/ jueves 7 de mayo de 2020

ISSSTE aprueba vender inmuebles para conseguir recursos económicos

Los dichos recursos buscan proveer de nuevos quirófanos, laboratorios y equipos

El ISSSTE enajenará parte de sus bienes inmuebles para proveer de nuevos quirófanos y del reforzamiento e instalación de laboratorios con tecnología de punta y nuevos equipos de radiodiagnóstico y la ampliación de sus áreas de urgencias en los Centros Hospitalarios.

Así lo propuso la representación de la FSTSE ante la Junta Directiva del Instituto. Se trata de enajenar bienes inmuebles que le pertenecen, ubicados en la Ciudad de México.

La propuesta la hizo el líder nacional de la FSTSE, Joel Ayala Almeida. Se aprobó en la sesión ordinaria de este jueves. La intención es enajenar el inmueble que fue sede histórica de la Dirección General del ISSSTE y que a su vez albergó el Teatro Julio Jiménez Rueda.

La venta del inmueble se hará en asignación única. Se dejan a salvo reasignaciones en otros rubros ajenos a la institución de Seguridad Social para atender asuntos que requieren de respuesta inmediata. Uno de ellos es el reforzamiento de la plantilla laboral del ISSSTE.

Ello debido a que ante la escasez de capital humano, se deben autorizar plazas de base con percepciones de acuerdo al Catálogo de Puestos con Seguridad Social Integral.

Ayala Almeida expuso también que se requiere de mantenimiento, ampliación y construcción de nuevos quirófanos, además del reforzamiento e instalación de laboratorios con tecnología de punta.

Se incluyen la compra e instalación de aparatos de aire acondicionado, para evitar con ello la proliferación de gérmenes contaminantes del medio ambiente o infecciones asociadas en la atención de la salud.

Además, la adquisición de equipos de radiodiagnóstico como rayos X, arcos en C, tomógrafos, resonadores y ultrasonidos.

Ayala Almeida dijo que este importante paso se traduce en lograr de manera conjunta que el resultado de esta transacción económica signifique la obtención de recursos financieros para el fortalecimiento de la estructura del Instituto que se encuentra en situaciones precarias y que trastocan las 21 prestaciones que se enuncian en la Ley del ISSSTE.

El ISSSTE enajenará parte de sus bienes inmuebles para proveer de nuevos quirófanos y del reforzamiento e instalación de laboratorios con tecnología de punta y nuevos equipos de radiodiagnóstico y la ampliación de sus áreas de urgencias en los Centros Hospitalarios.

Así lo propuso la representación de la FSTSE ante la Junta Directiva del Instituto. Se trata de enajenar bienes inmuebles que le pertenecen, ubicados en la Ciudad de México.

La propuesta la hizo el líder nacional de la FSTSE, Joel Ayala Almeida. Se aprobó en la sesión ordinaria de este jueves. La intención es enajenar el inmueble que fue sede histórica de la Dirección General del ISSSTE y que a su vez albergó el Teatro Julio Jiménez Rueda.

La venta del inmueble se hará en asignación única. Se dejan a salvo reasignaciones en otros rubros ajenos a la institución de Seguridad Social para atender asuntos que requieren de respuesta inmediata. Uno de ellos es el reforzamiento de la plantilla laboral del ISSSTE.

Ello debido a que ante la escasez de capital humano, se deben autorizar plazas de base con percepciones de acuerdo al Catálogo de Puestos con Seguridad Social Integral.

Ayala Almeida expuso también que se requiere de mantenimiento, ampliación y construcción de nuevos quirófanos, además del reforzamiento e instalación de laboratorios con tecnología de punta.

Se incluyen la compra e instalación de aparatos de aire acondicionado, para evitar con ello la proliferación de gérmenes contaminantes del medio ambiente o infecciones asociadas en la atención de la salud.

Además, la adquisición de equipos de radiodiagnóstico como rayos X, arcos en C, tomógrafos, resonadores y ultrasonidos.

Ayala Almeida dijo que este importante paso se traduce en lograr de manera conjunta que el resultado de esta transacción económica signifique la obtención de recursos financieros para el fortalecimiento de la estructura del Instituto que se encuentra en situaciones precarias y que trastocan las 21 prestaciones que se enuncian en la Ley del ISSSTE.

Policiaca

Accidente deja herido en la Libramiento Colosio

Los paramédicos trasladaron al herido al Hospital General de Mazatlán

Policiaca

Se pone ‘ondeado’ y ataca a salvavidas en Mazatlán

Los hechos ocurrieron alrededor de las 9:30 horas sobre el área de playa a la altura de la calle José Angel Ferrusquilla

Local

Avanzan lento carpetas de investigación por crueldad animal en el sur del estado

El vicefiscal dijo que las averiguaciones se ven retrasadas en algunos casos al determinar la causa de muerte de los animales; sin embargo, dijo que hay colaboración con veterinarios a fin de que puedan apoyar con las indagaciones

Local

Baches en la avenida Gabriel Leyva afectan a vecinos

La problemática lleva más de un mes en el asentamiento

Local

Ya se fabrica lona para la velaria del Parque Martiriano Carvajal

También se está rehabilitando el parador fotográfico "MAZATLÁN" y el parque interactivo Oasis

Local

UAS no ha sido convocada por Segob para reunión de conciliación con gobierno

El encargado del despacho de Rectoría de la UAS, Robespierre Lizarraga Otero, expuso que las autoridades universitarias están en la disposición de asistir a una mesa de diálogo con la Secretaría de Gobernación