Va lenta la recuperación económica de Sinaloa

El presidente del Colegio de Profesionistas en Contaduría Pública del Sur de Sinaloa consideró que en los próximos meses deberá de haber una mejoría ya que ya no hay pretextos de pandemia

Marimar Toledo | El Sol de Mazatlán

  · sábado 27 de mayo de 2023

La inflación ha sido una complicación para la recuperación económica en Sinaloa. Foto. Fausto McConegly | El Sol de Mazatlán

Mazatlán, Sin.- Después de una serie de eventos mundiales que afectaron la economía de diversas naciones durante dos años, ya no existen excusas para que no se promueva un crecimiento económico nacional y estatal, consideró Quinardo García.

El presidente del Colegio de Profesionistas en Contaduría Pública del Sur de Sinaloa manifestó que en el caso de Sinaloa, sí ha habido un desarrollo económico positivo, pero que ha ido lento.

Puedes leer: Desertan empresarios y pescadores de la actividad en Mazatlán

Sin embargo, comentó que algunos sectores han presentado complicaciones, como es el caso del pesquero, ya que ha habido variaciones en el tipo de cambio y la comercialización, principalmente del camarón de altamar, que se hace en dólares.

"A nivel estado se está viendo poca recuperación, pero nos está dando en la torre prácticamente todo, porque el sector pesquero está por los suelos, la pesca se vino abajo; es la actividad turística donde más se ha visto movimiento", dijo.

Agregó que otra de las complicaciones que ya se preveían era la inflación, ya que es bien sabido que a pesar de que se dé un aumento salarial, este termina siendo menor al porcentaje en el aumento de los insumos y la canasta básica.

"El aumento al salario mínimo no ayuda, al contrario, perjudica, porque si sube un 20 por ciento el salario, sube un 30-40 por ciento los insumos sobre todo en la canasta básica", expresó

Oferta turística

Quinardo García indicó que dentro de todo lo positivo que se ha visto en el primer cuatrimestre del año ha sido la oferta turística, misma que ha sido benéfica para el estado, lo que da esperanza de que la economía sinaloense logre desarrollarse de buena manera.

Recordó que a inicios de año el panorama para las empresas no era nada alentador, porque muchas habían cerrado, sin embargo ya se han ido recuperando.