus habitantes huyeron por temor a una nueva incursión armada y otros optaron por encerrarse en sus casas, aún con miedo de que se lleguen a registrar nuevos choques con civiles a fines a Marco Antonio Suastegui Muñoz, vocero de la CRAC.

Ayer por la mañana, familiares y amigos de los policías de la Unión de Pueblos y Organizaciones del estado de Guerrero (UPOEG) les dieron el último adiós en el panteón municipal, resguardados por un grupo de elementos de la fuerza estatal, que eran apoyados con la vigilancia desde el aire por un helicóptero.

Escenas de dolor hicieron más tenso el momento. Nadie hizo declaraciones y solo expresaron su exigencia de justicia, pero también rechazo a los representantes de los medios de comunicación, a quienes literalmente corrieron.

 

En medio de un clima de tensión, y ante el miedo de una nueva incursión de civiles armados, habitantes del poblado de la Concepción, ubicado en la zona rural de Acapulco, dieron cristiana sepultura a seis de los 11 muertos que dejó el enfrentamiento a tiros, ocurrido el pasado domingo con comunitarios de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), en el que participaron también policías estatales y efectivos del Ejército mexicano.

Esta población rural, que se encuentra a 40 minutos del puerto de Acapulco, se asemeja a un pueblo fantasma, pues después de la balacera, algunos de sus habitantes huyeron por temor a una nueva incursión armada y otros optaron por encerrarse en sus casas, aún con miedo de que se lleguen a registrar nuevos choques con civiles a fines a Marco Antonio Suastegui Muñoz, vocero de la CRAC.

Ayer por la mañana, familiares y amigos de los policías de la Unión de Pueblos y Organizaciones del estado de Guerrero (UPOEG) les dieron el último adiós en el panteón municipal, resguardados por un grupo de elementos de la fuerza estatal, que eran apoyados con la vigilancia desde el aire por un helicóptero.

Escenas de dolor hicieron más tenso el momento. Nadie hizo declaraciones y solo expresaron su exigencia de justicia, pero también rechazo a los representantes de los medios de comunicación, a quienes literalmente corrieron.

 

Policiaca

Se roban una Harley-Davison en la colonia Independencia, en Mazatlán

De acuerdo con la información recabada, el atraco ocurrió la tarde de este sábado en el sector antes mencionado

Local

¿Cómo serán gobernados los municipios sinaloenses? Te lo contamos

Morena y el Verde ganan 15 municipios, mientras que PRI-PAN-PRD-PAS tres, y MC y PT uno

Local

El aumento del abandono y maltrato animal destaca la necesidad de mayor atención

La fundación Amigos de los Animales atiende múltiples casos de maltrato al día

Local

Fiscalía acepta rezago en carpetas de investigación por abuso policiaco en Mazatlán 

El problema se arrastra desde 2016, dice Arnoldo Serrano Castro, vicefiscal en la zona sur

Local

Irrumpe "con todo" el consumo de fentanilo en Sinaloa

Muchas veces la gente no sabe que lo ingiere, alerta la Comisión Estatal para el Tratamiento y Control de Adicciones

Local

Incendios forestales en Sinaloa queman más de 40 mil hectáreas

La Secretaría del Bienestar y Desarrollo Sustentable asegura que ya se rebasaron las cifras de 2023… y apenas es junio