/ jueves 7 de diciembre de 2017

El Chapo pide conocer identidad de testigos cooperantes

El abogado del narcotraficante afirmó que de no ser así perjudicará seriamente los derechos al debido proceso de Guzmán

NUEVA YORK.- El representante legal del narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán busca que el gobierno de Estados Unidos divulgue la identidad de los testigos cooperantes con que arman el caso contra su cliente, debido a que lo contrario afectaría su defensa.

En una moción fechada la víspera dirigida al juez Brian Cogan, de la corte del distrito este de Nueva York, el abogado Eduardo Balarezo objetó la petición de la fiscalía de mantener en secreto la identidad de testigos cooperantes a fin de proteger su seguridad y la de sus familias.

“Escribo en nombre del señor Guzmán Loera para objetar la solicitud del gobierno de una orden que permita la divulgación diferida de materiales que identifican a los testigos cooperantes”, expresó Balarezo.

 

El abogado se refirió a la moción ingresada en noviembre pasado por la fiscalía para mantener protegida la identidad de testigos cooperantes al menos hasta un mes antes del inicio del juicio, programado para abril de 2018.

La fiscalía destacó que “estos testigos, junto con sus familias, enfrentarían serios riesgos a su seguridad si su cooperación y estatus como posibles testigos del juicio fueran revelados en este momento”.

Balarezo argumentó sin embargo que los riesgos para los testigos son especulaciones y que no ha habido evidencia de amenaza o perjuicio a ninguna persona relacionada con el caso.

Precisó que las condiciones de encierro de Guzmán hacen imposible que el narcotraficante mexicano pudiera divulgar los nombres de testigos a personas en el exterior ajenas a su defensa.

La moción del gobierno “perjudicará seriamente los derechos al debido proceso de Guzmán y la capacidad del abogado para brindar asistencia efectiva” debido al poco tiempo que tendrán para revisar docenas de miles de documentos y grabaciones, apuntó.

Si la corte niega su petición, Balarezo propuso conocer solamente él mismo la identidad de los testigos cooperantes.

Extraditado a Estados Unidos en enero pasado, el juicio contra Guzmán está programado para iniciar el próximo 16 de abril. El narcotraficante mexicano enfrenta un total de 17 cargos relacionados con el transporte y distribución de decenas de toneladas de narcóticos.

NUEVA YORK.- El representante legal del narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán busca que el gobierno de Estados Unidos divulgue la identidad de los testigos cooperantes con que arman el caso contra su cliente, debido a que lo contrario afectaría su defensa.

En una moción fechada la víspera dirigida al juez Brian Cogan, de la corte del distrito este de Nueva York, el abogado Eduardo Balarezo objetó la petición de la fiscalía de mantener en secreto la identidad de testigos cooperantes a fin de proteger su seguridad y la de sus familias.

“Escribo en nombre del señor Guzmán Loera para objetar la solicitud del gobierno de una orden que permita la divulgación diferida de materiales que identifican a los testigos cooperantes”, expresó Balarezo.

 

El abogado se refirió a la moción ingresada en noviembre pasado por la fiscalía para mantener protegida la identidad de testigos cooperantes al menos hasta un mes antes del inicio del juicio, programado para abril de 2018.

La fiscalía destacó que “estos testigos, junto con sus familias, enfrentarían serios riesgos a su seguridad si su cooperación y estatus como posibles testigos del juicio fueran revelados en este momento”.

Balarezo argumentó sin embargo que los riesgos para los testigos son especulaciones y que no ha habido evidencia de amenaza o perjuicio a ninguna persona relacionada con el caso.

Precisó que las condiciones de encierro de Guzmán hacen imposible que el narcotraficante mexicano pudiera divulgar los nombres de testigos a personas en el exterior ajenas a su defensa.

La moción del gobierno “perjudicará seriamente los derechos al debido proceso de Guzmán y la capacidad del abogado para brindar asistencia efectiva” debido al poco tiempo que tendrán para revisar docenas de miles de documentos y grabaciones, apuntó.

Si la corte niega su petición, Balarezo propuso conocer solamente él mismo la identidad de los testigos cooperantes.

Extraditado a Estados Unidos en enero pasado, el juicio contra Guzmán está programado para iniciar el próximo 16 de abril. El narcotraficante mexicano enfrenta un total de 17 cargos relacionados con el transporte y distribución de decenas de toneladas de narcóticos.

Policiaca

Se roban una Harley-Davison en la colonia Independencia, en Mazatlán

De acuerdo con la información recabada, el atraco ocurrió la tarde de este sábado en el sector antes mencionado

Local

¿Cómo serán gobernados los municipios sinaloenses? Te lo contamos

Morena y el Verde ganan 15 municipios, mientras que PRI-PAN-PRD-PAS tres, y MC y PT uno

Local

El aumento del abandono y maltrato animal destaca la necesidad de mayor atención

La fundación Amigos de los Animales atiende múltiples casos de maltrato al día

Local

Fiscalía acepta rezago en carpetas de investigación por abuso policiaco en Mazatlán 

El problema se arrastra desde 2016, dice Arnoldo Serrano Castro, vicefiscal en la zona sur

Local

Irrumpe "con todo" el consumo de fentanilo en Sinaloa

Muchas veces la gente no sabe que lo ingiere, alerta la Comisión Estatal para el Tratamiento y Control de Adicciones

Local

Incendios forestales en Sinaloa queman más de 40 mil hectáreas

La Secretaría del Bienestar y Desarrollo Sustentable asegura que ya se rebasaron las cifras de 2023… y apenas es junio