/ lunes 16 de octubre de 2017

Designación del Fiscal no puede estar secuestrada por efervescencia política: Peña Nieto

El Presidente prevé que el nombramiento se podría dar hasta julio del próximo año

La designación del Fiscal General de la República no puede estar secuestrada por la efervescencia política, sentenció el Presidente Enrique Peña Nieto y vaticinó que el nombramiento se podría dar hasta julio del próximo año.

Al participar en un Foro organizado por el Grupo Financiero Interacciones, Peña Nieto dijo que la presencia de Raúl Cervantes generó mucha polémica, pero sobre todo “una falsa especulación sobre si habría un pase automático del Procurador”.

“Más bien tomó la decisión de retirarse de la Procuraduría para no ser un centro o no ser factor que contribuya a una polémica política que no estaba francamente en la discusión. Dijo, a ver: ‘no quiero ser parte de este juego, ni prestarme a que haya especulaciones y solo ser alguien que con esta polémica desgaste a la institución y tomo la decisión’”, expresó.

Peña Nieto reiteró que si no hay condiciones para definir a alguien que tenga el perfil idóneo para ese desempeño, para esa responsabilidad, “creo que difícilmente estemos en condiciones, creo yo el Senado, a quien corresponde esta opinión, creo que no tendrá condiciones para definir un Fiscal”.

“A lo mejor tenemos que esperar hasta que ocurra la elección de julio del próximo año, para que entonces se decante un poco la efervescencia y busquemos algo distinto y no apegado al clima de efervescencia política”, externó.

La designación del Fiscal General de la República no puede estar secuestrada por la efervescencia política, sentenció el Presidente Enrique Peña Nieto y vaticinó que el nombramiento se podría dar hasta julio del próximo año.

Al participar en un Foro organizado por el Grupo Financiero Interacciones, Peña Nieto dijo que la presencia de Raúl Cervantes generó mucha polémica, pero sobre todo “una falsa especulación sobre si habría un pase automático del Procurador”.

“Más bien tomó la decisión de retirarse de la Procuraduría para no ser un centro o no ser factor que contribuya a una polémica política que no estaba francamente en la discusión. Dijo, a ver: ‘no quiero ser parte de este juego, ni prestarme a que haya especulaciones y solo ser alguien que con esta polémica desgaste a la institución y tomo la decisión’”, expresó.

Peña Nieto reiteró que si no hay condiciones para definir a alguien que tenga el perfil idóneo para ese desempeño, para esa responsabilidad, “creo que difícilmente estemos en condiciones, creo yo el Senado, a quien corresponde esta opinión, creo que no tendrá condiciones para definir un Fiscal”.

“A lo mejor tenemos que esperar hasta que ocurra la elección de julio del próximo año, para que entonces se decante un poco la efervescencia y busquemos algo distinto y no apegado al clima de efervescencia política”, externó.

Policiaca

Se pone ‘ondeado’ y ataca a salvavidas en Mazatlán

Los hechos ocurrieron alrededor de las 9:30 horas sobre el área de playa a la altura de la calle José Angel Ferrusquilla

Local

Avanzan lento carpetas de investigación por crueldad animal en el sur del estado

El vicefiscal dijo que las averiguaciones se ven retrasadas en algunos casos al determinar la causa de muerte de los animales; sin embargo, dijo que hay colaboración con veterinarios a fin de que puedan apoyar con las indagaciones

Local

Baches en la avenida Gabriel Leyva afectan a vecinos

La problemática lleva más de un mes en el asentamiento

Local

Ya se fabrica lona para la velaria del Parque Martiriano Carvajal

También se está rehabilitando el parador fotográfico "MAZATLÁN" y el parque interactivo Oasis

Local

UAS no ha sido convocada por Segob para reunión de conciliación con gobierno

El encargado del despacho de Rectoría de la UAS, Robespierre Lizarraga Otero, expuso que las autoridades universitarias están en la disposición de asistir a una mesa de diálogo con la Secretaría de Gobernación