/ miércoles 14 de marzo de 2018

INE ordena bajar spot donde el PAN ataca a Meade

Explican que se trata un acto anticipado de campaña

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral ordenó el retiro de la pauta el spot del PAN donde acusa a José Antonio Meade de ser el padre del gasolinazo, esto bajo el supuesto de que se trata un acto anticipado de campaña.

“La propaganda electoral no se limita a las expresiones encaminadas a la obtención del voto a favor de una opción política determinada, sino que también constituye propaganda electoral aquella que se orienta a erosionar las preferencias electorales de las que puedan gozar los partido políticos o candidatos rivales en una elección determinada”, dice el proyecto aprobado por los consejeros Adriana Favela, Claudia Zavala y Benito Nacif, integrantes de la Comisión.

La orden se da luego de que el PRI interpusiera una queja para bajar el anuncio, esto por considerar que era un acto anticipado de campaña y que el mensaje era calumnioso; sobre el último punto la Comisión determinó que será el Tribunal Electoral, en su Sala Regional Especializada, la que determine si hay calumnia.

Dicho spot estaba programado para salir al aire el 18 y 21 de marzo en los tiempos oficiales del PAN, por lo que ahora el blanquiazul tendrá que presentar otro anuncio para no infringir la normatividad electoral.

Esta resolución se da un día después de que la misma Comisión también ordenó al PRI bajar de la pauta el spot donde acusa a Ricardo Anaya de ser estar involucrado en casos de corrupción y lavado de dinero.

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral ordenó el retiro de la pauta el spot del PAN donde acusa a José Antonio Meade de ser el padre del gasolinazo, esto bajo el supuesto de que se trata un acto anticipado de campaña.

“La propaganda electoral no se limita a las expresiones encaminadas a la obtención del voto a favor de una opción política determinada, sino que también constituye propaganda electoral aquella que se orienta a erosionar las preferencias electorales de las que puedan gozar los partido políticos o candidatos rivales en una elección determinada”, dice el proyecto aprobado por los consejeros Adriana Favela, Claudia Zavala y Benito Nacif, integrantes de la Comisión.

La orden se da luego de que el PRI interpusiera una queja para bajar el anuncio, esto por considerar que era un acto anticipado de campaña y que el mensaje era calumnioso; sobre el último punto la Comisión determinó que será el Tribunal Electoral, en su Sala Regional Especializada, la que determine si hay calumnia.

Dicho spot estaba programado para salir al aire el 18 y 21 de marzo en los tiempos oficiales del PAN, por lo que ahora el blanquiazul tendrá que presentar otro anuncio para no infringir la normatividad electoral.

Esta resolución se da un día después de que la misma Comisión también ordenó al PRI bajar de la pauta el spot donde acusa a Ricardo Anaya de ser estar involucrado en casos de corrupción y lavado de dinero.

Local

Gran Acuario de Mazatlán permitirá ‘buceo certificado’ en la pecera oceánica

Además contará con un auditorio donde se hablará de la importancia del Mar de Cortés

Gossip

La agrupación “La Maquinaria Norteña” está de estreno con nuevo EP

“The Beast machine” es el título del nuevo material de la agrupación de sax norteño

Local

Seguirán ausentes: 13 diputados solicitan extender sus licencias sin goce de sueldo

Varios de ellos son ganadores virtuales para los cargos de elección popular que compitieron

Local

Morena asegura que no 'atropellará' a la oposición en el Congreso

Es necesario escuchar y considerar las opiniones de todos los sectores de la sociedad en el proceso legislativo, dice el secretario general del partido en la entidad

Elecciones 2024

Partidos viven una elección cerrada y piden recuento de votos

En Angostura, Navolato, Juan José Ríos, Elota y Ahome, candidatos piden recuento de votos tras vivir una elección muy cerrada entre Morena y los otros partidos postulantes

Elecciones 2024

PRD y PES no alcanzan registro en estas elecciones, según el PREP

El 2 de junio la ciudadanía no votó por mayoría por los partidos PRD y PES, de modo que no alcanzaron el registro como partido político y se quedan sin prerrogativas