/ miércoles 9 de mayo de 2018

Trump sugiere retirar credenciales para la Casa Blanca a medios que hablan mal de él

La presidenta del WHCA aseguró que si al presidente no le gusta la cobertura de los medios, eso no la convierte en falsa

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió hoy la posibilidad de retirar las credenciales de la Casa Blanca a los medios de comunicación que él considera que están informando negativamente sobre su Administración, y aseguró que las "Noticias falsas" están "trabajando horas extras" contra él.

¿Por qué trabajamos tan duro para trabajar con los medios cuando están corruptos? ¿Retiramos credenciales? Donald Trump, presidente de EU


Se trata del último ataque del multimillonario a los medios de comunicación, a quienes acusa, desde que apenas era candidato presidencial, de manipular las informaciones en su contra.

La presidenta de la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca (WHCA, en inglés), Margaret Talev, aseguró en un comunicado posterior que el hecho de que "al presidente no le guste la cobertura de los medios, eso no la convierte en falsa".

"Una prensa libre debe poder informar sobre lo bueno, lo malo, lo trascendental y lo mundano, sin temor ni favores. Y un presidente que evite que una prensa libre e independiente cubra el funcionamiento de nuestra República sería un asalto desmedido a la Primera Enmienda" de la Constitución, aseguró Talev.


Trump había sido muy crítico con la prensa, e incluso planteó modificar el protocolo de las ruedas de prensa diarias del portavoz de la Casa Blanca, pero nunca antes había insinuado retirar las credenciales a la prensa.

En su tuit, además, Trump hizo alusión a un estudio que halló que el 91 % de las historias publicadas en las cadenas de televisión sobre él son negativas.

Poco después, los presentadores de su programa favorito, "Fox & Friends", de la cadena Fox News, discutieron el estudio realizado por el Centro de Estudios Mediáticos, basado en las emisiones de los programas nocturnos de las cadenas ABC, CBS y NBC entre enero y abril.

Durante su campaña presidencial, el equipo de Trump prohibió temporalmente la entrada a varios medios de comunicación de gran envergadura, quienes no pudieron tener acceso a sus mítines durante un tiempo.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió hoy la posibilidad de retirar las credenciales de la Casa Blanca a los medios de comunicación que él considera que están informando negativamente sobre su Administración, y aseguró que las "Noticias falsas" están "trabajando horas extras" contra él.

¿Por qué trabajamos tan duro para trabajar con los medios cuando están corruptos? ¿Retiramos credenciales? Donald Trump, presidente de EU


Se trata del último ataque del multimillonario a los medios de comunicación, a quienes acusa, desde que apenas era candidato presidencial, de manipular las informaciones en su contra.

La presidenta de la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca (WHCA, en inglés), Margaret Talev, aseguró en un comunicado posterior que el hecho de que "al presidente no le guste la cobertura de los medios, eso no la convierte en falsa".

"Una prensa libre debe poder informar sobre lo bueno, lo malo, lo trascendental y lo mundano, sin temor ni favores. Y un presidente que evite que una prensa libre e independiente cubra el funcionamiento de nuestra República sería un asalto desmedido a la Primera Enmienda" de la Constitución, aseguró Talev.


Trump había sido muy crítico con la prensa, e incluso planteó modificar el protocolo de las ruedas de prensa diarias del portavoz de la Casa Blanca, pero nunca antes había insinuado retirar las credenciales a la prensa.

En su tuit, además, Trump hizo alusión a un estudio que halló que el 91 % de las historias publicadas en las cadenas de televisión sobre él son negativas.

Poco después, los presentadores de su programa favorito, "Fox & Friends", de la cadena Fox News, discutieron el estudio realizado por el Centro de Estudios Mediáticos, basado en las emisiones de los programas nocturnos de las cadenas ABC, CBS y NBC entre enero y abril.

Durante su campaña presidencial, el equipo de Trump prohibió temporalmente la entrada a varios medios de comunicación de gran envergadura, quienes no pudieron tener acceso a sus mítines durante un tiempo.

Policiaca

Se pone ‘ondeado’ y ataca a salvavidas en Mazatlán

Los hechos ocurrieron alrededor de las 9:30 horas sobre el área de playa a la altura de la calle José Angel Ferrusquilla

Local

Avanzan lento carpetas de investigación por crueldad animal en el sur del estado

El vicefiscal dijo que las averiguaciones se ven retrasadas en algunos casos al determinar la causa de muerte de los animales; sin embargo, dijo que hay colaboración con veterinarios a fin de que puedan apoyar con las indagaciones

Local

Baches en la avenida Gabriel Leyva afectan a vecinos

La problemática lleva más de un mes en el asentamiento

Local

Ya se fabrica lona para la velaria del Parque Martiriano Carvajal

También se está rehabilitando el parador fotográfico "MAZATLÁN" y el parque interactivo Oasis

Local

UAS no ha sido convocada por Segob para reunión de conciliación con gobierno

El encargado del despacho de Rectoría de la UAS, Robespierre Lizarraga Otero, expuso que las autoridades universitarias están en la disposición de asistir a una mesa de diálogo con la Secretaría de Gobernación