/ domingo 11 de noviembre de 2018

Manita de gato a Cámara de Diputados cuesta casi 40 mdp

Servicios y adquisiciones para remodelar varias áreas y edificios fueron contratados en agosto y septiembre

De cara a la toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador como Presidente Constitucional del país, la Cámara de Diputados paga 39 millones 625 mil pesos en obras adjudicadas por asignación directa para remozar y hacer más seguros los espacios para los diputados e invitados.

Al menos 57 contratos fueron entregados por asignación directa por Mauricio Farah Gebara, ex secretario General de la Cámara de Diputados, para la compra de servicios y obras para darle una mejor imagen y seguridad a las instalaciones, según una revisión realizada por EL SOL DE MÉXICO de las adjudicaciones de enero a septiembre de 2018.

Los servicios y adquisiciones para remodelar varias áreas y edificios de San Lázaro fueron comprados en agosto y septiembre, meses en que se dio la transición administrativa y la toma de control en la cámara por parte de Morena.

Algunas de las obras contratadas por el ex secretario general de San Lázaro buscan dar seguridad ante fenómenos naturales como sismos y otros problemas como incendios. Todos contratos fueron asignados en esos días donde la Junta de Coordinación Política (Jucopo) tomó la decisión de que no se realizarán obras a las oficinas de diputados.

“La cancelación de la partida para remodelación, no se van a remodelar oficinas con cargo a la Cámara de Diputados”, dijo Mario Delgado Carrillo, coordinador de Morena, el 1 de septiembre de 2018. Ese día, el diputado de Morena anunció un el recorte de 28 por ciento a los salarios de los legisladores.

Entre las obras realizadas en los últimos meses son el mantenimiento de la alfombra por reubicación de pupitres en el salón de pleno del edificio A y al muro Perimetral de la Cámara de Diputados, así como la adecuación de barreras laterales en salidas de emergencia del Museo Legislativo Los Sentimientos de la Nación.

Otros trabajos realizados en San Lázaro fue la adecuación de ventanas y entrepaños en los espacios de la Subdirección de Capacitación, Ubicada en Planta Baja del Edificio F, así como de la Red Hidráulica Contra Incendios del Edificio H del Palacio Legislativo y el Sistema de Alerta Sísmica, para el Edificio H del Palacio Legislativo

También hicieron trabajos de adaptación de sistemas de aire acondicionado y extracción del Edificio H. del Palacio Legislativo, la verificación estructural y de instalaciones en General del Salón de Sesiones, ubicado en el Edificio A de la Cámara de Diputados, realizada por un D.R.O. y el mantenimiento a malla de áreas verdes del Edificio H.

Hubo un mantenimiento a escalerilla portacables de energía eléctrica en basamento, al Manto impermeable de edificaciones periféricas, a postes de iluminación de áreas exteriores, sistema de pararrayos y tierras, bajadas de agua pluvial de los edificios, así como una poda de saneamiento, limpieza y mantenimiento de árboles en áreas Verdes dentro de la Cámara de Diputados.

En 2016 y 2017, la Secretaría General remodeló las oficinas que integran la dirección general de recursos humanos, la oficialía de partes, dirección general, sala de juntas, oficinas de dirección, dirección de remuneraciones.

También se rehabilitaron la dirección de relaciones laborales, la dirección de planeación y desarrollo de Personal, así como la planta baja del Edificio “E” donde se ubican las oficinas de capacitación.

De cara a la toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador como Presidente Constitucional del país, la Cámara de Diputados paga 39 millones 625 mil pesos en obras adjudicadas por asignación directa para remozar y hacer más seguros los espacios para los diputados e invitados.

Al menos 57 contratos fueron entregados por asignación directa por Mauricio Farah Gebara, ex secretario General de la Cámara de Diputados, para la compra de servicios y obras para darle una mejor imagen y seguridad a las instalaciones, según una revisión realizada por EL SOL DE MÉXICO de las adjudicaciones de enero a septiembre de 2018.

Los servicios y adquisiciones para remodelar varias áreas y edificios de San Lázaro fueron comprados en agosto y septiembre, meses en que se dio la transición administrativa y la toma de control en la cámara por parte de Morena.

Algunas de las obras contratadas por el ex secretario general de San Lázaro buscan dar seguridad ante fenómenos naturales como sismos y otros problemas como incendios. Todos contratos fueron asignados en esos días donde la Junta de Coordinación Política (Jucopo) tomó la decisión de que no se realizarán obras a las oficinas de diputados.

“La cancelación de la partida para remodelación, no se van a remodelar oficinas con cargo a la Cámara de Diputados”, dijo Mario Delgado Carrillo, coordinador de Morena, el 1 de septiembre de 2018. Ese día, el diputado de Morena anunció un el recorte de 28 por ciento a los salarios de los legisladores.

Entre las obras realizadas en los últimos meses son el mantenimiento de la alfombra por reubicación de pupitres en el salón de pleno del edificio A y al muro Perimetral de la Cámara de Diputados, así como la adecuación de barreras laterales en salidas de emergencia del Museo Legislativo Los Sentimientos de la Nación.

Otros trabajos realizados en San Lázaro fue la adecuación de ventanas y entrepaños en los espacios de la Subdirección de Capacitación, Ubicada en Planta Baja del Edificio F, así como de la Red Hidráulica Contra Incendios del Edificio H del Palacio Legislativo y el Sistema de Alerta Sísmica, para el Edificio H del Palacio Legislativo

También hicieron trabajos de adaptación de sistemas de aire acondicionado y extracción del Edificio H. del Palacio Legislativo, la verificación estructural y de instalaciones en General del Salón de Sesiones, ubicado en el Edificio A de la Cámara de Diputados, realizada por un D.R.O. y el mantenimiento a malla de áreas verdes del Edificio H.

Hubo un mantenimiento a escalerilla portacables de energía eléctrica en basamento, al Manto impermeable de edificaciones periféricas, a postes de iluminación de áreas exteriores, sistema de pararrayos y tierras, bajadas de agua pluvial de los edificios, así como una poda de saneamiento, limpieza y mantenimiento de árboles en áreas Verdes dentro de la Cámara de Diputados.

En 2016 y 2017, la Secretaría General remodeló las oficinas que integran la dirección general de recursos humanos, la oficialía de partes, dirección general, sala de juntas, oficinas de dirección, dirección de remuneraciones.

También se rehabilitaron la dirección de relaciones laborales, la dirección de planeación y desarrollo de Personal, así como la planta baja del Edificio “E” donde se ubican las oficinas de capacitación.

Policiaca

Accidente deja herido en la Libramiento Colosio

Los paramédicos trasladaron al herido al Hospital General de Mazatlán

Policiaca

Se pone ‘ondeado’ y ataca a salvavidas en Mazatlán

Los hechos ocurrieron alrededor de las 9:30 horas sobre el área de playa a la altura de la calle José Angel Ferrusquilla

Local

Avanzan lento carpetas de investigación por crueldad animal en el sur del estado

El vicefiscal dijo que las averiguaciones se ven retrasadas en algunos casos al determinar la causa de muerte de los animales; sin embargo, dijo que hay colaboración con veterinarios a fin de que puedan apoyar con las indagaciones

Local

Baches en la avenida Gabriel Leyva afectan a vecinos

La problemática lleva más de un mes en el asentamiento

Local

Ya se fabrica lona para la velaria del Parque Martiriano Carvajal

También se está rehabilitando el parador fotográfico "MAZATLÁN" y el parque interactivo Oasis

Local

UAS no ha sido convocada por Segob para reunión de conciliación con gobierno

El encargado del despacho de Rectoría de la UAS, Robespierre Lizarraga Otero, expuso que las autoridades universitarias están en la disposición de asistir a una mesa de diálogo con la Secretaría de Gobernación