/ jueves 19 de octubre de 2017

Van 40 mil firmas en apoyo a independientes para elección del 2018

Tres cuartas partes de los aspirantes a alguna candidatura ya tiene al menos un registro de firma de apoyo

El Institutito Nacional Electoral tiene registradas 40 mil firmas en apoyo de alguno de los aspirantes a candidatos independientes para las elecciones federales de 2018 (sea presidencia, diputados o senadores), esto de acuerdo al corte de mediodía de este jueves, informó Patricio Ballados, secretario técnico de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE.

En conferencia de prensa, Ballados comentó que tres cuartas partes de los aspirantes a  alguna candidatura independiente ya tiene al menos un registro de firma de apoyo. Hay que destacar que según el INE, hay 48 aspirantes a la candidatura independiente a la presidencia, 183 a alguna diputación y los 53 aspirantes al Senado.

 

Por su parte, René Miranda, director ejecutivo del Registro Federal de Electores, comentó que de estas firmas, 68% corresponden a los aspirantes a diputados, 26% para aspirantes a la presidencia y 6% de aspirantes a senador.

La razón de estas cifras, explicó el consejero Benito Nacif, es que mientras que los aspirantes a la presidencia llevan tres días y los senadores dos días, los que buscan la candidatura independiente a diputado llevan siete días, por lo que esperan que los números se modifiquen conforme pase el tiempo.

Por otro lado, René Miranda descartó que existan problemas con la app como lo han denunciado algunos aspirantes, pues en esta semana han recibido 400 solicitudes de ayuda, las cuales tienen que ver más con el modo de capturar la fotografía, y no con fallas técnicas.

El Institutito Nacional Electoral tiene registradas 40 mil firmas en apoyo de alguno de los aspirantes a candidatos independientes para las elecciones federales de 2018 (sea presidencia, diputados o senadores), esto de acuerdo al corte de mediodía de este jueves, informó Patricio Ballados, secretario técnico de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE.

En conferencia de prensa, Ballados comentó que tres cuartas partes de los aspirantes a  alguna candidatura independiente ya tiene al menos un registro de firma de apoyo. Hay que destacar que según el INE, hay 48 aspirantes a la candidatura independiente a la presidencia, 183 a alguna diputación y los 53 aspirantes al Senado.

 

Por su parte, René Miranda, director ejecutivo del Registro Federal de Electores, comentó que de estas firmas, 68% corresponden a los aspirantes a diputados, 26% para aspirantes a la presidencia y 6% de aspirantes a senador.

La razón de estas cifras, explicó el consejero Benito Nacif, es que mientras que los aspirantes a la presidencia llevan tres días y los senadores dos días, los que buscan la candidatura independiente a diputado llevan siete días, por lo que esperan que los números se modifiquen conforme pase el tiempo.

Por otro lado, René Miranda descartó que existan problemas con la app como lo han denunciado algunos aspirantes, pues en esta semana han recibido 400 solicitudes de ayuda, las cuales tienen que ver más con el modo de capturar la fotografía, y no con fallas técnicas.

Policiaca

Se pone ‘ondeado’ y ataca a salvavidas en Mazatlán

Los hechos ocurrieron alrededor de las 9:30 horas sobre el área de playa a la altura de la calle José Angel Ferrusquilla

Local

Avanzan lento carpetas de investigación por crueldad animal en el sur del estado

El vicefiscal dijo que las averiguaciones se ven retrasadas en algunos casos al determinar la causa de muerte de los animales; sin embargo, dijo que hay colaboración con veterinarios a fin de que puedan apoyar con las indagaciones

Local

Baches en la avenida Gabriel Leyva afectan a vecinos

La problemática lleva más de un mes en el asentamiento

Local

Ya se fabrica lona para la velaria del Parque Martiriano Carvajal

También se está rehabilitando el parador fotográfico "MAZATLÁN" y el parque interactivo Oasis

Local

UAS no ha sido convocada por Segob para reunión de conciliación con gobierno

El encargado del despacho de Rectoría de la UAS, Robespierre Lizarraga Otero, expuso que las autoridades universitarias están en la disposición de asistir a una mesa de diálogo con la Secretaría de Gobernación