/ miércoles 10 de octubre de 2018

Estudiantes exigen al Gobernador de Jalisco acabar con simulaciones

Casi 10 mil estudiantes y directivos salieron a la calles para pedir justicia para las víctimas de una agresión o que fallecieron bajo las llantas de un camión de pasajeros

Los universitarios reprobaron a la administración del gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, en materia de seguridad y transporte público, por lo que exigieron un alto a la simulación y justicia para todos sus compañeros víctimas de una agresión o que fallecieron bajo las llantas de un camión de pasajeros, motivo por el que casi 10 mil estudiantes y directivos salieron a la calles para manifestarse desde tres puntos.

El principal contingente estuvo encabezado por el presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), Jesús Medina Varela quien indicó que esta movilización era para manifestar el hartazgo por la inseguridad y violencia que viven todos los días los ciudadanos y de la cual ellos no han sido ajenos, incluso hasta con la muerte de algunos estudiantes.

Desde la sede del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUSCH) los estudiantes exigieron un alto a esta violencia pero sobre todo justicia para las víctimas de estos hechos catalogados como criminales.

Al iniciar la caminata que tomó la calle de Los Maestros hacia Federalismo y posteriormente Avenida Juárez en dirección a la Plaza Liberación, dio a conocer que entre el 2017 y 2018 se tiene conocimiento de 800 incidentes en contra de la comunidad estudiantil y todos están documentados, de ellos el 90% son del área metropolitana de Guadalajara y la mayoría de ellos sucedió en la Perla Tapatía.

En este periodo van seis estudiantes fallecidos por asalto, dos feminicidios en el CUCSH, dos estudiantes de prepa en calidad de desaparecidos y así la lista sigue aumentando, los dos últimos caos una estudiante de derecho que fue asesinada por oponerse a un asalto y otra al ser atropellada por un camión de la ruta 275-F.

De forma ordenada uno a uno los estudiantes comenzaron a caminar y en el trayecto otros contingentes se sumaron para que finalmente en el cruce de Corona y Juárez se unieran los tres contingentes que salieron desde la Glorieta de la Normal, La Olímpica y Plaza de la Bandera, para finalmente cerca de las 11:20 de la mañana arribar a La Plaza Liberación.

Ahí con el reclamo de “ni una más, “queremos justicia”, “queremos paz” se leyó un comunicado que se le entregaría el Gobernador Aristóteles Sandoval, en donde se le exige acabar con la simulación y castigo a quienes han sido los responsables de esos hechos violentos, además permanecieron un minuto en silencio en memoria y recuerdo de sus compañeros caídos.

En el pliego de peticiones señalan que las promesas hechas por las autoridades son “simulaciones que parecen fuertes, contundentes, pero que no llegan a na da jamás no se han cansado de mentirnos de darnos probadas de rutas de solución sólo para apagar un fuego, mientras permiten que el pulpo siga teniendo la rectoría de un servicio criminal. El Gobierno congeló la tarifa y pintó los camiones de verde pero siguen siendo manejados por los mismos dueños que violan sistemáticamente la ley”.

El reclamo de los estudiantes llegó a los gobiernos municipales a quienes les exigen pongan en marcha ya el llamado sendero seguro y esto se aplique de inmediato para evitar más situaciones de riesgo y que el Gobierno del Estado lleve a cabo todas las acciones necesarias para tener una movilidad segura.

Al concluir su mensaje Jesús Medina a nombre de los estudiantes exigió que las acciones de gobierno ya no sean una simulación y se tengan acciones concretas y en conjunto con otras instancias.

“Al gobierno le exigimos justicia para Angélica, Bárbara, reparación del daño de las familias, que encontremos a quienes nos falta y sobre todo que no nos expongan a perder por ningún motivo a nadie más, no les vamos a tolerar más simulación, ineficiencia, simulación, queremos seguridad, queremos paz y queremos sobre todo justicia”, indicó.

También cuestionan al gobernador y al presidente municipal de Guadalajara sobre en qué momento la ciudad se convirtió “en la pista de los tráileres de la muerte, cuándo permitimos que la morgue fuera insuficiente para tanta violencia, porque nos hemos acostumbrados a lo que debería ser un servicio público y se lleva en promedio una muerte cada semana producto de la negligencia y corrupción”.

De esta forma salieron a las calles para no olvidar a sus compañeros que han fallecido por diversos actos de violencia y debajo de las llantas del transporte público en donde no se ponen orden y es por eso que exigen un alto y que se cumplan las promesas rotas hechas por las autoridades

Que no nos expongan a perder por ningún motivo a nadie más, no les vamos a tolerar más simulación, ineficiencia, queremos seguridad, queremos paz y queremos sobre todo justicia.Jesús Medina Varela, presidente de la FEU

Los universitarios reprobaron a la administración del gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, en materia de seguridad y transporte público, por lo que exigieron un alto a la simulación y justicia para todos sus compañeros víctimas de una agresión o que fallecieron bajo las llantas de un camión de pasajeros, motivo por el que casi 10 mil estudiantes y directivos salieron a la calles para manifestarse desde tres puntos.

El principal contingente estuvo encabezado por el presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), Jesús Medina Varela quien indicó que esta movilización era para manifestar el hartazgo por la inseguridad y violencia que viven todos los días los ciudadanos y de la cual ellos no han sido ajenos, incluso hasta con la muerte de algunos estudiantes.

Desde la sede del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUSCH) los estudiantes exigieron un alto a esta violencia pero sobre todo justicia para las víctimas de estos hechos catalogados como criminales.

Al iniciar la caminata que tomó la calle de Los Maestros hacia Federalismo y posteriormente Avenida Juárez en dirección a la Plaza Liberación, dio a conocer que entre el 2017 y 2018 se tiene conocimiento de 800 incidentes en contra de la comunidad estudiantil y todos están documentados, de ellos el 90% son del área metropolitana de Guadalajara y la mayoría de ellos sucedió en la Perla Tapatía.

En este periodo van seis estudiantes fallecidos por asalto, dos feminicidios en el CUCSH, dos estudiantes de prepa en calidad de desaparecidos y así la lista sigue aumentando, los dos últimos caos una estudiante de derecho que fue asesinada por oponerse a un asalto y otra al ser atropellada por un camión de la ruta 275-F.

De forma ordenada uno a uno los estudiantes comenzaron a caminar y en el trayecto otros contingentes se sumaron para que finalmente en el cruce de Corona y Juárez se unieran los tres contingentes que salieron desde la Glorieta de la Normal, La Olímpica y Plaza de la Bandera, para finalmente cerca de las 11:20 de la mañana arribar a La Plaza Liberación.

Ahí con el reclamo de “ni una más, “queremos justicia”, “queremos paz” se leyó un comunicado que se le entregaría el Gobernador Aristóteles Sandoval, en donde se le exige acabar con la simulación y castigo a quienes han sido los responsables de esos hechos violentos, además permanecieron un minuto en silencio en memoria y recuerdo de sus compañeros caídos.

En el pliego de peticiones señalan que las promesas hechas por las autoridades son “simulaciones que parecen fuertes, contundentes, pero que no llegan a na da jamás no se han cansado de mentirnos de darnos probadas de rutas de solución sólo para apagar un fuego, mientras permiten que el pulpo siga teniendo la rectoría de un servicio criminal. El Gobierno congeló la tarifa y pintó los camiones de verde pero siguen siendo manejados por los mismos dueños que violan sistemáticamente la ley”.

El reclamo de los estudiantes llegó a los gobiernos municipales a quienes les exigen pongan en marcha ya el llamado sendero seguro y esto se aplique de inmediato para evitar más situaciones de riesgo y que el Gobierno del Estado lleve a cabo todas las acciones necesarias para tener una movilidad segura.

Al concluir su mensaje Jesús Medina a nombre de los estudiantes exigió que las acciones de gobierno ya no sean una simulación y se tengan acciones concretas y en conjunto con otras instancias.

“Al gobierno le exigimos justicia para Angélica, Bárbara, reparación del daño de las familias, que encontremos a quienes nos falta y sobre todo que no nos expongan a perder por ningún motivo a nadie más, no les vamos a tolerar más simulación, ineficiencia, simulación, queremos seguridad, queremos paz y queremos sobre todo justicia”, indicó.

También cuestionan al gobernador y al presidente municipal de Guadalajara sobre en qué momento la ciudad se convirtió “en la pista de los tráileres de la muerte, cuándo permitimos que la morgue fuera insuficiente para tanta violencia, porque nos hemos acostumbrados a lo que debería ser un servicio público y se lleva en promedio una muerte cada semana producto de la negligencia y corrupción”.

De esta forma salieron a las calles para no olvidar a sus compañeros que han fallecido por diversos actos de violencia y debajo de las llantas del transporte público en donde no se ponen orden y es por eso que exigen un alto y que se cumplan las promesas rotas hechas por las autoridades

Que no nos expongan a perder por ningún motivo a nadie más, no les vamos a tolerar más simulación, ineficiencia, queremos seguridad, queremos paz y queremos sobre todo justicia.Jesús Medina Varela, presidente de la FEU

Elecciones 2024

PT cierra campañas: enfoca sus cierres masivos Juan José Rios y Escuinapa

Luego de haber cancelado el cierre estatal, el Partido del Trabajo concentró sus cierres de campaña en algunos municipios. Estrada Ferreiro, candidato al Senado, cerró su campaña con una caravana. 

Policiaca

Arde camioneta al sur de Mazatlán; no hay lesionados

El siniestro ocurre a la altura de un motel, cerca de la termoeléctrica

Elecciones 2024

Tras 26 días de espera, ‘Memo’ Romero firma Agenda Ciudadana Anticorrupción

Fue el último de los cinco aspirantes a la Alcaldía de Mazatlán en firmarla; todos se comprometen con la máxima transparencia de los recursos públicos en caso de llegar a la Presidencia Municipal

Elecciones 2024

Vigilarán elecciones mazatecas 3 mil observadores: Memo Romero

El candidato de la coalición Fuerza y Corazón por Sinaloa acusa que se configura una elección de Estado

Local

"El Mión", atropellado en su silla de ruedas, fue un jinete de su propio apocalipsis

Su vida estuvo marcada por la tragedia y la resiliencia en este puerto

Elecciones 2024

No habrá elección de Estado, si los sinaloenses salen a votar: Juan Alfonso Mejía

Los candidatos a Diputados federales por el Distrito 01 y 06 de la coalición Fuerza y Corazón por Sinaloa invitan a votar libremente y sin miedo este domingo