Sepyc atenderá a sección 27 del SNTE para revisar sus demandas

En el Congreso del Estado, Graciela Domínguez dijo que están abiertos en atender todos los temas que el sindicato quiera presentar

Irene Medrano Villanueva | El Sol de Sinaloa

  · miércoles 30 de marzo de 2022

Foto: Cortesía | Congreso del estado

Culiacán. Sin-. La Secretaría de Educación Pública y Cultura (Sepyc) instalará mesas de trabajo para revisar las demandas de los maestros de la sección 27 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, informó Graciela Domínguez Nava.

“Estamos abiertos a atender todos los temas que ellos tengan interés presentar, esperemos con ello, darle una vuelta a ésta situación porque lo que nos interesa es que la relación sindical y Secretaria de Educación Pública sea para construir y fortalecer al sistema educativo”, dijo.

También puedes leer: Las prioridades de la SEPyC no están en la educación, están en la política: Mexicanos primero

La titular de la Sepyc precisó que hay muchos aspectos que son los que han propiciado de alguna manera la inconformidad, pero aclaró que la Secretaría está obligada a buscar que esto mejore, que esto se transforme.

“Insisto, no es para afectar los derechos laborales de los trabajadores, sino para sanear al mismo sistema educativo”, señaló.

Recordó que el gobierno de Rocha Moya tiene un respeto por la organización sindical de los maestros, por lo que en ningún momento este gobierno ha atropellado derecho alguno.

Por lo anterior, aseguró que no se justificaban los paros laborales ni la suspensión de clases, porque no hay un atropello a los derechos de los trabajadores.

Domínguez Nava destacó que se ha cumplido puntualmente con pagos, prestaciones, por lo que no se ha atropellado derecho alguno, reiterando que siempre estarán abiertos al diálogo.

“Nunca en el pasado tuvimos una postura cerrada al diálogo y mucho menos hoy, que en la educación de nuestros niños, niñas y jóvenes está de por medio y lo que más necesita es el diálogo y el entendimiento para avanzar y que no quede secuestrado el sistema educativo”, señaló.

La titular de la Sepyc precisó que siempre ha estado buscado permanentemente que mediante el diálogo se pueda evitar que nunca haya una paro laboral, porque nunca éste gobierno tomara una acción que propicie la violentación de los trabajadores y que ese es el único motivo en un momento dado para un paro laboral, eso lo garantizamos.