/ miércoles 22 de mayo de 2024

Secretario de Salud supervisa instalación del nuevo acelerador lineal para pacientes oncológicos

El nuevo acelerador beneficiará a los pacientes oncológicos que acuden a radioterapia

Culiacán, Sin.- El secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, supervisó la obra que se está realizando en el Instituto Sinaloense de Cancerología (Iscan), donde próximamente se colocará un acelerador lineal que servirá para dar radioterapia a pacientes con cáncer.

Asimismo, puntualizó que este equipo costoso estará disponible para este año el cual otorgará servicios gratuitos de radioterapia para la población sinaloense.

También puedes leer: Sinaloa en vanguardia con tratamientos de radioterapia para pacientes con cáncer

Estamos ahorita supervisando los trabajos donde se va a ubicar el nuevo acelerador lineal, esto nos va a permitir dar una mejor atención a toda la población sin seguridad social, pero también a aquellos que tienen IMSS o Issste”, explicó.

En ese sentido, agregó que la Secretaría de Salud a través del Instituto Sinaloense de Cancerología subroga servicios para que toda la población pueda recibir la atención en cuanto al tema de radioterapia en pacientes oncológicos.

Actualmente, el Iscan cuenta ya con un acelerador lineal, pero una vez teniendo estos dos equipos, se estima que se otorguen alrededor de 180 sesiones de radioterapia diarias, lo que significa incrementar la atención en un 50 por ciento.

González Galindo detalló que actualmente el periodo de espera para una radioterapia es de un mes y medio y, el contar con un nuevo acelerador lineal garantizará una espera de dos semanas para dicha atención.

El secretario de Salud dijo que no importa si los pacientes no son derechohabientes del IMSS o Issste, pues no es un impedimento para poder recibir la atención de calidad.

Cabe mencionar que, el ISCAN atendió en el 2023 un total de 2 mil 971 consultas de radio oncología y en lo que va de enero a mayo de este 2024, suman más de mil 300 atenciones brindadas.

Culiacán, Sin.- El secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, supervisó la obra que se está realizando en el Instituto Sinaloense de Cancerología (Iscan), donde próximamente se colocará un acelerador lineal que servirá para dar radioterapia a pacientes con cáncer.

Asimismo, puntualizó que este equipo costoso estará disponible para este año el cual otorgará servicios gratuitos de radioterapia para la población sinaloense.

También puedes leer: Sinaloa en vanguardia con tratamientos de radioterapia para pacientes con cáncer

Estamos ahorita supervisando los trabajos donde se va a ubicar el nuevo acelerador lineal, esto nos va a permitir dar una mejor atención a toda la población sin seguridad social, pero también a aquellos que tienen IMSS o Issste”, explicó.

En ese sentido, agregó que la Secretaría de Salud a través del Instituto Sinaloense de Cancerología subroga servicios para que toda la población pueda recibir la atención en cuanto al tema de radioterapia en pacientes oncológicos.

Actualmente, el Iscan cuenta ya con un acelerador lineal, pero una vez teniendo estos dos equipos, se estima que se otorguen alrededor de 180 sesiones de radioterapia diarias, lo que significa incrementar la atención en un 50 por ciento.

González Galindo detalló que actualmente el periodo de espera para una radioterapia es de un mes y medio y, el contar con un nuevo acelerador lineal garantizará una espera de dos semanas para dicha atención.

El secretario de Salud dijo que no importa si los pacientes no son derechohabientes del IMSS o Issste, pues no es un impedimento para poder recibir la atención de calidad.

Cabe mencionar que, el ISCAN atendió en el 2023 un total de 2 mil 971 consultas de radio oncología y en lo que va de enero a mayo de este 2024, suman más de mil 300 atenciones brindadas.

Policiaca

Se pone ‘ondeado’ y ataca a salvavidas en Mazatlán

Los hechos ocurrieron alrededor de las 9:30 horas sobre el área de playa a la altura de la calle José Angel Ferrusquilla

Local

Avanzan lento carpetas de investigación por crueldad animal en el sur del estado

El vicefiscal dijo que las averiguaciones se ven retrasadas en algunos casos al determinar la causa de muerte de los animales; sin embargo, dijo que hay colaboración con veterinarios a fin de que puedan apoyar con las indagaciones

Local

Baches en la avenida Gabriel Leyva afectan a vecinos

La problemática lleva más de un mes en el asentamiento

Local

Ya se fabrica lona para la velaria del Parque Martiriano Carvajal

También se está rehabilitando el parador fotográfico "MAZATLÁN" y el parque interactivo Oasis

Local

UAS no ha sido convocada por Segob para reunión de conciliación con gobierno

El encargado del despacho de Rectoría de la UAS, Robespierre Lizarraga Otero, expuso que las autoridades universitarias están en la disposición de asistir a una mesa de diálogo con la Secretaría de Gobernación