/ domingo 22 de octubre de 2017

Cese del titular de la Fepade enturbia proceso electoral de 2018: Santana

“El Senado debe reaccionar y revertir esa decisión arbitraria”, considera el vicepresidente de la Mesa Directiva en San Lázaro

Crece la inconformidad por el cese fulminante del titular de la Fepade, Santiago Nieto Castillo, pues el presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, el panista Marko Cortés Mendoza, pidió a los senadores que objeten la remoción. Y el vicepresidente de la Mesa Directiva, el perredista Arturo Santana Alfaro aseguró que la destitución del funcionario “es un acto arbitrario que empieza a enturbiar el proceso electoral de 2018”.

Marko Cortés exhortó a senadores  a “impedir, en el marco de sus atribuciones, este intento de golpe a la democracia mexicana, ya que el espíritu de la Ley es que el Fiscal permanezca en el cargo hasta el 30 de noviembre de 2018, precisamente después del proceso electoral”.

“El Senado debe reaccionar y revertir esa decisión arbitraria”, en la que también “vemos una violación constitucional a los derechos de Nieto Castillo”, coincidió Santana Alfaro.

 

El panista Cortés Mendoza también hizo un llamado a la sociedad organizada “para que urgentemente manifieste su inconformidad” por esa decisión.

El también coordinador de los diputados del PAN aseguró, en un comunicado, que la remoción de Nieto Castillo “es un ejemplo que evidencia la restauración del autoritarismo priista que no debemos permitir, bajo ninguna circunstancia”.

Señaló que es evidente que el Fiscal fue removido del cargo “porque le es incómodo al gobierno federal por las investigaciones relevantes –Odebrecht y Emilio Lozoya Austin- que lleva a cabo”.

Mencionó “el posible uso de dinero ilegal en la campaña presidencial de 2012 proveniente de sobornos pagados por la empresa Odebrecht a funcionarios de Pemex, así como delitos electorales cometidos por el PRI en las elecciones de Coahuila este año”.

“Este hecho absolutamente reprobable viene a aumentar la crisis de credibilidad que padece este gobierno, ante la corrupción y la impunidad”, apuntó.

“Es evidente que esta es una orden del Ejecutivo federal, frente a un servidor público que le ha resultado incómodo y es una clara advertencia para que los integrantes del gobierno en turno no pongan en tela de juicio el actuar de los servidores públicos de alto nivel o de los amigos del Presidente, como es el caso del ex director de Pemex, Emilio Lozoya”, abundó.

Cortés Mendoza hizo un llamado de alerta a la sociedad organizada “para que urgentemente manifieste su inconformidad ante la más cínica muestra del PRI-gobierno de que en las elecciones de 2018 están dispuestos a hacer lo que sea en su intento de retener el poder, sin que nadie pueda sancionarlos por sus hechos”.

Crece la inconformidad por el cese fulminante del titular de la Fepade, Santiago Nieto Castillo, pues el presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, el panista Marko Cortés Mendoza, pidió a los senadores que objeten la remoción. Y el vicepresidente de la Mesa Directiva, el perredista Arturo Santana Alfaro aseguró que la destitución del funcionario “es un acto arbitrario que empieza a enturbiar el proceso electoral de 2018”.

Marko Cortés exhortó a senadores  a “impedir, en el marco de sus atribuciones, este intento de golpe a la democracia mexicana, ya que el espíritu de la Ley es que el Fiscal permanezca en el cargo hasta el 30 de noviembre de 2018, precisamente después del proceso electoral”.

“El Senado debe reaccionar y revertir esa decisión arbitraria”, en la que también “vemos una violación constitucional a los derechos de Nieto Castillo”, coincidió Santana Alfaro.

 

El panista Cortés Mendoza también hizo un llamado a la sociedad organizada “para que urgentemente manifieste su inconformidad” por esa decisión.

El también coordinador de los diputados del PAN aseguró, en un comunicado, que la remoción de Nieto Castillo “es un ejemplo que evidencia la restauración del autoritarismo priista que no debemos permitir, bajo ninguna circunstancia”.

Señaló que es evidente que el Fiscal fue removido del cargo “porque le es incómodo al gobierno federal por las investigaciones relevantes –Odebrecht y Emilio Lozoya Austin- que lleva a cabo”.

Mencionó “el posible uso de dinero ilegal en la campaña presidencial de 2012 proveniente de sobornos pagados por la empresa Odebrecht a funcionarios de Pemex, así como delitos electorales cometidos por el PRI en las elecciones de Coahuila este año”.

“Este hecho absolutamente reprobable viene a aumentar la crisis de credibilidad que padece este gobierno, ante la corrupción y la impunidad”, apuntó.

“Es evidente que esta es una orden del Ejecutivo federal, frente a un servidor público que le ha resultado incómodo y es una clara advertencia para que los integrantes del gobierno en turno no pongan en tela de juicio el actuar de los servidores públicos de alto nivel o de los amigos del Presidente, como es el caso del ex director de Pemex, Emilio Lozoya”, abundó.

Cortés Mendoza hizo un llamado de alerta a la sociedad organizada “para que urgentemente manifieste su inconformidad ante la más cínica muestra del PRI-gobierno de que en las elecciones de 2018 están dispuestos a hacer lo que sea en su intento de retener el poder, sin que nadie pueda sancionarlos por sus hechos”.

Policiaca

Accidente deja herido en la Libramiento Colosio

Los paramédicos trasladaron al herido al Hospital General de Mazatlán

Policiaca

Se pone ‘ondeado’ y ataca a salvavidas en Mazatlán

Los hechos ocurrieron alrededor de las 9:30 horas sobre el área de playa a la altura de la calle José Angel Ferrusquilla

Local

Avanzan lento carpetas de investigación por crueldad animal en el sur del estado

El vicefiscal dijo que las averiguaciones se ven retrasadas en algunos casos al determinar la causa de muerte de los animales; sin embargo, dijo que hay colaboración con veterinarios a fin de que puedan apoyar con las indagaciones

Local

Baches en la avenida Gabriel Leyva afectan a vecinos

La problemática lleva más de un mes en el asentamiento

Local

Ya se fabrica lona para la velaria del Parque Martiriano Carvajal

También se está rehabilitando el parador fotográfico "MAZATLÁN" y el parque interactivo Oasis

Local

UAS no ha sido convocada por Segob para reunión de conciliación con gobierno

El encargado del despacho de Rectoría de la UAS, Robespierre Lizarraga Otero, expuso que las autoridades universitarias están en la disposición de asistir a una mesa de diálogo con la Secretaría de Gobernación