/ sábado 24 de marzo de 2018

Allanan oficinas de Cambridge Analytica en Londres tras escándalo de Facebook

Unos 20 funcionarios entraron luego de que un juez concedió una orden como parte de la investigaciones que se están realizando

Expertos del organismo británico de control de datos allanaron la sede londinense de Cambridge Analytica, la consultora política en el centro de un escándalo por la recopilación indebida de información de millones de usuarios de Facebook para delinear perfiles de votantes estadounidenses.

Unos 20 funcionarios llegaron a las oficinas centrales de la firma en Londres el viernes por la noche, poco después de que un juez de la Corte Suprema concedió una orden de allanamiento solicitada por la Oficina del Comisionado de Información (ICO por su sigla en inglés). El personal llevaba chaquetas negras identificadas con la leyenda "ICO Enforcement".

Los funcionarios concluyeron la búsqueda alrededor de las 0300 GMT del sábado. "Ahora necesitaremos evaluar y considerar la evidencia antes de decidir los próximos pasos y llegar a alguna conclusión", dijo un portavoz de ICO en un comunicado.

A los investigadores, escoltados por guardias de seguridad en su ingreso al edificio, se les vio revisando libros y papeles a través de las ventanas de las oficinas del segundo piso en la concurrida calle New Oxford de Londres, dijo un testigo de Reuters.

Elizabeth Denham, directora de ICO, pidió la orden después de que un informante dijo que Cambridge Analytica había recabado datos privados de 50 millones de usuarios de Facebook para respaldar la campaña presidencial de 2016 de Donald Trump.

Reino Unido está investigando si Facebook, la red social más grande del mundo, hizo lo suficiente para proteger los datos.

Legisladores estadounidenses pidieron el viernes al presidente ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, que acuda al Congreso para explicar cómo los datos cayeron en manos de Cambridge Analytica, sumando presión sobre la empresa, que está en el centro de las críticas de inversores y anunciantes.

Zuckerberg había dicho el miércoles que su compañía cometió errores en el manejo de los datos y prometió medidas más estrictas para restringir el acceso de los desarrolladores a la información, pero no ha logrado calmar el malestar generalizado, que ha afectado drásticamente a las acciones y el valor de mercado de la compañía.

/eds

Expertos del organismo británico de control de datos allanaron la sede londinense de Cambridge Analytica, la consultora política en el centro de un escándalo por la recopilación indebida de información de millones de usuarios de Facebook para delinear perfiles de votantes estadounidenses.

Unos 20 funcionarios llegaron a las oficinas centrales de la firma en Londres el viernes por la noche, poco después de que un juez de la Corte Suprema concedió una orden de allanamiento solicitada por la Oficina del Comisionado de Información (ICO por su sigla en inglés). El personal llevaba chaquetas negras identificadas con la leyenda "ICO Enforcement".

Los funcionarios concluyeron la búsqueda alrededor de las 0300 GMT del sábado. "Ahora necesitaremos evaluar y considerar la evidencia antes de decidir los próximos pasos y llegar a alguna conclusión", dijo un portavoz de ICO en un comunicado.

A los investigadores, escoltados por guardias de seguridad en su ingreso al edificio, se les vio revisando libros y papeles a través de las ventanas de las oficinas del segundo piso en la concurrida calle New Oxford de Londres, dijo un testigo de Reuters.

Elizabeth Denham, directora de ICO, pidió la orden después de que un informante dijo que Cambridge Analytica había recabado datos privados de 50 millones de usuarios de Facebook para respaldar la campaña presidencial de 2016 de Donald Trump.

Reino Unido está investigando si Facebook, la red social más grande del mundo, hizo lo suficiente para proteger los datos.

Legisladores estadounidenses pidieron el viernes al presidente ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, que acuda al Congreso para explicar cómo los datos cayeron en manos de Cambridge Analytica, sumando presión sobre la empresa, que está en el centro de las críticas de inversores y anunciantes.

Zuckerberg había dicho el miércoles que su compañía cometió errores en el manejo de los datos y prometió medidas más estrictas para restringir el acceso de los desarrolladores a la información, pero no ha logrado calmar el malestar generalizado, que ha afectado drásticamente a las acciones y el valor de mercado de la compañía.

/eds

Policiaca

Se roban una Harley-Davison en la colonia Independencia, en Mazatlán

De acuerdo con la información recabada, el atraco ocurrió la tarde de este sábado en el sector antes mencionado

Local

¿Cómo serán gobernados los municipios sinaloenses? Te lo contamos

Morena y el Verde ganan 15 municipios, mientras que PRI-PAN-PRD-PAS tres, y MC y PT uno

Local

El aumento del abandono y maltrato animal destaca la necesidad de mayor atención

La fundación Amigos de los Animales atiende múltiples casos de maltrato al día

Local

Fiscalía acepta rezago en carpetas de investigación por abuso policiaco en Mazatlán 

El problema se arrastra desde 2016, dice Arnoldo Serrano Castro, vicefiscal en la zona sur

Local

Irrumpe "con todo" el consumo de fentanilo en Sinaloa

Muchas veces la gente no sabe que lo ingiere, alerta la Comisión Estatal para el Tratamiento y Control de Adicciones

Local

Incendios forestales en Sinaloa queman más de 40 mil hectáreas

La Secretaría del Bienestar y Desarrollo Sustentable asegura que ya se rebasaron las cifras de 2023… y apenas es junio