/ sábado 7 de abril de 2018

Nuevamente reunidas las dos Coreas: instalarán línea telefónica entre Kim y Moon

Pyongyang ha decidido salir este año del aislamiento diplomático tras casi una década de pésimas relaciones con los Gobiernos conservadores del Sur

Seúl.- Las dos Coreas tienen prevista hoy una reunión para acordar el establecimiento de una línea telefónica directa entre el presidente surcoreano, Moon Jae-in, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, de cara a la histórica cumbre que mantendrán el 27 de abril.

La reunión, que se celebró en la militarizada frontera entre los dos países (al igual que la propia cumbre del 27), duró casi horas y se limitó a aspectos técnicos, según explicó un portavoz de la Oficina Presidencial surcoreana, que añadió que los dos países celebrarán otra reunión la próxima semana para cerrar el tema.

Seúl y Pyongyang ya mantuvieron otra reunión de trabajo el pasado jueves sobre protocolos y medidas de seguridad durante la cumbre en la que Kim Jong-un se ha ofrecido a tratar la posibilidad de poner fin al programa nuclear norcoreano, pero acordaron no revelar ninguno de los contenidos específicos que se trataron.

De cara a la primera cumbre intercoreana de la historia, celebrada en Pyongyang en 2000 entre el líder norcoreano Kim Jong-il (padre de Kim Jong-un) y el presidente sureño Kim Dae-jung, las dos Coreas ya establecieron una línea telefónica directa entre los despachos de ambos jefes de Estado.

La línea se mantuvo activa ininterrumpidamente hasta 2008, cuando se suspendió tras la llegada al poder en Seúl del conservador Lee Myung-bak.

Pyongyang ha decidido salir este año del aislamiento diplomático tras casi una década de pésimas relaciones con los Gobiernos conservadores del Sur y un 2017 especialmente marcado por las prueba de armas del régimen y sus cruces de amenazas con el presidente de EU, Donald Trump.

Esto ha permitido un importante intercambio de emisarios entre los dos vecinos, técnicamente aun en guerra, que ha deparado a su vez la convocatoria de dos históricas cumbres.

La de abril será la primera reunión intercoreana de líderes desde 2007, mientras que en mayo -aún sin fecha ni lugar concreto-, Kim se ha comprometido a reunirse con el presidente estadounidense, Donald Trump.

Esta será la primera vez en la historia en que mandatarios de Corea del Norte y EU se reúnen tras siete décadas de confrontación y 25 años de negociaciones fallidas y tensiones en torno al programa nuclear norcoreano.


Seúl.- Las dos Coreas tienen prevista hoy una reunión para acordar el establecimiento de una línea telefónica directa entre el presidente surcoreano, Moon Jae-in, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, de cara a la histórica cumbre que mantendrán el 27 de abril.

La reunión, que se celebró en la militarizada frontera entre los dos países (al igual que la propia cumbre del 27), duró casi horas y se limitó a aspectos técnicos, según explicó un portavoz de la Oficina Presidencial surcoreana, que añadió que los dos países celebrarán otra reunión la próxima semana para cerrar el tema.

Seúl y Pyongyang ya mantuvieron otra reunión de trabajo el pasado jueves sobre protocolos y medidas de seguridad durante la cumbre en la que Kim Jong-un se ha ofrecido a tratar la posibilidad de poner fin al programa nuclear norcoreano, pero acordaron no revelar ninguno de los contenidos específicos que se trataron.

De cara a la primera cumbre intercoreana de la historia, celebrada en Pyongyang en 2000 entre el líder norcoreano Kim Jong-il (padre de Kim Jong-un) y el presidente sureño Kim Dae-jung, las dos Coreas ya establecieron una línea telefónica directa entre los despachos de ambos jefes de Estado.

La línea se mantuvo activa ininterrumpidamente hasta 2008, cuando se suspendió tras la llegada al poder en Seúl del conservador Lee Myung-bak.

Pyongyang ha decidido salir este año del aislamiento diplomático tras casi una década de pésimas relaciones con los Gobiernos conservadores del Sur y un 2017 especialmente marcado por las prueba de armas del régimen y sus cruces de amenazas con el presidente de EU, Donald Trump.

Esto ha permitido un importante intercambio de emisarios entre los dos vecinos, técnicamente aun en guerra, que ha deparado a su vez la convocatoria de dos históricas cumbres.

La de abril será la primera reunión intercoreana de líderes desde 2007, mientras que en mayo -aún sin fecha ni lugar concreto-, Kim se ha comprometido a reunirse con el presidente estadounidense, Donald Trump.

Esta será la primera vez en la historia en que mandatarios de Corea del Norte y EU se reúnen tras siete décadas de confrontación y 25 años de negociaciones fallidas y tensiones en torno al programa nuclear norcoreano.


Policiaca

Se pone ‘ondeado’ y ataca a salvavidas en Mazatlán

Los hechos ocurrieron alrededor de las 9:30 horas sobre el área de playa a la altura de la calle José Angel Ferrusquilla

Local

Avanzan lento carpetas de investigación por crueldad animal en el sur del estado

El vicefiscal dijo que las averiguaciones se ven retrasadas en algunos casos al determinar la causa de muerte de los animales; sin embargo, dijo que hay colaboración con veterinarios a fin de que puedan apoyar con las indagaciones

Local

Baches en la avenida Gabriel Leyva afectan a vecinos

La problemática lleva más de un mes en el asentamiento

Local

Ya se fabrica lona para la velaria del Parque Martiriano Carvajal

También se está rehabilitando el parador fotográfico "MAZATLÁN" y el parque interactivo Oasis

Local

UAS no ha sido convocada por Segob para reunión de conciliación con gobierno

El encargado del despacho de Rectoría de la UAS, Robespierre Lizarraga Otero, expuso que las autoridades universitarias están en la disposición de asistir a una mesa de diálogo con la Secretaría de Gobernación