/ viernes 27 de julio de 2018

Relevo en la Suprema Corte, ¿qué sucede en la era AMLO?

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), uno de los órganos clave para garantizar el equilibrio frente a la mayoría de Andrés Manuel López Obrador en el Congreso, iniciará un proceso de renovación, con la salida de los ministros José Ramón Cossío Díaz y Margarita Luna Ramos, en noviembre próximo y en febrero del 2019, respectivamente.

La salida de Cossío Díaz implicará una negociación política entre el presidente constitucional, Enrique Peña Nieto --a quien formalmente le corresponderá enviar la terna al Senado de la República-- y el virtual presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien asume el cargo el 1 de diciembre. Además, la terna será valorada por una mayoría de senadores de Morena.

Especialistas y organizaciones de la sociedad civil demandaron que con el cambio de gobierno también debe sepultarse la costumbre de elegir perfiles con intereses partidistas y evitarse lo sucedido en la elección del ministro Eduardo Medina Mora, que fue ampliamente criticado por la sociedad civil y contaminó el proceso.

Lee más: Buscan equilibrio: demandan acabar con la Corte "de los cuates"

Por ello, entre los personajes que asesoran a Andrés Manuel López Obrador, virtual presidente electo, en su trato con el Poder Judicial de la Federación están Olga Sánchez Cordero, Genaro Góngora, Julio Scherer y Leticia Bonifaz quienes hablan al oído del presidente virtual para definir el equilibrio interno del órgano autónomo.

Y se prevé que también lo asesoren para definir su posición durante la negociación política que establezca con el presidente constitucional, Enrique Peña Nieto, para delinear juntos la terna de donde saldrá el ministro que suceda en este cargo a Cossío Díaz, quien deja este cargo el próximo 30 de noviembre. Y, posteriormente, para cubrir la vacante que en febrero de 2019 dejará Margarita Luna Ramos, y en 2021, Fernando Franco González-Salas.

Te recomendamos: Ellos son quienes asesorarán a López Obrador en la Corte


Con información de Manrique Gandaria y Jacob Sánchez

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), uno de los órganos clave para garantizar el equilibrio frente a la mayoría de Andrés Manuel López Obrador en el Congreso, iniciará un proceso de renovación, con la salida de los ministros José Ramón Cossío Díaz y Margarita Luna Ramos, en noviembre próximo y en febrero del 2019, respectivamente.

La salida de Cossío Díaz implicará una negociación política entre el presidente constitucional, Enrique Peña Nieto --a quien formalmente le corresponderá enviar la terna al Senado de la República-- y el virtual presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien asume el cargo el 1 de diciembre. Además, la terna será valorada por una mayoría de senadores de Morena.

Especialistas y organizaciones de la sociedad civil demandaron que con el cambio de gobierno también debe sepultarse la costumbre de elegir perfiles con intereses partidistas y evitarse lo sucedido en la elección del ministro Eduardo Medina Mora, que fue ampliamente criticado por la sociedad civil y contaminó el proceso.

Lee más: Buscan equilibrio: demandan acabar con la Corte "de los cuates"

Por ello, entre los personajes que asesoran a Andrés Manuel López Obrador, virtual presidente electo, en su trato con el Poder Judicial de la Federación están Olga Sánchez Cordero, Genaro Góngora, Julio Scherer y Leticia Bonifaz quienes hablan al oído del presidente virtual para definir el equilibrio interno del órgano autónomo.

Y se prevé que también lo asesoren para definir su posición durante la negociación política que establezca con el presidente constitucional, Enrique Peña Nieto, para delinear juntos la terna de donde saldrá el ministro que suceda en este cargo a Cossío Díaz, quien deja este cargo el próximo 30 de noviembre. Y, posteriormente, para cubrir la vacante que en febrero de 2019 dejará Margarita Luna Ramos, y en 2021, Fernando Franco González-Salas.

Te recomendamos: Ellos son quienes asesorarán a López Obrador en la Corte


Con información de Manrique Gandaria y Jacob Sánchez

Policiaca

Se roban una Harley-Davison en la colonia Independencia, en Mazatlán

De acuerdo con la información recabada, el atraco ocurrió la tarde de este sábado en el sector antes mencionado

Local

¿Cómo serán gobernados los municipios sinaloenses? Te lo contamos

Morena y el Verde ganan 15 municipios, mientras que PRI-PAN-PRD-PAS tres, y MC y PT uno

Local

El aumento del abandono y maltrato animal destaca la necesidad de mayor atención

La fundación Amigos de los Animales atiende múltiples casos de maltrato al día

Local

Fiscalía acepta rezago en carpetas de investigación por abuso policiaco en Mazatlán 

El problema se arrastra desde 2016, dice Arnoldo Serrano Castro, vicefiscal en la zona sur

Local

Irrumpe "con todo" el consumo de fentanilo en Sinaloa

Muchas veces la gente no sabe que lo ingiere, alerta la Comisión Estatal para el Tratamiento y Control de Adicciones

Local

Incendios forestales en Sinaloa queman más de 40 mil hectáreas

La Secretaría del Bienestar y Desarrollo Sustentable asegura que ya se rebasaron las cifras de 2023… y apenas es junio