/ domingo 24 de junio de 2018

Legisladores mexicanos discutirán en EU situación de los niños migrantes

Se reunirán con sus homólogos en Washington los días 25 y 26 de junio para construir una agenda sobre el tema

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión conformó un grupo de legisladores encabezados por su presidente, Ernesto Cordero Arroyo, para entrevistarse con legisladores de ambas Cámaras del Congreso de Estados Unidos en la ciudad de Washington, los días 25 y 26 de junio, para construir una agenda que resuelva la situación de los niños migrantes separados de sus padres.

De esta manera, y en cumplimiento del resolutivo sexto del pronunciamiento aprobado de manera unánime por la Comisión Permanente en la sesión del 20 de junio, la delegación plural de senadores y diputados quedó conformada de la siguiente manera:

Senadores: del Partido Acción Nacional (PAN): Ernesto Cordero Arroyo y Laura Angélica Rojas Hernández; del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jesús Casillas Romero; del Partido del Trabajo (PT), Luis Humberto Fernández Fuentes, y del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Angélica de la Peña Gómez.

Diputados: del PRI, Víctor Giorgana Jiménez; del PAN, Juan Alberto Blanco Zaldívar; del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Sofía González Torres; de Movimiento Ciudadano, Macedonio Tamez Guajardo; Nueva Alianza, Josefina González Luna; Partido Encuentro Social, Abel Cruz Hernández.

Como parte de las actividades del grupo plural, se prevé una reunión el lunes 25 de junio con especialistas del Migration Policy Institute (MPI), en la sede de la embajada de México en Estados Unidos. El propósito de ese encuentro es conocer el contexto sobre las políticas de control migratorio de familias indocumentadas.

Para el martes 26 de junio, senadores y diputados mexicanos se reunirán con el presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Bob Corker; con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.

También están contempladas reuniones de trabajo con los congresistas Will Hurd, patrocinador de la iniciativa bipartidista U.S. Act, que propone una solución legislativa para los Dreamers; y el presidente del Comité de Seguridad Interna del Senado, Ron Johnson.

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión conformó un grupo de legisladores encabezados por su presidente, Ernesto Cordero Arroyo, para entrevistarse con legisladores de ambas Cámaras del Congreso de Estados Unidos en la ciudad de Washington, los días 25 y 26 de junio, para construir una agenda que resuelva la situación de los niños migrantes separados de sus padres.

De esta manera, y en cumplimiento del resolutivo sexto del pronunciamiento aprobado de manera unánime por la Comisión Permanente en la sesión del 20 de junio, la delegación plural de senadores y diputados quedó conformada de la siguiente manera:

Senadores: del Partido Acción Nacional (PAN): Ernesto Cordero Arroyo y Laura Angélica Rojas Hernández; del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jesús Casillas Romero; del Partido del Trabajo (PT), Luis Humberto Fernández Fuentes, y del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Angélica de la Peña Gómez.

Diputados: del PRI, Víctor Giorgana Jiménez; del PAN, Juan Alberto Blanco Zaldívar; del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Sofía González Torres; de Movimiento Ciudadano, Macedonio Tamez Guajardo; Nueva Alianza, Josefina González Luna; Partido Encuentro Social, Abel Cruz Hernández.

Como parte de las actividades del grupo plural, se prevé una reunión el lunes 25 de junio con especialistas del Migration Policy Institute (MPI), en la sede de la embajada de México en Estados Unidos. El propósito de ese encuentro es conocer el contexto sobre las políticas de control migratorio de familias indocumentadas.

Para el martes 26 de junio, senadores y diputados mexicanos se reunirán con el presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Bob Corker; con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.

También están contempladas reuniones de trabajo con los congresistas Will Hurd, patrocinador de la iniciativa bipartidista U.S. Act, que propone una solución legislativa para los Dreamers; y el presidente del Comité de Seguridad Interna del Senado, Ron Johnson.

Policiaca

Se pone ‘ondeado’ y ataca a salvavidas en Mazatlán

Los hechos ocurrieron alrededor de las 9:30 horas sobre el área de playa a la altura de la calle José Angel Ferrusquilla

Local

Avanzan lento carpetas de investigación por crueldad animal en el sur del estado

El vicefiscal dijo que las averiguaciones se ven retrasadas en algunos casos al determinar la causa de muerte de los animales; sin embargo, dijo que hay colaboración con veterinarios a fin de que puedan apoyar con las indagaciones

Local

Baches en la avenida Gabriel Leyva afectan a vecinos

La problemática lleva más de un mes en el asentamiento

Local

Ya se fabrica lona para la velaria del Parque Martiriano Carvajal

También se está rehabilitando el parador fotográfico "MAZATLÁN" y el parque interactivo Oasis

Local

UAS no ha sido convocada por Segob para reunión de conciliación con gobierno

El encargado del despacho de Rectoría de la UAS, Robespierre Lizarraga Otero, expuso que las autoridades universitarias están en la disposición de asistir a una mesa de diálogo con la Secretaría de Gobernación