/ martes 8 de mayo de 2018

PGR ha retardado entrega de información sobre caso Iguala: CNDH

Indicó que pese a que Elías Beltrán se comprometió a dar las facilidades "esto no ha acontecido pues distintas informaciones que han solicitado no se las han proporcionado

El Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, informó que la Procuraduría General de la República ha retardado la entrega de información sobre el caso Iguala , pese a que el encargado del despacho Alberto Elías Beltrán, se comprometió a a dar todas las facilidades para realizar nuestro trabajo. “Ahorita esto no ha acontecido pues distintas informaciones que hemos solicitado no nos las están proporcionando”.

Al termino de la presentación de su informe de actividades, el ombudsman nacional dijo que incluso información que ya ha sido difundida en medios de comunicación no ha sido entregada por la PGR, sino que obliga al personal de la CNDH a consultar directamente la averiguación previa.

Recordó que cuando la Oficina del Alto Comisionado en México, presentó su informe, dimos a conocer a la opinión pública, que incorporaríamos ese documento para nuestro análisis, cosa que estamos haciendo a través del responsable de la investigación del caso Iguala.

“Ahora, el documento que presentó el alto comisionado vamos a analizarlo, vamos a pedirlo, esperemos que la PGR, y lo digo, la PGR, cumpla con la última circular que emitió el Procurador o el encargado de la Procuraduría, porque la información que estamos solicitando en varios procedimientos, pero en particular del caso Iguala, está retardando”, dijo en entrevista.

Al ser cuestionado si le hace falta información, Raúl González Pérez dijo que por ejemplo, lo que ya algunos medios de comunicación dieron a conocer por filtraciones, que hubo de éstos diálogos, hemos pedido la información, ¿y sabe qué?, “nos hacen copiarla, nos hacen, permiten el acceso para copiar, y nos faltan 300 páginas de copiar, cuando ya algunos medios dieron cuenta de ello, pero nosotros queremos la respuesta oficial de esa información; pero este es un ejemplo, y con formalismos de que esta no es la ventanilla, nos mandan a otra ventanilla. Vamos a otra ventanilla y el resultado es: no, estamos analizando el planteamiento”.

Recordó al encargado de la Procuraduría General de la República, la circular que sacó recientemente, en donde se comprometió que nos iban a dar todas las facilidades para que cumpliéramos nuestro trabajo. “Ahorita esto no ha acontecido, distintas informaciones que hemos solicitado, no nos lo están proporcionando”.

El Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, informó que la Procuraduría General de la República ha retardado la entrega de información sobre el caso Iguala , pese a que el encargado del despacho Alberto Elías Beltrán, se comprometió a a dar todas las facilidades para realizar nuestro trabajo. “Ahorita esto no ha acontecido pues distintas informaciones que hemos solicitado no nos las están proporcionando”.

Al termino de la presentación de su informe de actividades, el ombudsman nacional dijo que incluso información que ya ha sido difundida en medios de comunicación no ha sido entregada por la PGR, sino que obliga al personal de la CNDH a consultar directamente la averiguación previa.

Recordó que cuando la Oficina del Alto Comisionado en México, presentó su informe, dimos a conocer a la opinión pública, que incorporaríamos ese documento para nuestro análisis, cosa que estamos haciendo a través del responsable de la investigación del caso Iguala.

“Ahora, el documento que presentó el alto comisionado vamos a analizarlo, vamos a pedirlo, esperemos que la PGR, y lo digo, la PGR, cumpla con la última circular que emitió el Procurador o el encargado de la Procuraduría, porque la información que estamos solicitando en varios procedimientos, pero en particular del caso Iguala, está retardando”, dijo en entrevista.

Al ser cuestionado si le hace falta información, Raúl González Pérez dijo que por ejemplo, lo que ya algunos medios de comunicación dieron a conocer por filtraciones, que hubo de éstos diálogos, hemos pedido la información, ¿y sabe qué?, “nos hacen copiarla, nos hacen, permiten el acceso para copiar, y nos faltan 300 páginas de copiar, cuando ya algunos medios dieron cuenta de ello, pero nosotros queremos la respuesta oficial de esa información; pero este es un ejemplo, y con formalismos de que esta no es la ventanilla, nos mandan a otra ventanilla. Vamos a otra ventanilla y el resultado es: no, estamos analizando el planteamiento”.

Recordó al encargado de la Procuraduría General de la República, la circular que sacó recientemente, en donde se comprometió que nos iban a dar todas las facilidades para que cumpliéramos nuestro trabajo. “Ahorita esto no ha acontecido, distintas informaciones que hemos solicitado, no nos lo están proporcionando”.

Policiaca

Se roban una Harley-Davison en la colonia Independencia, en Mazatlán

De acuerdo con la información recabada, el atraco ocurrió la tarde de este sábado en el sector antes mencionado

Local

¿Cómo serán gobernados los municipios sinaloenses? Te lo contamos

Morena y el Verde ganan 15 municipios, mientras que PRI-PAN-PRD-PAS tres, y MC y PT uno

Local

El aumento del abandono y maltrato animal destaca la necesidad de mayor atención

La fundación Amigos de los Animales atiende múltiples casos de maltrato al día

Local

Fiscalía acepta rezago en carpetas de investigación por abuso policiaco en Mazatlán 

El problema se arrastra desde 2016, dice Arnoldo Serrano Castro, vicefiscal en la zona sur

Local

Irrumpe "con todo" el consumo de fentanilo en Sinaloa

Muchas veces la gente no sabe que lo ingiere, alerta la Comisión Estatal para el Tratamiento y Control de Adicciones

Local

Incendios forestales en Sinaloa queman más de 40 mil hectáreas

La Secretaría del Bienestar y Desarrollo Sustentable asegura que ya se rebasaron las cifras de 2023… y apenas es junio