/ martes 8 de mayo de 2018

Padres de Ayotzinapa protestan en la SRE contra reunión de la CIDH

Los familiares de los estudiantes se encuentran cerca del Museo Memoria y Tolerancia, donde se lleva a cabo un foro entre víctimas y candidatos presidenciales

Padres de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos desde 204, se manifiestan afuera de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en contra de una reunión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que se lleva a cabo en República Dominicana.

Los familiares se encuentran cerca del Museo Memoria y Tolerancia en la Ciudad de México, en donde se realiza un foro entre organizaciones de víctimas de la violencia y los candidatos a la Presidencia.

De acuerdo a información de Radio Fórmula, el objetivo de su mitin es manifestarse en contra de la reunión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que se lleva a cabo en República Dominicana, en donde tratará la situación de los derechos humanos en países como Colombia, Honduras, Nicaragua, México y, principalmente, Venezuela.

En este primer día de audiencias se debatirá sobre la "Situación de derechos económicos, sociales y culturales de las personas mayores en México", a la que proseguirá la "Situación de defensores de víctimas de tortura" en ese mismo país.

El foro inició a las 8:30 horas, moderado por la Universidad Iberoamericana y participarán cuatro de los cinco candidatos presidenciales, a excepción de Margarita Zavala, quien canceló sin explicación alguna.

Este lunes, el gobierno federal advirtió que el contenido del Informe: “Doble injusticia: Informe sobre Violaciones de Derechos Humanos en la Investigación del Caso Ayotzinapa”, que fue publicado por la ONU-DH el pasado 15 de marzo de 2018, resultan prematuras y podrían afectar el resultado de las investigaciones sobre el caso de los 43 normalistas desaparecidos en la normal rural de Ayotzinapan, Guerrero. 

 Además dio que hace referencia que la publicación no atendió a lo dispuesto en el Acuerdo entre ambas Partes sobre la Continuidad de sus Actividades en México, del 22 de febrero de 2017, ya que la decisión de la Oficina de publicar el referido informe se constituyó en un incumplimiento de la letra y espíritu del Acuerdo.

Padres de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos desde 204, se manifiestan afuera de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en contra de una reunión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que se lleva a cabo en República Dominicana.

Los familiares se encuentran cerca del Museo Memoria y Tolerancia en la Ciudad de México, en donde se realiza un foro entre organizaciones de víctimas de la violencia y los candidatos a la Presidencia.

De acuerdo a información de Radio Fórmula, el objetivo de su mitin es manifestarse en contra de la reunión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que se lleva a cabo en República Dominicana, en donde tratará la situación de los derechos humanos en países como Colombia, Honduras, Nicaragua, México y, principalmente, Venezuela.

En este primer día de audiencias se debatirá sobre la "Situación de derechos económicos, sociales y culturales de las personas mayores en México", a la que proseguirá la "Situación de defensores de víctimas de tortura" en ese mismo país.

El foro inició a las 8:30 horas, moderado por la Universidad Iberoamericana y participarán cuatro de los cinco candidatos presidenciales, a excepción de Margarita Zavala, quien canceló sin explicación alguna.

Este lunes, el gobierno federal advirtió que el contenido del Informe: “Doble injusticia: Informe sobre Violaciones de Derechos Humanos en la Investigación del Caso Ayotzinapa”, que fue publicado por la ONU-DH el pasado 15 de marzo de 2018, resultan prematuras y podrían afectar el resultado de las investigaciones sobre el caso de los 43 normalistas desaparecidos en la normal rural de Ayotzinapan, Guerrero. 

 Además dio que hace referencia que la publicación no atendió a lo dispuesto en el Acuerdo entre ambas Partes sobre la Continuidad de sus Actividades en México, del 22 de febrero de 2017, ya que la decisión de la Oficina de publicar el referido informe se constituyó en un incumplimiento de la letra y espíritu del Acuerdo.

Policiaca

Se roban una Harley-Davison en la colonia Independencia, en Mazatlán

De acuerdo con la información recabada, el atraco ocurrió la tarde de este sábado en el sector antes mencionado

Local

¿Cómo serán gobernados los municipios sinaloenses? Te lo contamos

Morena y el Verde ganan 15 municipios, mientras que PRI-PAN-PRD-PAS tres, y MC y PT uno

Local

El aumento del abandono y maltrato animal destaca la necesidad de mayor atención

La fundación Amigos de los Animales atiende múltiples casos de maltrato al día

Local

Fiscalía acepta rezago en carpetas de investigación por abuso policiaco en Mazatlán 

El problema se arrastra desde 2016, dice Arnoldo Serrano Castro, vicefiscal en la zona sur

Local

Irrumpe "con todo" el consumo de fentanilo en Sinaloa

Muchas veces la gente no sabe que lo ingiere, alerta la Comisión Estatal para el Tratamiento y Control de Adicciones

Local

Incendios forestales en Sinaloa queman más de 40 mil hectáreas

La Secretaría del Bienestar y Desarrollo Sustentable asegura que ya se rebasaron las cifras de 2023… y apenas es junio